Secciones

Director de Icare plantea que progreso también depende de empresarios

nuevo escenario. El nuevo desafío es adaptarse un mundo diferente, aseguró.

E-mail Compartir

Pese a la reforma y las incertidumbres que puedan existir, Chile seguirá dependiendo de sus empresas y empresarios, para lograr el desarrollo económico y social. Así lo cree y lo planteó ayer el presidente de Icare, Guillermo Tagle.

El empresario dijo que las características principales de la reforma son el aumento en un 54% de la carga tributaria en los próximos cuatro años, de 17.5 a 27%; el aumento de la complejidad del sistema tributario y de la crisis de gestión y productividad; los cambios en la tributación específica, como una 'turbulencia adicional'; y el aumento de la incertidumbre financiera y distribución de la rentabilidad que se espera de los nuevos proyectos de inversión.

Estas situaciones -aseguró- generan incertidumbre y señaló que a la Reforma Tributaria hay que agregar la Laboral, con detalles que aún no se conocen y que la preocupación empresarial radica en 'lo poco que se escucha de cómo mejorar la productividad y la flexibilidad laboral'.

Agregó que actualmente, el empresario no puede seguir trabajando de la forma como lo hizo en el pasado: produciendo, generando ingresos y manteniendo una buena relación con sus trabajadores, los accionistas, proveedores y cumplir con las reglas en cuanto a mercado e impuestos. 'Hoy se nos incorporaron variables más complejas, que necesitamos manejar: relaciones con la comunidad, la naturaleza y medio ambiente, los vecinos, con la diversidad de género, medios de comunicación e incluso la calle', aseguró.

Siempre en el contexto político que se vive, aseguró que es necesario delimitar las fronteras entre el emprendimiento público y el privado, ya que históricamente existió un trabajo mixto entre empresa privada y Estado en áreas como la salud, educación, pensiones e infraestructura.

En este escenario de cambios e incertidumbres, Guillermo Tagle planteó que el mundo empresarial 'tiene en sus manos, la posibilidad de cambiar y hacer progresos: potenciar el desarrollo regional, mejorar y fortalecer el trabajo gremial entre regiones, trabajar con las autoridades regionales para mejorar la calidad de vida'.

Respecto a su presencia en Valdivia, Tagle dijo que a Icare le interesa estrechar vínculos con las regiones, como un apoyo a la descentralización. 'Hemos sido auspiciadores del Encuentro Empresarial del Sur y estudiamos cómo podemos acercar nuestra relación y generar un ambiente de discusión de políticas de desarrollo públicas, a nivel nacional'.