Secciones

2900 alumnosde la región conocen alternativas profesionales

Feria vocacional. Ayer fue inaugurada la Feria de Educación Superior que organiza el colegio Windsor School para orientar a los jóvenes sobre opciones para seguir estudiando.

E-mail Compartir

El 1 y 2 de diciembre los estudiantes inscritos deberán rendir la PSU 2014 y optar por una carrera universitaria, o bien elegir entre las diferentes alternativas que ponen a disposición de los estudiantes los institutos profesionales y las escuelas matrices de las fuerzas armadas y de orden.

En este contexto, la undécima Feria de Educación_Superior, organizada por el colegio Windsor School, busca entregar información para que los jóvenes decidan cuál camino tomar.

La actividad comenzó ayer y se espera que en dos días reciba a dos mil 900 estudiantes llegados desde todas las comunas de Los Ríos.

Carreras

Durante la primera jornada asistieron 30 delegaciones de establecimientos educacionales.

Entre ellos el Liceo Alberto Blest Gana, de Los Lagos; Agrícola Radio 24, de El Llolly, de Paillaco; Instituto Andrés Bello y Colegio_Helvecia, ambos de Valdivia.

A_través de los distintos stands, los estudiantes pueden acceder a información de alternativas profesionales, sus mallas curriculares, duración, aranceles, campo laboral, becas y beneficios.

Algunas de las carreras presentadas son medicina, psicología, minería y metalurgia, ingenierías, agronomía, pedagogías, educación diferencial, periodismo, comunicación audiovisual, danza y coreografía, medicina veterinaria, diseño gráfico, preparador físico, laboratorista dental, prevención de riesgos, piloto comercial, estética profesional, técnico en desarrollo de aplicaciones móviles y técnico en peluquería.

El director del Liceo Alberto Blest Gana, Francisco Álvarez, quien llegó a la actividad con una delegación de cien estudiantes, dijo que 'todos los años incluimos esta actividad en el programa del establecimiento, puesto que sirve de guía para nuestros alumnos. Ellos valoran asistir a esta feria, porque reciben una importante orientación, sobre todo aquellos que aún no tienen decidido qué estudiar'.

En total participan en la feria 15 universidades: Austral de Chile, de la Frontera, Mayor, de Chile, Federico Santa María, Diego Portales, del Desarrollo, Santo Tomás, San Sebastián, Uniacc, Adolfo Ibáñez, Católica de Temuco, Autónoma, Tecnológica de Chile Inacap y Católica de Villarrica.

También están presentes seis institutos profesionales: Agrario_Adolfo Matthei, Escuela Civil_Aeronáutica, Gestair Flying Academy, Elige Educar, Aiep y el Instituto de Artes y_Servicios Culinarios, Culinary.

INTERESES

Para los estudiantes, conocer las diferentes alternativas que existen, les permite tomar una decisión más acertada respecto de su futuro, tanto en aspectos económicos, como vocacionales.

Bárbara Saldivia está en cuarto medio en el Instituto Andrés Bello. 'No quiero estar con dudas a mitad de la carrera, por eso busco la mayor información acerca de las opciones que tengo._Me gustaría estudiar técnico en enfermería u odontología y aquí he encontrado universidades e institutos profesionales que las imparten', dijo.

En tanto, Yarixa Laurín, del Liceo Alberto Blest Gana, comentó que 'mi interés es ingresar a la educación superior y seguir el área de la salud. Tengo claro que ésa es mi vocación, pero quiero conocer qué institución me conviene más para estudiar y los beneficios que cada una entrega'.

Para Bárbara Mora, del mismo liceo, 'ésta es una forma de poder investigar más sobre lo que uno quiere y decidir de forma más segura'.

Charlas

Junto a la difusiónde carreras, la feria incluye un programa de charlas. En el acto inaugural, el académico de la Universidad Austral de Chile Ricardo Molina, presentó la clase magistral 'La educación chilena ayer y hoy: una mirada desde la historia nacional'.

También se realizó la exposición 'Becas y beneficios Universidad Austral de Chile y del Estado', a cargo de la jefa de bienestar de la UACh, Inés Flores. Hoy será presentada la charla 'Cómo disminuir la ansiedad ante el término de mi vida escolar y la proximidad de la PSU', la que será dictada por la psicóloga de la UACh, Mariela González.

Al respecto, la directora del colegio Windsor School, Vivien Turner, explicó que 'a través de la alianza estratégica que mantenemos con la Universidad Austral de Chile, estamos realizando estas charlas informativas que complementan la feria y que orientan en materia, por ejemplo, del manejo de la ansiedad en estos procesos que son difíciles para los jóvenes'.

Versión 2014

La undécima versión de la feria superó las expectativas de sus organizadores, en convocatoria de instituciones educativas y de visitantes.

Vivien Turner comentó que 'este año tenemos una oferta más variada, porque claramente la universidad no es el único camino en la educación superior. Estamos contentos de tener entre nuestros expositores, además, centros de capacitación e institutos profesionales'.

Respecto a la asistencia de establecimientos educacionales, precisó que 'la feria responde al compromiso con la comunidad regional. No sólo está pensada para nuestro colegio, sino para todos los que necesiten información'.