Secciones

Asemuch realizó positivo balance de peña folclórica

proyección. La Asociación de Funcionarios del municipio de Valdivia quiere transformar el evento en una tradición. En 2015 realizarán dos jornadas.

E-mail Compartir

Mil 800 personas asistieron la noche del sábado a la peña folclórica organizada por segundo año consecutivo por la Asociación de Funcionarios Municipales de Valdivia (Asemuch).

El presidente de la asociación, Francisco Mena, hizo un balance positivo del evento, destacando que 'tuvimos ocho horas y media de folclor ininterrumpido y tanto los músicos como el público se fueron muy contentos con el espectáculo'.

El objetivo de la Asemuch Valdivia es transformar la peña folclórica en una tradición, apoyando con ello a la difusión y creación de nuevos espacios culturales en la ciudad, y financiar las actividades que durante el año desarrolla la asociación.

Para realizar la actividad, Asemuch recibió la colaboración de empresas privadas y de la municipalidad de Valdivia, que facilitó el recinto y la logística. 'Agradecemos la disposición del alcalde para apoyar este evento y del Concejo que nos entregó una pequeña subvención', dijo Mena.

Para el 2015, la Asociación ampliará el evento a dos jornadas, 'como directiva queremos que esta actividad siga creciendo y desde ya comenzaremos a gestionar los espacios y conjuntos folclóricos para el próximo año'.

La actividad se realizó en el centro de ferias del Parque Saval, lugar donde además se dieron cita los conjuntos nacionales Santiago del Nuevo Extremo y Leña Gruesa. También artistas locales como Antares, Bandurria, Sortilegio, los conjuntos Sol Naciente y Entre Ríos y el ballet folclórico de la Universidad San Sebastián.

Iniciativa liderada por fotógrafa enseñó técnicas y tips de moda a las mujeres

workshop. Realizaron talleres de autovaloración, foto pose, maquillaje y diseño.

E-mail Compartir

Ayer se realizó el workshop 'La moda más allá de los estereotipos', iniciativa impulsada por la fotógrafa Yass Rivera que busca entregar herramientas principalmente a las mujeres bajo el concepto de que la moda está al alcance de todas las personas.

La idea nació de la necesidad que Rivera detectó a través de su profesión. 'Está enfocado a dueñas de casa que quieren sentirse mejor consigo mismas; a jóvenes que trabajan como modelos y promotoras, el objetivo es que esto además les sirva como herramienta para acceder a mejores opciones laborales'.

La actividad incluyó cuatro talleres dictados por profesionales de diversas áreas: psicología, maquillaje, fotografía y diseño de vestuario.

La primera charla fue 'Autovaloración y desarrollo personal', dictado por la psicóloga clínica, Andrea Araya.

Posteriormente, se realizó el taller 'Técnicas de automaquillaje', a cargo de Leticia Contreras. Luego fue el turno del fotógrafo Jorge Viloria, quien entregó técnicas de foto pose.

Finalmente, la diseñadora de vestuario Palucci Monarca dictó la charla 'El arte de vestir: creación y elección'.

Yass Rivera dijo que 'el objetivo es que los conocimientos y tips entregados sean puestos en práctica por las participantes'.

La fotógrafa ya ha recibido propuestas para replicar la actividad en la ciudad de Temuco, a nivel empresarial y no descarta realizarla nuevamente en Valdivia.