Secciones

Saesa volverá a apoyar a Deportes Valdivia para el campeonato 2014-2015

fútbol

fútbol

E-mail Compartir

Deportes Valdivia y la empresa Saesa concretaron ayer una renovación de contrato de publicidad para el presente campeonato de Segunda División Profesional.

El presidente del club de fútbol, Jorge Salazar, manifestó que, gracias a gestiones del alcalde Omar Sabat, se logró renovar con la empresa eléctrica, la que llevará el logo de la misma en la camiseta del elenco del Torreón.

El aporte de Saesa se entregará en dos cuotas, y la primera es un cheque de 4 millones de pesos. La entrega del cheque simbólico la hizo Diego Moenne Locoz, gerente zonal de Saesa, a Jorge Salazar, y ante la presencia del alcalde Sabat. 'Le pedimos ayuda al alcalde y él nos dio una mano con Saesa y se lo agradecemos, como también agradecemos a Saesa. Aquí no sobra nadie, nos faltan más empresas porque es la única manera de financiar al club', dijo Salazar.

El alcalde Omar Sabat informó en conferencia de prensa que la empresa Cepeda finalmente ganó la licitación para realizar los trabajos de recuperación del estadio Parque Municipal con una inversión por 92 millones de pesos.

Los Ríos ya sumó primeras medallas en Nacional escolar

oro. Lo más notable fue el triunfo del atleta Lucas Garrido.

E-mail Compartir

Las medallas ya aparecieron para Los Ríos en la participación de la selección regional en los Juegos Deportivos Escolares. El atletismo, la natación y el tenis mesa sumaron cinco preseas para Los Ríos.

Hasta ahora el atleta Lucas Garrido ha sido la actuación más relevante de la selección de Los Ríos en los Juegos Deportivos Escolares. Garrido logró ayer oro en la prueba de los 1.200 metros planos disputados en la pista del Mario Recordón del estadio Nacional, logrando un tiempo de 3.26 minutos. El joven es alumno del Colegio Martin Luther King, y también debe competir en la prueba de los 2 mil metros.

Anteriormente ya hubo otra medalla en el atletismo, con el bronce que conquistó Naida Moraga en el lanzamiento del martillo, con una marca de 32.86.

En la natación sí hubo alegrías para Los Ríos con la medalla de plata que logró la niña Catalina Ruiz Tagle, del Windsor School, rompiendo así varios años en que no se lograba una medalla en este evento nacional. La nadadora fue segunda en los 50 metros pecho con un tiempo de 40.92 segundos y sólo fue superada por la santiaguina Catalina Bobadilla, con 40.04 segundos. Esta es la primera medalla de la natación regional en al menos 12 años, pues la última la consiguió Natalia Martínez y fue un bronce en 400 mts. libre.

Las otras medalla las proporcionó el tenis de mesa, con la competencia femenina por equipos. Las niñas Yanina Castro (Domus Mater) y Javiera Cea (Escuela México) ganaron medalla de plata tras caer en la final contra la selección de Los Lagos. Los varones, en tanto, quedaron dentro del grupo de los 8 mejores.

Las damas volvieron a ganar medalla, esta vez en la prueba del dobles femenino donde conquistaron medalla de bronce.

En la prueba del balonmano, los varones debutaron con una derrota 29-17 contra Valparaíso y después volvieron a caer 24-21 contra Aysén, mientras que las damas cayeron por 39-10 contra Metropolitana B, después 22-9 con Coquimbo y ganaron 22-21 a Arica.

Alcalde y dirigentes piden estar en la mesa pro estadio

proyecto. Jefe comunal y Cosoc pidieron 'sociabilizar' aún más la mesa que discute la eventual construcción o modernización del campo deportivo.

E-mail Compartir

Mayor participación están pidiendo los miembros del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) y el propio alcalde de Valdivia Omar Sabat en las reuniones de la mesa pro construcción de un estadio para la ciudad.

El alcalde Sabat dice que apoya la construcción de un nuevo recinto, detallando que en su etapa anterior como concejal también insistió en el proyecto, pero lamentó que en la primera reunión de la mesa, que preside la seremi del deporte, Laura Pizarro, no fue invitado.

Por su parte, el presidente del comité deportivo del Cosoc, Juan Francisco Vásquez, también manifestó su deseo de que los dirigentes sociales y deportivos también puedan estar considerados en la discusión de un diseño para que, según dijo, 'las decisiones no se tomen entre cuatro paredes'.

Vásquez expresó 'el estadio no debe moverse del Parque. Es la mejor carta de presentación para nosotros como región' y añadió que sería una buena decisión cambiar la pista atlética del recinto y ubicarla en otro campo deportivo. También dijo 'la idea es aportar desde el punto de vista propositivo para mejorar nuestro principal campo deportivo'.

La seremi del deporte, Laura Pizarro, expresó a su vez que la mesa trabaja en una propuesta de construcción de un estadio de fútbol con estándar FIFA para Valdivia. La representante del gobierno dijo que se están debatiendo varias posibilidades constructivas, pero que aún falta definirlas porque es necesario 'sociabilizar el proyecto'. Adelantó que se estudia la posibilidad de mejorar la infraestructura del Parque Municipal y que tampoco se descarta la posibilidad de construir un estadio nuevo en otro terreno. Añadió también que se conversa la factibilidad de mantener o no la pista atlética en el recinto, dado que se han recibido opiniones de que el fútbol y el atletismo no son compatibles para tenerlos juntos en un solo recinto.