Secciones

Con una vigilia en la parroquia Cristo Rey oraron por la paz en Colombia

E-mail Compartir

Un ambiente de oración y reflexión se vivió ayer en la parroquia Cristo Rey de Valdivia, a causa de la Vigilia por la Paz que se realizó para orar por Colombia. La actividad fue organizada por la Red Interreligiosa Latinoamericana para la Educación y la Paz (Rilep), en conjunto con la diócesis de Valdivia. El misionero claretiano colombiano Henry Ramírez fue el invitado especial.

Hoy se realizará la última actividad del Encuentro de Oración por la Paz en Colombia: una charla en la Sala Provincia de la municipalidad.

Este domingo se efectuará el proceso eleccionario tendiente a renovar la actual directiva de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Valdivia. Los sufragios se desarrollarán entre las 9 y las 13 horas, en sede de la misma organización vecinal, ubicada en calle Rubén Darío 160.

Hogar de Cristo confirmó que entradas para Cena Pan y Vino ya están a la venta

solidario. El evento se desarrollará en el salón de eventos del Casino Dreams.

E-mail Compartir

Las entradas para asistir a la Cena Pan y Vino 2014, evento organizado por el Hogar de Cristo Valdivia, ya se encuentran a la venta en las oficinas de la fundación ubicadas en calle René Schneider 229.

La actividad se llevará a cabo el próximo martes 7 de octubre a las 20 horas en el salón de eventos del Casino Dreams. La entrada tiene un valor de 15 mil pesos y la capacidad del evento es de 600 personas.

La Cena Pan y Vino contará con la participación de figuras televisivas como la cantante Karen Paola, el humorista Memo Bunke, y la cantante Madriana Marchant, conocida por su participación en el programa Factor X Chile. Por confirmar está la presencia del doble chileno del cantante Raphael.

DIRECTOR EJECUTIVO

Edson Sobarzo, director ejecutivo de las sedes Los Ríos y Los Lagos del Hogar de Cristo, manifestó al respecto que 'cada año organizamos esta actividad para convocar a la comunidad y así restablezcan su compromiso con nuestra obra'.

'En esto se incluyen las empresas, los servicios públicos, nuestros socios y voluntarios, pues la idea es que se hagan parte de la visión y misión que San Alberto Hurtado nos legó que es construir un Chile más justo, más solidario y más respetuoso', agregó.

El director ejecutivo también recordó que el evento ayuda a captar recursos para financiar los diez programas que actualmente mantiene el Hogar de Cristo en la región de Los Ríos.

'Tenemos programas que atienden adultos mayores, jardines infantiles, hospederías que albergan a personas en situación de calle, entre otros', precisó Edson Sobarzo.

La maestranza Walper fabrica tres vehículos más para ALMA

visita. Proyecto de radioastronomía supervisó la construcción de los carros que ayudarán en la mantención de las 66 antenas en Atacama.

E-mail Compartir

Valdivia tiene una cercanía especial con el Proyecto ALMA del Observatorio Radio Astronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO), primero por la participación de un valdiviano en dicho proyecto como lo es Mauricio Pilleux y porque la Maestranza Walper de Collico está fabricando otros tres transportadores que sirven para mover el conjunto refrigerado de detectores electrónicos de ALMA y, a la vez, instalar este equipo de detectores dentro de las antenas gigantes instaladas en pleno desierto de Atacama.

La Maestranza Walper fue elegida para realizar este trabajo específico y que significó todo un desafío ingenieril. El transportador es denominado Front End Handling Vehicles y Walper ya entregó uno de ellos que ya está prestando servicios en ALMA. El transportador fue bautizado como 'Calle Calle' y actualmente se están elaborando en Valdivia otros tres vehículos que se bautizarán 'Cutipay', 'Cruces' y 'Pichoy'.

El 'Calle Calle' tiene una altura de 1.50 mts. y puede levantar su carga hasta 3 metros de altura para instalar los detectores de las antenas de ALMA y ajustarlos. El vehículo pesa 710 kilos y puede levantar un peso de 750 kilos aproximadamente y entra por la puerta de la antena que mide 1.60 x 1.10 mts.

Recientemente un grupo de ALMA visitó Valdivia para supervisar los trabajos en la Maestranza Walper y entre ellos estaba el gerente del Proyecto de ALMA, William Randolph.

Mauricio Pilleux destacó que este es el único equipo diseñado en Valdivia para ALMA y se trabaja con mecánicos e ingenieros de la ciudad. 'Es una herramienta de precisión que tiene que mover un equipo que cuesta un millón de dólares', puntualizó Pilleux.

EQUIPO LOCAL

Juan Carlos Mättig y Ricardo Hohf fueron los encargados de diseñar y supervisar la construcción de los transportadores y manifestaron que estar involucrados en este proyecto los ha obligado a 'tener estandares internacionales' y 'buscar tecnologías adecuadas, que no teníamos, y a superarnos en eso'. Mättig dijo que ha sido importante la asociatividad para lograr el objetivo, destacando su alianza con la Maestranza Walper.

Mättig explicó que el equipo funciona con una unidad hidráulica accionada por un motor eléctrico. El operador, accionando unas manillas, puede desplazar el carro en forma diagonal, hacia adelante y atrás, al lado e incluso puede girar dentro de su propio eje.

Alfredo Walper y Pablo Walper, dueños de la maestranza, pusieron todo su empeño en hacer realidad el diseño de Mättig y Hohf y ambos concordaron en que este equipo no existía por lo que tuvieron que innovar en la marcha. 'Fue necesario hacer pruebas, ver si el prototipo era viable y fue un trabajo en conjunto, tanto del equipo de diseño como el de construcción', dijo Pablo Walper.

Oscar gallardo Ríos.