Secciones

Campeones de cueca protagonizaron exitosa muestra del baile nacional

Financiamiento. Por primera vez, la agrupación organizadora no obtuvo fondos regionales, por lo que tuvo que financiar el encuentro a través de eventos especiales y auspicios.

E-mail Compartir

Con gran éxito se llevó a cabo la 7ª Muestra Nacional de Cueca de Pequeños y Grandes Campeones de Chile, en el gimnasio del Colegio Teniente Merino. Esta actividad fue organizada por el Club de Cueca y Danzas Folclóricas 'Esperanzas del Calle Calle'.

El evento realizado en la noche del sábado tuvo una duración de tres horas, durante las cuales fueron 25 las parejas que se presentaron para deleitar a los espectadores con el baile nacional. Además, los integrantes de la institución organizadora entregaron tres danzas adicionales: tinku, saya y cueca coreográfica, con el fin de variar y enriquecer la propuesta artística del show.

Esta fue una instancia en la cual tres conjuntos folclóricos, debutaron con música en vivo. Ellos fueron 'Allipén' de Laja; 'Brotes de los de Punta y Taco' y 'Aliwen', ambos de Temuco. En tanto, Luis Díaz, conocido como el Huaso Machuca, fue quien estuvo a cargo de la animación del evento, el cual fue transmitido vía streaming en la página www.huasomachuca.com.

En 2006, Anis Matamala y Róbinson Cáceres, directores y monitores de 'Esperanzas del Calle Calle', decidieron realizar un encuentro nacional de cueca, luego de obtener los primeros campeones regionales en las categorías infante y junior.

El objetivo inicial 'fue acercar a la comunidad local y regional a instancias de esta índole', señaló Anis Matamala.

Desde la primera versión, el financiamiento se consiguió postulando un proyecto al 2% del FNDR destinado a Cultura, pero este año por primera vez no les fue otorgado. Entonces tuvieron que realizar otras actividades para obtener los 8 a 10 millones que cuesta el evento. 'Desde que salieron los resultados regionales, comenzamos automáticamente a solicitar apoyos a privados, a empresas y a la municipalidad de Valdivia, para poder llevar a cabo el encuentro', agregó Anis Matamala.

Sus expectativas son poder motivar a las empresas valdivianas, a las autoridades regionales y municipales, para que los sigan apoyando.

El club 'Esperanzas del Calle Calle' fue formado por Róbinson Cáceres y Anis Matamala en 2005 y se compone de 35 integrantes, de los cuales 10 son campeones de cueca.

Al interior del grupo hay dos elencos: el juvenil, de 13 a 18 años, y el adulto, para mayores de 19 años. Los cuadros que bailan son de la zona norte, zona centro-huasa, zona centro-sur y actualmente está en proceso de creación el cuadro que corresponde a la zona austral.

Muestra se financia con auspiciadores

E-mail Compartir

La 7a. Muestra Nacional se realizó gracias al auspicio de 26 empresas e instituciones que la financiaron. Entre ellas se encuentran Gendarmería, municipalidad, Fotoestudios Belén, Epicentro 1960, Zu Hause, Chocolotería Peumayén, Comidas El Rokin, Diseños Pioneras, Comercial Puritan, Audiosistema 321, Club de Rodeo de Valdivia, Carnicería La Araucana, Casa Fusión, Embarcaciones Bahía, Hostal Prat, Foto Studios Belén, Happy Lion, Lubricantes Sevald, Radio Pilmaiquén, RTV, Megapublicidad, El Loco de los Precios, Librería La Estrella, Santa Isabel de La Unión, Huaso Machuca, El Nuevo Campesino, Juan Carlos Soto y Verónica Mansilla.