Secciones

Con payadores, Ubiergo y una banda uruguaya se renueva la agenda musical

E-mail Compartir

En tres escenarios locales se renueva hoy la cartelera de espectáculos musicales. La primera cita es a las 21.30 horas en la Parroquia Cristo Rey (Avenida Schneider N° 2795) con un encuentro de payadores y cantores populares organizado por el gestor cultural Nelson Mendoza y el conjunto folclórico Entre Ríos de Valdivia. Participan José Luis Suárez (San Antonio), Rodrigo Torres (Santiago), Juan Sánchez (Valdivia) y Jaime Flores (Linares); además de Mauricio Muñoz 'El isleño' y el Ballet Folclórico de la Universidad San Sebastián. Las entradas valen $3.500 y la recaudación será en beneficio de las obras de reparación del salón parroquial. A las 22 horas, debutará en Valdivia La Chancha. El grupo de rock uruguayo trae su show al Ocio Restobar como parte de un inédito vínculo establecido entre la Asociación de Músicos de Rock de Valdivia y el Sindicato de Músicos y Anexos de Uruguay. La idea es generar intercambios y potenciar la música de ambos paises teniendo a Los Ríos como punto de partida. Por último, a las 22 horas en el escenario de la sala de juegos del Casino Dreams se presenta Fernando Ubiergo que vuelve con una colección de sus mejores canciones en vivo. Para ver el espectáculo solo hay que pagar la entrada al casino local.

El lunes parten postulaciones al segundo llamado del FNDR

proceso. Core aprobó modificación en las bases del concurso y nuevos montos.

E-mail Compartir

Cerca de $230 millones es el monto asignado para proyectos de Cultura. La cifra fue aprobada por el Consejo Regional y estará disponible a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que el lunes 25 de agosto inicia su segundo llamado. Del presupuesto total destaca el concurso para Eventos de Interés Regional, por $15 millones para actividades con una primera versión; y $30 millones para las que suman más de dos versiones. La propuesta de distribución de los recursos fue modificada por la Comisión Social del Core, para beneficiar a las instituciones que no fueron favorecidas en el primer llamado. 'El Ejecutivo había hecho una propuesta con muchos recursos para el aniversario de la región y le restaba dinero a las organizaciones para que puedan postular, eso lo logramos rebajar en el Consejo y así poner muchos más fondos para las organizaciones', explica el consejero Eduardo Hölck.

Asimismo, el consejero, Carlos Rodríguez destacó que la modificación presupuestaria servirá para atender las necesidades de quienes no pudieron realizar sus actividades con aportes del FNDR en lo que va del año. 'Hubo muchas instituciones que quedaron fuera en el primer llamado, por lo tanto, lo que se busca es que puedan participar y ser beneficiadas con estos recursos, los montos que fueron aprobados fueron trabajados por la Comisión Social en conjunto con el Ejecutivo, por lo que hacemos el llamado a las distintas instituciones para que postulen en este segundo llamado'.

Las opciones de postulación al fondo son Microiniciativas Culturales (con montos máximos de $1.000.00 y $5.000.000 por institución); y Actividades Culturales de Aniversario Regional. Es una línea exclusivamente para las municipalidades de Los Ríos y considera una distribución de $15 millones para La Unión y $20 millones para Valdivia, los cuales deberán ejecutarse en octubre con motivo del séptimo aniversario de Los Ríos.

El cierre de las postulaciones será durante las primeras dos semanas de septiembre. Los formularios y el detalle de las bases del FNDR están disponibles en el sitio www.goredelosrios.cl.

Sech Valdivia: inician ciclo de lanzamiento de nuevos libros

E-mail Compartir

La Sociedad de Escritores de Chile, filial Federico García Rival de Valdivia inició uno de sus años más productivos en materia de promoción de la obra de sus integrantes. A la antología 'Cantos de agua y luna', se suma una colección de obras individuales cuyas presentaciones públicas están en marcha. El primer libro en ser estrenado fue 'Vena poética' de Eberardo Pérez. La colección también considera 'Pizarrón' de Marta Rosales (el lanzamiento es a las 18 horas de hoy en el Colegio de Profesores), 'Tierras mágicas' de Estella Fuentealba', anucniado para el viernes 29 de agosto. En septiembre, las opciones serán: 'Paisajes de una ruta retratada' de Juvelina Jaramillo (viernes 5), 'Cantarito' de Olga Araneda (jueves 11) y 'Lágrimas de mujer' de Jeanette del Carmen Huequemán, con fecha aún por definir.