Secciones

Senador Horvath compromete voto clave para terminar con el sistema binominal

Congreso. El Ejecutivo cuenta ahora con los 23 votos necesarios para aprobar el proyecto en la Cámara Alta.

E-mail Compartir

El senador independiente y ex RN Antonio Horvath anunció ayer que votará a favor del proyecto de ley que pone fin al sistema binominal, asegurando así la aprobación de la iniciativa en el Senado con 23 votos alineados con La Moneda.

En una reunión sostenida ayer por la mañana en el Palacio de Gobierno, el parlamentario le comunicó al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que contaba 'con mi respaldo en esta reforma electoral' y que, por lo tanto, su voto 'lo tiene'.

A la salida del encuentro, el senador por Aysén opinó que 'los diputados hicieron un muy buen trabajo, y la verdad es que en el Senado lo único que nos queda es equilibrar de manera que las regiones no queden desmerecidas respecto de zonas como Santiago (…), pero esa fórmula la vamos a trabajar en conjunto'.

Con la decisión de Horvath, el proyecto impulsado por el Gobierno cuenta ahora con los 23 votos necesarios para aprobar la reforma al sistema electoral. La Nueva Mayoría aporta 21 votos. A ello se suma el apoyo de la senadora de Amplitud Lily Pérez, voto que también podría estar asegurado luego de que los diputados de su movimiento respaldaran la iniciativa en su trámite en la Cámara.

Ahora la duda está en el voto del también senador independiente Carlos Bianchi, con el que el Ejecutivo podría sumar 24 votos. El parlamentario por Magallanes se reunió el jueves con el ministro Peñailillo.

Consultada por el apoyo que el legislador por Aysén dará al proyecto, la ministra secretaria general de Gobierno, Ximena Rincón, expresó que 'ya están los votos y ésa es una tremenda noticia para Chile'.

No obstante, recalcó que 'vamos a seguir buscando a todas y a todos, porque nos interesa que éste sea un proyecto con amplio acuerdo'.

El senador de la DC Patricio Walker valoró la actitud del legislador y la de la senadora Lily Pérez, por haber expresado su rechazo a los proyectos anteriores y también haber hecho un guiño a Renovación Nacional, partido que aún no resuelve sumarse. 'Yo valoro la postura de los senadores independientes que se han sumado, pero esto no significa que nosotros renunciemos a la posibilidad de que se sume Renovación Nacional. Yo creo que tenemos que ser leales, porque ellos cuando suscribieron el acuerdo con la Nueva Mayoría pagaron un costo político enorme. Recordemos que el Presidente (Sebastián) Piñera en su minuto le bajó una pataleta enorme e hizo una cadena nacional reclamando contra el acuerdo que si lo hubiésemos implementado ya le habríamos dicho chao al binominal', expresó Walker.

El proyecto, que busca reemplazar el sistema binominal por uno proporcional moderado, se aprobó en general la semana pasada en la Cámara, gracias a los votos de la Nueva Mayoría, independientes, Amplitud y Renovación Nacional. El martes ingresó a comisión del Senado para su segundo trámite.

Esta semana, la Presidenta Michelle Bachelet se reunió con los diputados que apoyaron la iniciativa para agradecerles su respaldo.

Chadwick defiende a Piñera y acusa a Peñailillo de 'actitudes matonescas'

Política. El ex ministro del Interior se sumó ayer a la controversia y refutó los cuestionamientos sobre la gestión del Gobierno anterior en las instituciones. Elizalde y Rincón, en tanto, reafirmaron las críticas del Ejecutivo.

E-mail Compartir

Un nuevo episodio se sumó ayer al duro enfrentamiento entre el Gobierno y el ex Presidente Sebastián Piñera. El ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, salió a responder las duras críticas formuladas el jueves por miembros del gabinete, especialmente al ministro Rodrigo Peñailillo, quien acusó al ex Mandatario de haber 'destruido las instituciones'.

Chadwick, quien preside la Fundación Avanza Chile, señaló que Piñera tiene el legítimo derecho a plantear sus puntos de vista sobre la marcha del país y que con su intervención del jueves, cuando llamó a la Presidenta Michelle Bachelet a hacer una 'profunda reflexión' y criticó las reformas, sólo apuntaba a 'la urgencia que tenemos de corregir los rumbos'.

Sostuvo, además, que hubo cuatro ministros que 'en vez de acoger la posibilidad de un diálogo y una reflexión, llenaron sus declaraciones de descalificaciones, actitudes matonescas y de mentiras'.

La ex autoridad de Gobierno agregó que Peñailillo tuvo una 'sobrerreacción' y que sus palabras tienen una 'clara intención politiquera'.

'¿Quién puede llegar a pensar que la institucionalidad del país hoy día puede estar destruida? Por el contrario, se fortalecieron las instituciones en transparencia y en lucha contra la corrupción. Por eso creo que el ministro Peñailillo o está muy desinformado o es politiquera o hizo declaraciones faltando a la verdad', dijo. En cuanto a las críticas respecto de que el Gobierno anterior no cumplió su agenda antidelincuencia, Chadwick dijo que le gustaría conversar sobre el tema con el ministro Peñailillo. 'No puedo creer que no esté en conocimiento de lo que son los informes y los logros que se han tenido en materia de la lucha contra la delincuencia', afirmó.

Luego de que en el oficialismo sostuvieran que Piñera está 'actuando como candidato presidencial', Chadwick fue enfático en señalar que el ex Mandatario no está interesado en entrar en una nueva carrera a La Moneda, pero manifestó que 'debe ser muy incómodo para el Gobierno que ya se esté preguntando en el ambiente político por las candidaturas presidenciales'. Sobre la reforma tributaria, uno de los puntos más criticados el jueves por Piñera, el ex ministro dijo que 'yo creo que el Gobierno no supo evaluar a tiempo lo que iba a provocar su proyecto'.

En el Gobierno, el ministro vocero, Alvaro Elizalde, reafirmó ayer las críticas del Ejecutivo en contra Piñera.

'Quien tras cuatro años en la Presidencia se farreó la oportunidad de resolver los problemas de la educación chilena, no puede pretender dar lecciones al respecto', dijo a radio Cooperativa. 'Nosotros estamos encabezando un proyecto nacional, Sebastián Piñera está impulsando una agenda personal. Mientras el Gobierno piensa en Chile, Sebastián Piñera piensa en Sebastián Piñera. Y la gente nota la diferencia', agregó.

En ese sentido, coincidió con la dura respuesta del ministro Peñailillo, quien aseguró que el ex Jefe de Estado 'destruyó las instituciones', y aseveró que 'los ciudadanos demandan de sus ex presidentes responsabilidad y prudencia y no opinología'.

'¿Quién puede llegar a pensar que la institucionalidad puede estar destruida? Por el contrario'.

'Quien se farreó la oportunidad de resolver los problemas de la educación, no puede pretender dar lecciones al respecto'.