Secciones

Clubes San Joaquín y Newén ganaron el Nacional de Pesas

toda una novedad. Por primera vez Valdivia fue sede de un campeonato de esta especialidad olímpica, pese a que aún no tiene deportistas que la practiquen.

E-mail Compartir

La presencia de 162 competidores de todo Chile, la obtención de dos nuevos record nacionales y el triunfo por equipo de las damas del club San Joaquín y de los varones de Newén de Temuco sellaron ayer la última jornada del Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, evento que por primera vez se realizó en Valdivia.

En la jornada se vivió la satisfacción de que dos deportistas lograron romper con record de Chile, destacando Kevin Cruz de Valparaíso que levantó 133 kgs. en el peso 77 kgs., y Juan Navarrete que aguantó 101 kgs. en la categoría Sub 15. Comentada fue la hazaña de Cruz, pues rompió un récor que se mantenía hace 11 años.

Ya en la entrega de trofeos por equipos, en la competencia de las damas el primer lugar fue para el club San Joaquín con 468 puntos, segundas fueron las deportistas del club Black Barbell de Temuco con 388 puntos y en el tercer lugar finalizó el club Curanilahue con 266 puntos.

En los varones, en tanto, el primer lugar fue para el club Newén de Temuco con 559 unidades, segundo fue Saeger de Valparaíso con 5 puntos y en tercer lugar quedó la Asociación Biobío con 521 puntos.

En las actuaciones individuales se entregó el premio a la mujer y el hombre más fuerte del nacional, distinciones que recayeron en los seleccionados nacionales María Fernanda Valdés y Jorge García.

En la jornada de ayer destacaron estos deportistas en las siguientes categorías:

1° Valeria Miranda, 2° Cinthia Salinas y 3° Libertad Palacios.

1° Andalién Sepúlveda y 2° Fernanda Venegas.

1° María Fernanda Valdés, 2° Katherine Vargas y 3° Daniela Cifuentes.

1° Katherine Vargas, 2° Daniela Cifuentes y 3° Victoria Cifuentes.

1° Sebastián Trujillo, 2° Roberto López y 3° Sebastián Stange.

1° José Urrutia, 2° Juan carlos Mella y 3° Mario Valderrama.

: 1° José Urrutia, 2° Mario Valderrama y 3° Juan Carlos Mella.

1° Sebastián Aros, 2° Eduardo González y 3° Oscar Mena.

1° Alberto Campos y 2° Melitón Baeza.

1° Jorge García, 2° Carlos Rivas y 3° Melitón Baeza.

1° Carlos Rojas, 2° Gonzalo Sánchez y 3° Christopher Sanhueza.

El beibifútbol laboral entusiasma a la afición

campeonato. Catorce partidos se jugaron en las cuatro categorías.

E-mail Compartir

Catorce partidos se jugaron en la última fecha del campeonato de beibifútbol laboral que organiza Canadela Valdivia.

En el gimnasio Gil de Castro se jugó en las categorías súper senior, senior, damas e interempresas, destacando la buena concurrencia de público, sobre todo en los últimos partidos de la jornada.

En súper senior, la Universidad Austral 'A' ganó 10-3 a Pacel, Mercaderistas se impuso 6-1 a Municipalidad, Feria Fluvial y Panificadores empataron 3-3, Asenav superó 5-4 a Grupo Arauco y el Consultorio Gil de Castro goleó 11-0 a Frival.

En la categoría senior el equipo de Papelera ganó 9-0 a Puertas Wood's, Gobierno Regional venció 4-2 a Mercaderistas y la Universidad Austral se impuso 4-2 a R.T.V.

En la categoría femenina las damas de Frival vencieron 3-1 a Shell y San Sebastián derrotó a San Pablo 'A' por 6-0.

Por último, en la categoría interempresas, Frival 'B' ganó 4-3 a Mercaderistas 10, Puertas Wood's y Servicio Automotriz empataron 3-3, Mercaderistas 'A' superaron 2-0 a Asenav 'A' y Frival 'A' y Falabella igualaron sin goles.

Valdivianos se sumarán a la halterofilia

siembra. Club local ya inicia sus primeros pasos con este Nacional de Valdivia.

E-mail Compartir

El Club de Pesas, Físico culturismo y Fitness de Valdivia fue el organizador del Nacional junto a la Federación Chilena de Pesas (Fechipe). Francisco Isla, presidente de la organización, manifestó que hasta ahora no hay deportistas que hagan levantamiento de pesas, pero que confía en que la realización de este campeonato sirva de motivación para hacer un deporte que siempre le entrega medallas a Chile a nivel internacional. 'La semilla se sembró, ahora falta que germine', dijo.

Isla expresó que junto a los dirigentes valdivianos Rodolfo Rosas y Javier Vásquez están motivando el desarrollo de la especialidad en Los Ríos y agradeció el respaldo de las autoridades del deporte.

'Queríamos mostrar el nivel de un campeonato nacional a las autoridades' señaló el directivo añadiendo que 'este es un deporte que se puede practicar los 365 días del año bajo techo, no se necesita un espacio tan grande, pero sí se necesita el material que es caro aunque dura hasta 30 años'.

Francisco Isla cree que no va a costar que haya futuros cultores del levantamiento de pesas en Valdivia. 'Para todos los deportes la halterofilia queda como anillo al dedo. Todo deportista hace pesas, pero falta involucrarme exclusivamente a la halterofilia', dijo y agregó que están contentos con los dos record de Chile logrados acá.

162