Secciones

Corporación pide que PDI llegue a comuna

panguipulli. Comerciantes ofrecieron una casa para instalar cuartel.

E-mail Compartir

La Corporación de Comercio de Pangupulli, que preside Alvaro Jaramillo, pidió ayer a las autoridades comunales y policiales, apurar las gestiones para que se instale un cuartel de la PDI en la comuna. De ese modo, esperan que disminuyan los índices de robos y otros delitos que han aumentado en los últimos meses y preocupan al gremio.

'Queremos que la Policía de Investigaciones marque más presencia en nuestras calles y comuna, porque nos preocupa a todos el incremento de hechos delictuales, que han afectado en especial a nuestros asociados'.

Una de las referencias, es lo sucedido al consejero regional Elías Sabat, quien este año ha sidio cuatro veces víctima de robos en su casa y empresa. Jaramillo explicó que entienden los esfuerzos que hace Carabineros por contener los delitos, 'pero no dan abasto, porque sus dotaciones policiales no son suficientes'.

Los comerciantes ofrecieron una casa céntrica para que se instale un cuartel de la PDI 'lo antes posible'.

Ejército se sumaa la búsqueda deltrabajador que cayó al río

E-mail Compartir

Efectivos de la Tercera División de Montaña del Ejército en Valdivia se sumarán desde hoy con un bote zodiac y dos buzos a la búsqueda del trabajador Juan Santana, quien la madrugada del viernes cayó a las aguas del río Calle Calle, desde el puente del mismo nombre, junto a otro trabajador, que se salvó de morir ahogado.

El intendente Montecinos, sostuvo una conversación con el comandante de la División, general Camilo Vidal, para gestionar la participación de los militares en la búsqueda.

Un data show y dos notebooks fueron sustraídos este fin de semana desde la escuela Nueva Collilelfu en Los Lagos. Además, los delincuentes causaron varios destrozos al interior del establecimiento.

Hallan especiesrobadas a la Defensoría Penalen Río Bueno

E-mail Compartir

Carabineros de la comuna de Río Bueno hallaron un calefactor eléctrico y un horno microndas que días antes habían sido robados desde las oficinas de la Defensoría Penal Pública, ubicadas en calle Blanco Encalada 775.

Las especies estaban ocultas en una casa particular en calle O'Higgins, donde una persona fue detenida e identificada con las iniciales X. B. M. M., de 28 años, acusada del delito de receptación.

Carabineros informó durante la tarde que ahora busca al autor de la sustracción, toda vez que el detenido, dijo que había comprado los productos a un sujeto que se las vendió.

Beneficencia en alerta por peligros sanitarios tras las inundaciones

Vecinos. Se reunieron con autoridades lideradas por diputado Berger para plantear su malestar y preocupación.

E-mail Compartir

La ausencia de representantes del ministerio de Salud en la cita y la búsqueda de acciones de emergencia para prevenir la proliferación de nuevos focos de infecciones, fueron la tónica de la reunión que los vecinos de Beneficencia sostuvieron con el diputado Bernardo Berger y autoridades locales.

La actividad, convocada por la junta de vecinos N°2, se realizó la sede social de Beneficencia, y acudieron al llamado, junto al parlamentario, el concejal Francisco Eguiluz, la directora regional de Obras Hidráulicas, Claudia Donner, y Miguel Lavanderos, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

Al término del encuentro, vecinos y autoridades acordaron algunas acciones para mitigar el efecto de los anegamientos, como asimismo insistir ante el intendente Egon Montecinos con la propuesta del diputado Berger para conformar una mesa permanente de trabajo que permita acelerar obras de infraestructura hidráulicas en el sector, a la par de crear acciones de prevención y mitigación ante eventuales nuevas inundaciones

ORIGEN DEL PROBLEMA

La reunión surgió luego que 22 casas resultaron inundadas y contaminadas con aguas servidas luego de los últimos temporales sobre Valdivia. Como medida de contención por el riesgo sanitario, la seremía de salud sólo entregó alcohol gel para manos, lo que provocó la indignación de los afectados.

'Aquí claramente hubo una falta de proactividad de la cartera, que no resuelve en lo más mínimo el altísimo riesgo sanitario a que están expuestos en este instante las familias, tanto en lo que respecta a la proliferación de patologías respiratorias, enfermedades infecciosas y de plagas', sentenció el diputado.

El legislador explicó que hizo presente el problema en el pleno de la Cámara para que se oficie a la titular de Salud, a quien pidió disponer acciones que permitan verificar el estado de las personas y acompañar a las 22 familias afectadas.

Por motivos que se están investigando, el colector primario no funcionó como se esperaba. Los primeros frentes de mal tiempo devolvieron las aguas-lluvia a la población, pero también las aguas servidas al interior de una treintena de hogares, incluso algunos de ellos que jamás habían presentado problemas de anegamiento.

'Tras pedirse ayuda al Minsal, se concluyó que persiste en las viviendas un alto foco infeccioso según da cuenta el informe de esa repartición. Hasta ahí todo bien. El problema viene cuando, como única medida dispuesta por el ministerio de Salud para poner bajo control una latente emergencia sanitaria, se entrega alcohol gel por casa para la limpieza de manos', narró el legislador.