Secciones

'La Leona' va por la pelea más exigente de su carrera

combate. Enfrentará mañana a la argentina Leonela Yudica, N°2 de su país, y si le va bien podría entrar en la disputa del título latinoamericano de la CMB.

E-mail Compartir

Un combate que puede marcar un antes y un después en su carrera boxeril es el que afrontará mañana Daniela 'La Leona' Asenjo. La boxeadora valdiviana se enfrentará esta vez con la argentina Leonela Yudica, actual número 2 de su país en el peso 52 kilos y ranqueada en el puesto 28 del mundo.

De acuerdo a lo que manifestó el entrenador de Daniela, Alejandro Concha, esta será su pelea más importante, pues si la gana entrará de lleno a la carrera por obtener el título latinoamericano en 52 kilos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

La rival de Daniela Asenjo, Leonela Yudica, tiene 24 años y está invicta en su carrera, pues ha peleado siete veces en el ámbito del boxeo profesional femenino. La valdiviana, en tanto, lleva cinco peleas internacionales y al igual que la argentina está invicta y ranqueada en el puesto 49 del mundo, según explicó Concha.

La velada boxeril se realizará en el gimnasio Gil de Castro a contar de las 21 horas y antes de la pelea de fondo habrá siete combates mixtos de boxeo amateur. En la pelea preliminar Jorge Sobarzo (Valdivia) enfrentará a un peleador local aún por definir en 63 kgs., después se medirán Abraham Chaura (Valdivia) con Octavio Aravena (Talca) en 69 kgs., Florencia Vergara (Valdivia) con Elisa Oyarzo (Valdivia) en 52 kgs., Daniel Molina (Valdivia) con Manuel Contreras (Cerro Navia) en 65 kgs., Claudia Uribe (Valdivia) con Daniela Gutiérrez (Talca) en 60 kgs., Diego Sobarzo (Valdivia) con Robinson Cortés (Cerro Navia) en 81 kgs., Marcelo Crisóstomo (Valdivia) con Fernando Mella (Talca) en 77 kgs. y enseguida será el combate de la valdiviana con la argentina a 6 rounds de 2 por 1.

Daniela Asenjo expresó que no ha parado de entrenar desde la última pelea que sostuvo ante la trasandina María Escalona. Añadió que quiere ser fiel a su estilo e ir a buscar una pelea corta y frontal para lo cual ha trabajado mucho su potencia.

El entrenador Alejandro Concha explicó también que han sentido paulatinamente el apoyo de la Federación Chilena de Boxeo. 'Ellos están atentos a lo que está haciendo Daniela y saben que lo más importante de esta pelea es que se le pueden abrir nuevas puertas en el boxeo'.

La deportista recordó que en la última velada contó con un gran respaldo del público y espera que ahora el apoyo sea igual o mejor. 'Sé que esta será la pelea más exigente que afrontaré por las referencias que tiene mi rival y porque está invicta igual que yo', precisó.

La preventa de entradas es en la tienda Full Deportes de Galería Bavaria y en el pub Retro Bar y el valor es de 2 mil pesos general y mil pesos los niños.

Con el clásico entre Palestino e Inés de Suárez se jugará la Liga Ucodeval

fútbol

fútbol

fútbol

E-mail Compartir

Este fin de semana se jugará la segunda fecha de la segunda rueda del campeonato de fútbol de la Liga Ucodeval. La fecha considerará la clásica disputa entre los equipos de Palestino e Inés de Suárez con las series mini, infantil, juvenil y senior el sábado 13 y primera, segunda y honor el domingo 14 en cancha de Palestino. También se enfrentarán River Plate con Peñarol, Huachocopihue con Monte Verde, Liverpool con Laurel Corvi, U. Libertad con Roble Unido, U. Juvenil con Eduardo Schild, U. de Chile con Milán, Sampdoria con Chorrillos y Eladio Rojas con Carlos Dittborn.

Gore consulta a Contraloría aplicación de la glosa del 2% del deporte 2014

trámite. La idea apunta a interpretar la ley para beneficio de más instituciones.

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Los Ríos recurrió a la Contraloría General de la República para consultar sobre los criterios de aplicación de la Ley de Presupuesto 2014, en lo referido al 2% del FNDR para el deporte, con el propósito de asegurar el financiamiento del más amplio rango de proyectos presentados a este fondo. El administrador regional, Erwin Rosas, explicó que la presentación la realizó el intendente Egon Montecinos, debido a que la glosa de la ley que regula el 2% del FNDR para el deporte, este año estableció que sólo se puede beneficiar a las organizaciones conformadas jurídicamente como instituciones de deporte amateur, excluyendo inicialmente a las que funcionan bajo estatutos tipo, con objetivos sociales y culturales, que corresponden a la mayoría de los proyectos presentados.

'El intendente ha realizado múltiples gestiones con su equipo jurídico para aclarar la aplicación de la normativa y poder incorporar al financiamiento a la mayor parte de los proyectos', dijo Rosas. Agregó que 'como la interpretación de esta normativa se tiene que realizar en el marco de la legalidad, se decidió hacer consultas a distintos estamentos y posteriormente esta derivó a la Contraloría General, y ésta a su vez a Subdere y finalmente esta remitió a Contraloría la respuesta y esperamos tener el pronunciamiento lo antes posible para concretar este proceso de concurso', acotó.

5

2%

Ya están elegidos los doce equipos que jugarán Liga Nacional

valdivianos. Deportes Las Ánimas y Deportivo Valdivia jugarán el torneo.

E-mail Compartir

Las incorporaciones de Municipal Puente Alto y CEB Puerto Montt, completaron la lista de los 12 equipos que jugarán el próximo mes en la quinta versión de la Liga Nacional de Básquetbol.

La competencia, que se extenderá hasta el verano 2015, sumará a los representantes de la Libcentro con los clubes Universidad de Concepción, Colegio Los Leones de Quilpué, Universidad Católica, Español de Talca y Colo Colo, y de la Liga Saesa con los elencos de Osorno Básquetbol, Las Ánimas, ABA Ancud, Deportes Castro y Deportivo Valdivia.

Estas 12 entidades sostendrán una reunión informativa este sábado 13 en la ciudad de Concepción, en el marco de la disputa de la Copa Chile 2014 de baloncesto nacional categoría adulto. En dicha ocasión los representantes de cada club serán informados del estilo de campeonato que se jugará.

Los grandes ausentes de este torneo son Boston College por la Libcentro y Lautaro por la Liga Saesa, quienes se bajaron por falta de presupuesto.

Este sábado se disputará la Copa Chile que enfrentará a los elencos de la Universidad de Concepción, campeón de la Libcentro, y Español de Osorno, monarca de la Liga Saesa. Desde las 20 horas se jugará en partido único en el gimnasio Casa del Deporte de la universidad penquista.