Secciones

Core apoyó la propuesta para crear nueva comuna costera

iniciativa. El proyecto será analizado en la comisión de Infraestructura para determinar la forma de financiar los estudios que sean pertinentes.

E-mail Compartir

Luego de la propuesta presentada ante el pleno del Consejo Regional de Los Ríos por Patricio Alarcón, presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, quien explicó las necesidades que motivan la creación de una nueva comuna en el litoral valdiviano, los consejeros regionales valoraron y apoyaron unánimemente la iniciativa.

Al respecto el presidente del Consejo Regional, Waldo Flores (DC), indicó que 'fue una presentación potente. Nosotros como Consejo hicimos algunas sugerencias y el compromiso es llevarlo a la comisión de Infraestructura y entregar el respaldo unánime de la misma forma que lo hicimos con Coñaripe, ayudando a conseguir los recursos para que se puedan hacer los estudios'.

En tanto que Hugo Ortiz de Filippi (Udi) expresó que 'todos los consejeros estamos de acuerdo con la creación de la comuna de la costa porque es un anhelo que debe hacerse realidad. En la comisión de Infraestructura le vamos a dar el apoyo logístico para desarrollar los estudios que sean pertinentes'.

Otro de los consejeros que se refirió al tema es Felipe Mena (Udi) quien señaló que 'mi opinión siempre ha sido que prefiero comunas grandes y fuertes, que chicas y pobres. Pero no nos vamos a quedar con frases sino que vamos a requerir siempre la información para tomar buenas decisiones que impacten la calidad de vida de los ciudadanos'.

'Lo que nos presentó ayer don Patricio Alarcón, en conjunto con una buena cantidad de dirigentes de la costa, es que existe la motivación, las ganas y que es posible que ellos puedan ser una comuna, pequeña pero fuerte', agregó.

En tanto que Waldemar Zúñiga (PPD) manifestó que 'es una futura comuna con un devenir muy promisorio. Es un sector que tiende a crecer y es interesante ver que la gente está muy motivada en crear una nueva comuna'.

El presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, Patricio Alarcón, manifestó al respecto que 'el objetivo nuestro era presentar la propuesta al Consejo Regional pero no esperábamos que inmediatamente una mayoría absoluta de los consejeros se pronunciara por apoyar esta iniciativa'.

En cuanto a su exposición contó que 'en primer lugar dimos cuenta de las razones por las cuales surge esta idea pues hay antecedentes que comprueban que esta demanda data de hace mucho tiempo. El segundo punto expuesto fue la situación no resuelta de temas vinculados al desarrollo de la costa a los que el municipio no ha estado respondiendo, que sólo se hace cargo de cosas básicas'.

'Lo que hoy no tenemos es una planificación que ordene nuestro crecimiento, pues los instrumentos de planificación que tiene la municipalidad de Valdivia, están pensados en una zona urbana', agregó el dirigente social.

De Urresti acompaña en gira a Presidenta

visita oficial a áfrica. Sudáfrica, Angola y Mozambique, son los destinos de la delegación.

E-mail Compartir

El senador Alfonso de Urresti (PS), fue invitado por la Presidenta Michelle Bachelet para participar en la gira que la autoridad realiza desde ayer en África. La delegación visitará los países de Sudáfrica, Angola y Mozambique, lugares donde se busca fortalecer los vínculos diplomáticos, comerciales y culturales. En el ámbito económico, se abordarán tres áreas relevantes: energía, agricultura y minería.

La invitación de la Mandataria al senador se enmarca en la positiva relación, fortalecida tras la visita de la Presidenta a la región de Los Ríos. En la gira, el parlamentario también aprovecharía de informar temas relevantes para el desarrollo de Los Ríos. Según se informó desde Cancillería, el viaje también tiene como objetivo fortalecer la presencia de Chile en África, continente donde la exportación de alimentos ha crecido sostenidamente en los últimos años. Además, se buscan acuerdos para importar petróleo desde Angola.

Expusieron solución a Teletón

E-mail Compartir

Durante el plenario del Core, la seremía del Mop expuso las soluciones al proyecto de construcción del Centro Teletón Valdivia. Al respecto el core Waldemar Zúñiga indicó que 'mostraron la forma en que se dará solución al problema del colector, lo que mantiene paralizada la obra de arquitectura'. En tanto el core Felipe Mena señaló que 'en base a la información recibida, es muy probable que en el corto plazo se pueda seguir trabajando en la construcción del Centro Teletón. No se habló de montos, pero lo más seguro es que en un momento determinado tengamos que meternos la mano al bolsillo como Gobierno Regional y suplementar lo ya financiado, para poder terminar esta obra'.

Iniciaron fiscalización a jugueterías y tiendas en vísperas del Día del Niño

ayer. No hubo locales sancionados en el primer día de trabajo en Valdivia.

E-mail Compartir

Este domingo se celebra el Día del Niño, razón por la que ayer un equipo fiscalizador encabezado por la seremi de Salud (s), Eugenia Coronado, recorrió locales comerciales, para asegurarse que los juguetes a la venta, tengan sus etiquetados en español, y, por sobre todo, carezcan de elementos filosos y material tóxico, vale decir que cumplan con las exigencias del D.S. 114/ 2005.

'Antes de adquirir un juguete, se debe obervar bien para cuidar y evitar que no tengan piezas y elementos que pongan en riesgo la integridad y salud de los niños', señaló la autoridad, que además explicó que el control de los juguetes que vende el comercio ambulante, corresponde a Carabineros.

Coronado destacó que, a partir de fiscalizaciones anteriores, 'hoy (ayer) hemos podido comprobar que el comercio establecido ha asumido todas las recomendaciones, adecuándose al reglamento sobre Seguridad de Juguetes', recalcando que 'por elmomento no hay denuncias sobre situaciones anómalas detectadas, aunque se recomienda a los padres adquirir sus juguetes sólo en el comercio establecido'.

En esa línea, el jefe de la sección de Ambiente Saludable de la Autoridad Sanitaria, Marcelo Tapia, explicó que durante estos días previos a la festividad, se incrementaran las fiscalizaciones para garantizar a la población la seguridad de los juguetes. Sin embargo fue enfático en señalar la responsabilidad de los compradores que deben entre otros aspectos preferir el comercio establecido y no comprar juguetes a ambulantes.

Cabe destacar que se entiende por juguete, el producto fabricado para ser usado por menores de 14 años con fines de entretención y juego. La idea es establecer los requisitos para comercializar este tipo de productos evitando riesgos en la salud de los niños o personas que los manipulen, explicó el profesional.

Realizan exámenes de adulto sano en el mall

seremía. Profesionales atenderán hoy y mañana, como parte del Mes del Corazón.

E-mail Compartir

A propósito de la celebración del Mes del Corazón, profesionales de la seremía de Salud realizarán hoy y mañana el Examen del Adulto Sano, en el mall Plaza de Los Ríos.

El objetivo de este servicio es el reforzamiento de las medidas de prevención y autocuidado de las enfermedades cardiovasculares, según lo que informó la enfermera Javiera Illanes.

La profesional indicó que hoy se realizarán exámenes gratuitos entre las 15 y 19 horas, mientras que mañana habrá atención de 11 a 18 horas.

Este año -explicó Illanes- la campaña está orientada a la prevención del Infarto Agudo al Miocardio (IAM) y se denomina 'Cuida tu corazón', con el objetivo de mejorar el conocimiento de la población acerca de los síntomas de un ataque al corazón, así como promover las consultas inmediatas en los servicios de urgencia.

Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en el mundo, en tanto que en Chile una persona fallece cada 20 minutos por enfermedades del sistema circulatorio, de acuerdo a los datos entregados por la Seremi de Salud.

En el país, el Infarto Agudo al Miocardio es la segunda causa de muerte. En 2011 fallecieron 7 mil 196 personas, de las cuales la mayor parte fueron hombres.