Secciones

Festival de Cine de Valdivia calienta motores con estreno de afiche

E-mail Compartir

Entre el 7 y el 12 de octubre se realizará el 21° Festival Internacional de Cine de Valdivia. Y como una forma de fortalecer la promoción, sus organizadores lanzaron el afiche que tendrá la jornada. El diseño fue elaborado por la agencia Noise Media y rescata parte de la iconografía que define al sur y a la capital de Los Ríos, a través de la figura de un cisne, el rostro de una mujer mapuche y un rollo de película mezclados con un escenario natural. Junto a la nueva imagen, la campaña considera el inicio de la venta de abonos desde el 1 de septiembre a través del sitio www.ficvaldivia.cl.

Iniciaron actividades en taller de historia regional para profesores

capacitación. Hasta octubre será el plan ideado por profesionales de la Uach.

E-mail Compartir

En dependencias del Museo Histórico y Antropológico Uach comenzó el taller de historia regional para profesores implementado por la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile. La primera charla del ciclo fue dictada por la arqueóloga Leonor Adán y el historiador y documentalista Iñaki Moulián quienes abordaron la veta educativa de la arqueología en Chile.

La capacitación es una beneficio para 30 profesores de la Región de Los Ríos y considera exposiciones que realizarán investigadores y académicos de la Universidad Austral, entre los que se cuentan los historiadores Fabián Almonacid y Ricardo Molina. Durante septiembre y hasta el 17 de octubre, fecha de término de las actividades, serán abordados temas como por ejemplo 'La fotografía como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la historia del sur de Chile' y las fuentes y posibilidades didácticas que ofrece abordar los distintos hitos ocurridos en el país.

Karen Weil, directora de la Dirección Museológica Uach, explica que la idea es complementar el trabajo formativo que realizan los docentes. 'E incluso gente que no es profesor, pero que está vinculada a procesos de educación y de difusión del patrimonio(...) la base es tratar de transmitirle a los participantes del taller los resultados de las investigaciones y lo beneficioso de las experiencias que han realizado los profesionales convocados al taller. Estos con contenidos complementarios y además, son propuestas para realizar actividades didactivas'.

Salón de Otoño bate récord al convocar a 118 artistas locales

exposición. Masiva muestra de arte marca el inicio de las actividades en la Casa Prochelle Uno en la Isla Teja. Las visitas son gratuitas de lunes a sábado.

E-mail Compartir

Artistas emergentes y consolidados. Todos juntos en un mismo espacio. Esta es la principal característica que define al Salón de Otoño, muestra colectiva de diversas disciplinas que cada año organiza la Corporación Cultural Municipal y que en 2014 vuelve a la agenda con un nuevo récord. Son 118 los valdivianos que se sumaron a la convocatoria y que desde el jueves exponen sus obras en las siete salas habilitadas en el primer nivel de la Casa Prochelle Uno. En la 28° versión del Salón destaca la incorporación de pintura, escultura y fotografía de autores como Jorge Castillo, Eduardo Elorz y Gilda Saavedra. 'Es la muestra más numerosa que hemos tenido desde que iniciamos esta actividad. El espacio es muy atractivo y creemos que los artistas que accedieron a mostrar sus obras lo hicieron en gran medida por eso y por la posibilidad de ser parte de esta casa', dice Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal. Y agrega: 'También notamos que con el paso de los años hay una mayor integración, sobretodo de las personas de la escuela de arte que ya son parte del circuito local y regional de creación(...) además aumentó la cantidad de expositores provenientes de talleres en Valdivia, lo que antes no ocurría'.

El Salón de Otoño se podrá visitar gratuitamente hasta el martes 16 de septiembre de lunes a sábado entre las 10 y 13 horas y entre las 15 y 19 horas.

La Casa Prochelle Uno fue inaugurada en mayo, luego de un extenso proceso de restauración. Es propiedad de la Municipalidad de Valdivia y durante la segunda semana de octubre será ocupada definitivamente por el equipo que encabeza Vidal en la Corporación Cultural. Actualmente solo funciona la oficina de OIRS y entre los planes para el resto del año se cuenta habilitar una exposición permanente con obras de la pinacoteca de la institución e iniciar una serie de talleres gratuitos en dos salas ubicadas en el segundo piso del inmueble.