Secciones

Municipios obtienen mínimos avances en transparencia de la información

Consejo. Fiscalización nacional arrojó que seis comunas presentan bajas en nivel de cumplimiento, mientras que Futrono se ubica en última posición del ranking en el país.

E-mail Compartir

La entrega de información pública por parte de las instituciones es obligada por la Ley de Transparencia. Si bien quienes no cumplan con ésta se exponen a sanciones, en la región las municipalidades registran un mínimo avance de desempeño y entre ellas está la de menor calificación nacional: Futrono.

Así lo dio a conocer el Consejo para la Transparencia, que tras la tercera fiscalización que realizó a las 345 municipalidades del país, arrojó un ranking que ubicó en la última posición al municipio ranquino, con un 0% de cumplimiento.

El estudio fue realizado fiscalizando la información publicada durante los meses de abril, mayo y junio de 2014, en las páginas electrónicas institucionales.

CUMPLIMIENTO

El documento señala que seis municipios locales han incrementando sus índices de cumplimiento, pero sólo La Unión supera el 90% , ubicándose en la posición 16 a nivel nacional y primera en la región.

La alcaldesa María Angélica Astudillo valoró estas cifras y dijo que 'son resultado de la prioridad que hemos otorgado a la Ley de Transparencia, para eso se ha instruido a los diversos departamentos facilitar los procesos de entrega de información en los tiempos exigidos y bajo los parámetros que son establecidos por la normativa'.

Además, puntualizó que 'el incremento que hemos visto desde 2012 a la fecha no es fortuito, es parte de una política establecida por este municipio, con el fin de que los ciudadanos puedan acceder a toda la información pública desde nuestro sitio web'.

En el segundo puesto, a nivel regional, está Corral (79.94%). Le sigue Panguipulli (76.45%),Los Lagos (73.28%), Valdivia (71.77%), Paillaco (69.24%), Mariquina (65.70%) y Río Bueno (61.42%).

Entre los municipios con menor nivel de cumplimiento están Futrono (0%), Lago Ranco (17.68%), Lanco (38.89%) y Máfil (43.10%).

Consultada respecto de los resultados obtenidos por la comuna de Futrono, la alcaldesa Sarita Jaramillo dijo que afectó el cambio de hosting, el que coincidió con el período en que el Consejo para la Transparencia realizó el estudio. 'El compromiso es ir mejorando en esta materia, para ello contratamos a una persona responsable de Transparencia y esperamos, sobre todo después de estos resultados, tener habilitada la página con la información correspondiente a la brevedad'.

En tanto el alcalde de Lago Ranco Santiago Rosas, dijo que 'estamos trabajando para cumplir con esta ley, el problema en los municipios es la falta de presupuesto para contratar personal que pueda realizar estas funciones, pero hoy contamos con un responsable que se ha capacitado, con el fin de incorporar a la página la información que solicita el Consejo'.

Para dar cumplimiento a la ley, las administraciones comunales deben publicar en sus sitios electrónicos información relativa a contrataciones, personal, auditorías, subsidios y beneficios, entre otras.