Secciones

Crecimiento de producción industrial en China se ralentizó en agosto pasado

Empresas. El indicador creció un 6,9 por ciento interanual, muy por debajo del 9% de aumento registrado en julio. La débil demanda externa y el moderado crecimiento del sector automotriz habrían influido en el resultado.

E-mail Compartir

La producción industrial de las empresas de China, segunda economía mundial y principal destino del cobre chileno, creció un 6,9% interanual en agosto, muy por debajo del 9% de aumento en julio.

Según datos publicados ayer por la Oficina Nacional de Estadística de China (NBS, en inglés), en los primeros ocho meses del año el indicador creció un 8,5% respecto del mismo periodo del año anterior.

El indicador tan sólo tiene en cuenta la producción industrial de las grandes compañías chinas, ya que evalúa el comportamiento de los niveles de producción de aquellas firmas cuyos ingresos superan 20 millones de yuanes anuales (US$ 3,25 millones al cambio de hoy).

La subida de agosto queda muy por debajo de la registrada en julio, en el 9%, y de la de junio, del 9,2%, la mayor en lo que va de año.

El analista del NBS Jiang Yuan consideró que las causas de la menor subida del indicador van desde 'la débil demanda externa' hasta el 'moderado' crecimiento del sector automovilístico o el de la producción de teléfonos móviles.

Los datos de estos dos productos de consumo, que comúnmente registraban crecimientos de doble dígito en los últimos años, fueron 'decepcionantes' en agosto, según el NBS.

La producción de automóviles creció sólo un 3,1% interanual en agosto, mucho menos que el 10,5% de julio, mientras que la de teléfonos móviles se contrajo un 2,3% en ese mismo periodo.

'Otra razón es el enfriamiento de la inversión', señaló Jiang, respecto de los datos conocidos ayer, que revelaron que la inversión en activos fijos ha moderado su crecimiento.

En concreto, alcanzó 30,6 billones de yuanes (US$ 5 billones) en los primeros ocho meses de este año, lo que supone una subida del 16,5% respecto del mismo periodo del año anterior.

No obstante, el incremento fue cinco décimas inferior al registrado entre enero y julio, una bajada que el NBS atribuyó a la continua caída en el sector inmobiliario, lo que ha contenido la inversión en el sector y en otros relacionados, como el de cemento, vidrio o producción de electrodomésticos, recoge la agencia oficial Xinhua.

Otro de los indicadores conocidos ayer es el volumen de ventas al por menor del mes pasado, un termómetro de la demanda interna del país, que aumentó un 11,9% interanual y alcanzó 2,11 billones de yuanes (US$ 343.300 millones) en agosto.

La cifra se sitúa por debajo de la registrada en julio (12,2%) y sigue quedando muy alejada del objetivo del Gobierno para este año, en el 14,5%.

Estos datos económicos se conocen después de que el primer ministro chino, Li Keqiang, asegurara que el país asiático conseguirá su objetivo de crecimiento para este año, fijado en el 7,5%, a pesar de los desafíos a los que se enfrenta la economía china.

En el discurso de apertura del foro económico de Tianjin -conocido como el Davos asiático-, Li sostuvo que el Gobierno no debe distraerse con 'fluctuaciones menores' o 'con indicadores individuales', y que tienen la capacidad y los recursos para alcanzar su meta económica.

Los buenos sabores que ofrece Isla Teja

E-mail Compartir

En Avenida Los Robles N° 1345 está ubicado El Bunker, bar y restorán especializado en buenos sabores. Es uno de los referentes con un menú de alto nivel al otro lado del puente Pedro de Valdivia. Son 10 años de funcionamiento en la Isla Teja. Entre las opciones destacan los Antojitos Bunker, que es un tabla de lomo de cerdo, vacuno, pollo salteado en vino blanco, champiñones y verduras a la mantequilla, acompañado de pan y salsa picante; y el Mixto al Pil Pil que es una combinación de pollo, champiñones, ajo picado, ají cacho de cabra y colitas de camarón ecuatoriano.

Todo acompañado de tostadas y papas salteadas al tomillo.

También destaca la gran variedad de sandwich disponibles. La lista la encabeza las especialidades de la casa. El Bunkeriano, que permite elegir la base entre vacuno, lomo, hamburguesa o pollo, más siete ingredientes; y el Pollo Bunker: pollo a la parrilla, palta, pepinillo, morrón, aceitunas, lechuga y mayonesa.

El servicio es en el restorán y también para llevar con horarios de lunes a sábado desde las 19 horas y los domingos desde las 13 horas. Informaciones al 2246644.