Secciones

Dos sin timonel terminó 14º en Mundial Juvenil de Remo

hamburgo. Dupla femenina de las penquistas Melita y Antonia Abraham disputará hoy la final A, en un logro inédito para el remo chileno.

E-mail Compartir

Finalmente, en el 14º lugar del Campeonato Mundial Juvenil de Remo terminaron los remeros del dos sin timonle chileno: el valdiviano Sebastián Romo y el penquista César Abaroa.

En la competición que termina hoy en Hamburgo, Alemania, la tripulación nacional compitió ayer en dos oportunidades.

La primera fue en la madrugada chilena (5.05 horas), en la segunda de las semifinales C-D, fase en la cual competían los países para ubicarse entre los lugares 13 y 24.

En esa prueba, Romo y Abaroa fueron primeros y con ello ganaron el derecho a disputar la final C, para la disputa del 13º al 18º puesto.

El 'heat' de madrugada lo ganó Chile, con un registro de 7 minutos, 10 segundos y 72 centésimas. Con ello superó a Bulgaria e Italia, que también pasaron a la final C, mientras que para la D quedaron Lituania, Brasil y Croacia.

En la tarde, pasadas las 14.30 horas de Chile (18.35 horas de Alemania), la dupla nacional salió a pelear por el 13º puesto, palada a palaca con Italia y Australia. Al final, la victoria fue para la tripulación itálica, con un tiempo de 6 minutos, 47 segundos y 71 centésimas, mientras que Romo y Abaroa cronometraron 6'48''59/100.

Después se ubicaron Australia, Bulgaria, Estados Unidos y Polonia.

En esta prueba, la final A por los seis primeros lugares la disputarán las tripulaciones de Alemania, Austria, Rumania, República Checa, Sudáfrica y Grecia.

Ahora, el dos sin timonle masculino emprende viaje hacia China, para disputar los Juegos Olímpicos de la Juventud, en la ciudad de Nanjing.

La grata sorpresa nacional en el Mundial de Hamburgo la proporciona el dos sin timonel femenino de Chile, integrado por las hermanas Melita y Antonia Abraham, de Concepción, quienes a las ocho de la mañana de Chile, hoy disputan la final A, reservadas para las seis mejores tripulaciones del campeonato.

En esta instancia compiten con los botes de Alemania, Italia, Rumania, Canadá y Estados Unidos, en la que fue calificada por el gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez, como un logro histórico para la boga nacional.

En tanto, el cuádruple par tripulado por Ignacio Abraham, Alfredo Abraham, Francisco Lapostol y Sergio Córdova (de Concepción y Viña del Mar) teminó en la 15a. ubicación del Mundial Juvenil, luego de clasificar tercero en la final C, disputada en Hamburgo.

En esa instancia, el bote nacional fue superado por República Checa (5'55''02/10) e Italia (5'55''04/10), para dar paso a los 6'00''86/100 chilenos. Después llegaron Serbia, China y Lituania. Previamente, en la madrugada de ayer el cuádruple par ocupó el segundo puesto en una de las semifinales C-D, detrás del bote de los checos.

El otro bote chileno que compitió en el Mundial Juvenil fue el de la singlista Josefa Fila, quien finalizó en el 25º puesto.

La bogadora ganó ayer la final E, al superar a Eslovenia, Austria, México, Zinbawe y Kazajistán.

La U sigue imparable y con una goleada ante Antofagata sigue de líder exclusivo

Torneo de Apertura

en chillán

E-mail Compartir

Mejor, imposible. Universidad de Chile superó un tibio comienzo y terminó pásandole por arriba a Antofagasta en el norte. Un contudente triunfo por 3-0 que le permite a los azules sumar su cuarto triunfo en línea y asegurar por una semana más el liderato exclusivo del Torneo de Apertura.

Pero el inicio fue fácil. Porque pese a que el cuadro de Martin Lasarte salió a llevarse por delante a su rival y que Canales y González pudieron convertir el primero para la visita, la U sufrió ante el equipo de Jaime Vera.

Pero, Gonzalo Espinoza comenzó a entenderse con Ramón Fernández y los azules ganaron el medio. De ahí adelante el partido fue otro y de no ser por la espectacular atajada de Aurrecochea a Canales en el penal, el festejo podría haber llegado antes. Sin embargo, tampoco hubo que esperar mucho y la U encontró el camino de la mano de su mejor hombre en cancha: Sebastián Ubilla. El 'Conejo' abrió la cuenta con una genialidad en el área a los 46' .

Después del descanso la U volvió a ser más y otra vez con el ex Wanderers volvería a golper a los 50 minutos, en una jugada que terminaría en autogol de Nicolás Suárez.

La U convierte de a tres y en Antofagasta no fue la excepción. A los 65' Canales se vistió de habilitador, encontró solo a Ubilla en el área y éste otra vez no falló.

La UC no pudo de visita. El cuadro cruzado cayó 2-1 ante Ñublense en el Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán. Así, Católica sumó su segunda derrota de visita en lo que va del Torneo de Apertura.