Secciones

Invitan a diálogos sobre la reforma educacional en La Unión y Valdivia

E-mail Compartir

La seremi de Educación en Los Ríos Erna Guerra, anunció la realización de dos diálogos ciudadanos para discutir la reforma educacional en la región.

Guerra explicó que el primero se realizará este sábado en el Liceo Abdón Andrade Coloma de La Unión entre las 9 y las 13 horas. En Valdivia, en tanto, la actividad se desarrollará el sábado 27 en el Liceo Santa María la Blanca, también entre las 9 y las 13 horas.

La seremi explicó además que el objetivo de los encuentros es dar a conocer en qué consiste la reforma del Gobierno de Bachelet y recabar información sobre lo que opinan los actores sociales.

Liceo Abdón Andrade Coloma se sumó a plan de admisión inclusiva

E-mail Compartir

En el país existen 60 Liceos Bicentenario. Son establecimientos de excelencia que desde su creación -en 2010- han seleccionado a sus alumnos a través de diversas pruebas de admisión o de las notas que tenían en sus anteriores escuelas o colegios.

Sin embargo, el Ministerio de Educación creó un plan piloto para que paulatinamente estos establecimientos comiencen a disminuir su selección, con el desafío de mantener su excelencia.

A este plan lo llamaron 'de admisión equitativa' y fue suscrito en forma voluntaria por 29 liceos Bicentenario de todo Chile. Uno de ellos -y el único que accedió en la región de Los Ríos- fue el Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión, que introducirá cambios a su proceso de admisión para 2015.

El jefe de educación general del Mineduc, Gonzalo Muñoz, aseguró: 'El piloto de inclusión busca que los liceos Bicentenario se conviertan en establecimientos de vanguardia de la reforma educacional (...) Creemos que estos liceos, que en su mayoría tienen buenas prácticas pedagógicas y en muchos casos no seleccionan, tienen todas las condiciones para convertirse en establecimientos inclusivos sin perder la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes'.

Muñoz, aseguró que el ministerio apoyará a los liceos que participan en este plan en distintas líneas: formar a docentes y directivos en educación inclusiva y mejorarán los proyectos de infraestructura son algunas de ellas. 'Se implementará un programa de Formación Continua, que incluirá la el diseño e implementación de proyectos de innovación pedagógica al interior de los propios liceos. Para ello, el Mineduc tiene considerado un presupuesto de poco más de 300 millones de pesos para 2015', contó.

Además agregó que los liceos 'recibirán apoyo para la elaboración de sus Planes de Mejoramiento Educación (PME) y se incentivará la incorporación de Proyectos de Integración Escolar (PIE) en aquellos liceos que aún no cuentan con ellos. En conjunto con los sostenedores y comunidades educativas, revisaremos los convenios de cada liceo para que se considere en ellos su aspecto inclusivo'.

el nuevo sistema

El director del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma, Eduardo Toneatti, explicó que cada liceo Bicentenario del país tendrá su propio método para admitir a los nuevos alumnos, pero todos tendrán algo en común: un porcentaje de quienes ingresen lo harán en forma aleatoria.

'El ministerio determinó que fuera el 30 por ciento de las vacantes. Aún estamos definiendo qué método usaremos, pero estamos claros de que será al azar. También tenemos claro que el sistema elegido debe ser muy transparente', explicó.

El director dijo que todos los estudiantes que quieran ingresar al liceo igualmente tendrán que rendir pruebas de matemáticas, lenguaje y abstracción. El 30 por ciento de quienes rindieron los exámenes serán matriculados al azar, mientras que el 70 por ciento restante ingresará según el puntaje obtenido en las pruebas.

'Queremos que hagan esas pruebas con responsabilidad, porque de esa manera tendremos un diagnóstico inicial que nos permita conocer cómo están llegando los alumnos al liceo', agregó.

El establecimiento tiene 240 vacantes. Los exámenes de ingreso se realizarán el 26 de septiembre y la prematrícula comenzaría en octubre de este año. 'Anualmente casi la totalidad de los alumnos que postulan al liceo logran ingresar, son muy pocos los que quedan fuera', aseguró.

alcaldesa

El desafío asumido por los directivos del establecimiento fue celebrado por la alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo, quien calificó como destacable que 'el liceo Bicentenario de La Unión tenga la disposición de abrirse hacia nuevas propuestas en materia educacional, siempre con la idea de fomentar la inclusión'.

Mañana se realizará la final de las Olimpiadas de Actualidad

E-mail Compartir

Los representantes de los liceos Santa María la Blanca de Valdivia y Camilo Henríquez de Lanco, además del colegio Santa Marta, también de la capital regional, protagonizarán mañana la gran final de las Olimpiadas de Actualidad en Los Ríos.

La competencia se llevará a cabo a contar de las 11 horas en el salón auditorio de la Universidad Tecnológica (Inacap).

Las olimpiadas son organizadas a nivel nacional por la Asociación Nacional de la Prensa y en Valdivia cuentan con el respaldo de Diario Austral.

El equipo que gane la final clasificará a la etapa interregional y luego a la nacional. Quienes ganen a nivel país recibirán premios para sus colegios entregados por Editorial Zig Zag.