Secciones

Fonderos se preparan para recibir al público en la Saval

optimismo. Esperan que las familias visiten las ramadas y para entretener a los asistentes ofrecerán comidas típicas, música folclórica y bailable en vivo.

E-mail Compartir

Los fonderos ya se están preparando para recibir al público que llegará a partir de mañana a celebrar las Fiestas Patrias en las ramadas ubicadas en el centro de ferias del Parque Saval. En los galpones comenzaron con los trabajos de habilitación de las cocinas, bares, pista de baile y con la decoración de los espacios.

A un día de que sean inauguradas las fondas y ramadas, se encuentran optimistas y esperan que las condiciones del tiempo permitan que el público llegue hasta el centro de ferias y disfrute de las actividades programadas para conmemorar un nuevo aniversario patrio.

La oferta es variada, tanto de comida como de entretención. Desde las típicas empanadas de carne, mariscos y queso, hasta chorrillanas, carnes al disco, pichangas, anticuchos y braseros. En cuanto a música, destacará la presencia de orquestas en vivo, con música folclórica y bailable.

Analy Quichiyao por nueve años remató un puesto en el patio de comidas del Parque Saval y ahora quiso arriesgarse con la fonda 'El palo de Pinilla. Si entra, celebramos'.

En ella trabajarán 30 personas, principalmente la familia: tíos, primos, sobrinos, 'para brindar la mejor atención a quienes nos visiten', dijo.

Agregó que 'la invitación es a toda la familia. Tendremos a la orquesta Vinilos a partir de las 20 horas y para amenizar durante el día a Los de Paillaco, que tocarán música folclórica', comentó Quichiyao.

Además, informó que para dar seguridad a las personas que ingresen a la fonda contarán con guardias durante la noche.

En tanto, la familia de Richard Silvestre por treinta años se ha dedicado a administrar fondas. Siguen la tradición de su madre, que debido a su avanzada edad no los acompañará.

En honor a su hermano fallecido este año, contó Silvestre, la nombraron 'La gran fonda del Charlie', cuya fotografía está impresa en el letrero que los identificará.

Para entretener al público también contarán con música en vivo aproximadamente desde las 18 horas, entre el 17 y el 20. En cuanto a comida, ofrecerán empanadas, anticuchos, completos, entre otros. Y para beber, el trago que se ha vuelto una tradición: el terremoto.

'A pesar de que las ramadas este año se remataron a un muy alto precio, tenemos fe en que nos irá bien. Esperamos que la gente de Valdivia nos acompañe y se vengan todos a pasarlo bien a las fondas, estamos con todo el optimismo para celebrar estas Fiestas Patrias', dijo Silvestre.

Las fondas y ramadas del Parque Saval serán inauguradas oficialmente por las autoridades mañana, a las 19.30 horas, y funcionarán hasta el domingo, a las 20 horas. Durante los días jueves, viernes y sábado estarán abiertas entre las 12 horas y las 5 de la madrugada.

La Unión tuvo un fin de semana lleno de recreación, deporte, música y cultura

FESTIVIDADES. Capital del Ranco ofrece variada gama de actividades.

E-mail Compartir

Actividades deportivas, ecuménicas, militares, recreativas, folclóricas y culturales se realizaron durante el fin de semana en La Unión, como parte de las actividades de Fiestas Patrias.

El viernes al mediodía se realizó el tradicional 'Homenaje a Pedro Bustamante Campo', veterano de la guerra del Pacífico, en el Cementerio Municipal, organizado por el Regimiento de Artillería N° 2 Maturana y el municipio unionino.

Además, en el Espacio Cultural 'Ex puente Comercio' se realizó la segunda versión de la 'Feria Cuenca del Ranco', que fue organizada por Sercotec y la municipalidad de La Unión y reunió a 45 expositores de diferentes comunas de la provincia.

Esta feria finalizó el domingo y tuvo unos 6 mil visitantes, quienes disfrutaron, degustaron y adquirieron productos de manufactura local.

En la parte deportiva, el sábado se realizaron el campeonato de tenis de mesa, en la Escuela Presidente Jorge Alessandri y además las finales correspondientes al fútbol en el estadio Carlos Vogel y el beibifútbol en el gimnasio de La Unión. Luego, el domingo en la mañana se realizó en el Parque Municipal la quinta fecha de la Liga Interciudades de Ciclismo MTB, que reunió a competidores de La Unión, Puerto Montt, Osorno, Valdivia y Puyehue, Puerto Varas, entre otras ciudades.

Además, en el sector de Chiscahue se realizó la final de la Liga Campesina, donde el Deportivo Tronlico se coronó campeón.

El sábado en la plazoleta El Maitén se desarrolló la presentación del Club Musical Obrero y el domingo frente a la municipalidad se realizó la presentación folclórica que ya se hizo tradicional durante cada domingo de septiembre.

Municipalidad anunció que no habrá retiro de basura domiciliaria el 18 y 19

E-mail Compartir

El Departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad de Valdivia informó que el 18 y 19 de septiembre no se realizará la recolección de basura domiciliaria en la comuna, por tratarse de los días feriados de Fiestas Patrias.

El alcalde Omar Sabat explicó que los servicios se mantendrán normales durante el resto de la semana y aprovechó la oportunidad para invitar a las vecinas y los vecinos a asistir a la Fiesta de las Tradiciones, que se desarrollará desde el 17 hasta el 21 en el Parque Saval.

Multas de una a mil Unidades Tributarias Mensuales arriesgan quienes tengan o comercialicen hilo curado, según lo que establece la resolución Nº452 del Código Sanitario,según explicó el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez.