Secciones

Presidenta abrióel 9° Encuentro Empresarial del Sur en Valdivia

Ceremonia. Michelle Bachelet realizó ayer su segunda visita a Los Ríos en menos de un mes y estuvo a cargo del discurso inaugural. Habló de las reformas, de descentralización, obras públicas y la urgencia de apurar la ejecución de los presupuestos, para reactivar la economía.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet fue puntual. Ayer, a las nueve y media de la mañana, ya estaba en el Hotel Villa del Río para participar como invitada especial en el noveno Encuentro Empresarial del Sur (EESur), organizado por Codeproval.

Fue una inauguración especial. Por primera vez un Presidente de la República era parte de este evento, creado en 2005. El líder de Codeproval, Guillermo Schwarzenberg lo dijo en su discurso inaugural y destacó que el artífice de la visita fue el senador Alfonso De Urresti, quien 'logró conquistar -dijo- a la Mandataria para que viniera'.

El dirigente agradeció que ella aceptara la invitación y al finalizar sus palabras, hizo una sentida solicitud: 'señora Presidenta, ayúdenos a evitar un mayor daño al país con el crecimiento descontrolado de Santiago. Incentivemos la inversión económica en todo el territorio'.

Fue precisamente esa idea vinculada al desarrollo de las regiones, la que marcó la pauta para parte importante de la intervención que la Presidenta hizo durante el acto inaugural. Un discurso que duró 30 minutos exactos. En él se paseó por temas como la desigualdad, el impulso al emprendimiento, las reformas educacional y tributaria, el comercio exterior, la urgencia por apurar la ejecución presupuestaria en el país (tema que por la tarde abordó en La Moneda en el consejo de gabinete ) y la descentralización. Sobre este último punto Bachelet aseguró que está esperando con ansias las propuestas de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización. 'Creo que el país no se va a desarrollar si no se desarrollan las regiones, lo creo profundamente. Yo viví en regiones y sé cómo es el día a día en ellas. Hoy tenemos un ministro de Interior, un subsecretario de desarrollo regional y una cantidad de ministros de regiones como nunca antes en la historia. Eso no es casual. Queremos descentralizar y eso es algo que ustedes en Los Ríos, tienen claro. Porque el sueño de ser región fue un avance que aumentó la inversión, pero que no ha resuelto todas las necesidades locales'.

Bachelet destacó obras para la zona y aseguró que ya está en marcha la agenda de inversión del Ministerio de Obras Públicas. En Los Ríos dijo que este plan considera la construcción del puente Los Pelúes y los accesos de alto estándar a Valdivia, los cuales volvió a asociar a la idea de concesiones. También zanjó dudas y aseguró la construcción de los hospitales de Lanco, La Unión y Río Bueno, 'el bypass de Corral y el mejoramiento del aeródromo de Pichoy'0.