Secciones

Música y educación mezcló el primer evento Rap en el RAP de Paillaco

buen balance. Jornada fue organizada por el departamento de música del liceo.

E-mail Compartir

Estudiantes del Liceo Rodulfo Amando Philippi (RAP) de Paillaco mostraron sus creaciones musicales en el primer Encuentro de Rap en el RAP. La actividad fue organizada por el departamento de Educación Musical del plantel municipal con la finalidad de estimular a aquellos interesados en este género.

La actividad contó con el apoyo de la unidad de Cultura del municipio, oficina con la que el establecimiento generó una alianza para colaborar en los eventos artístico-culturales que se desarrollen en el liceo. 'Valoramos el apoyo que entrega la dirección a los alumnos y el compromiso de los profesores, quienes realizan más esfuerzos de lo que les corresponden, creando actividades innovadoras para entregar una educación más integral', expresó al respecto el encargado local de Cultura, Juan Vásquez.

Por su parte, el profesor de música Antonio Villagrán, coordinador general del evento explicó que el encuentro no sólo permitió que los jóvenes mostraran su trabajo, sino que también, tuvo una finalidad educativa, porque conocieron los orígenes de este género musical.

'Contamos con la participación de Felipe Ugarte, 'M-Zista', un muy buen rapero que crea letras con contenido y estudia ingeniería acústica en la Uach. Su presencia fue súper importante, porque muchas veces los jóvenes se marginan por pertenecer a este estilo de música, pero ahora se dan cuenta que pueden proyectarse', destacó el profesional.

Realizarán premiación de concurso de pintura

E-mail Compartir

El concurso de pintura 'Lluvia de colores', organizado por el Instituto Italia y reunió a diferentes colegios de Valdivia, tendrá su ceremonia de premiación el próximo martes 23, a partir de las 11 de la mañana.

En la ocasión se realizará una muestra de las pinturas que hicieron alumnos de enseñanza media para luego iniciar la premiación. El jurado lo integran personas vinculadas con la asociación de pintores valdiviana, en tanto los premios consisten en artículos profesionales de pintura, para incentivar a los participantes a seguir desarrollando el arte, como atriles, paleta de colores, pinturas, telas y pinceles, entre otros.

'Bafochi' llega a Dreams para animar celebración con sus bailes y colorido

espectáculo. Fijado para las 22 horas, al interior de la sala de juegos, será parte de la oferta dieciochera del casino local.

E-mail Compartir

Una oportunidad ideal para rescatar la belleza de la danza y lo más puro de las tradiciones nacionales con sus colores y música. Eso es lo que ofrecerán esta noche en la capital de la región de Los Ríos los integrantes del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), quienes se presentarán en el escenario al interior de la sala de juegos del Casino Dreams, a las 22 horas.

El show llega en el marco del ciclo de celebración de Fiestas Patrias que por estos días impulsa el centro de entretenciones, permitiendo, como explica Pedro Gajardo, director y coreógrafo de la compañía, 'mostrar en qué estamos actualmente y sorprender con el arte del elenco'.

'Como promesa para la gente, sin duda, y más allá del cansancio de los bailarines por el ajetreo propio de estas fechas, podemos decir que será una noche mágica, llena de recuerdos, emociones, anécdotas, vivencias, penas y alegrías, como la vida misma', acotó el artista.

Para ello, la apuesta sobre el escenario será un recorrido por las expresiones dancísticas más populares de las distintas zonas de Chile, todo interpretado por un total de doce personas sobre el escenario, entre músicos y parejas de baile preparadas especialmente para la ocasión, completando una muestra de cerca de una hora de extensión.

'Hemos estado en el último tiempo en varios lugares del país, por lo que confiamos que el viaje ahora a Valdivia será un reencuentro muy lindo con el público', señaló Gajardo, quien recordó que 'el ballet también se encuentra iniciando nuestra gira internacional que, en esta oportunidad, considera presentaciones para Colombia y México, entre otros países'.

Un alto porcentaje de raíz folclórica, elevado sentido del espectáculo y carácter universal en cada una de sus obras, son algunas de las características que más destacan quienes han visto este show a cargo del ballet creado el 21 de mayo de 1987, y el que ya acumula más de 5.000 presentaciones con importantes premios logrados tanto a nivel nacional como global.

EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad la compañía está formada por dos grupos: El Residente, que se preocupa de las actividades artísticas dentro de Chile, por ejemplo esta de la ciudad del Calle Calle, y el Itinerante, que desarrolla su actividad artística generalmente en el ámbito internacional. Junto a ello, hay una academia con 850 futuros integrantes que aprenden día a día un repertorio marcado por la fuerza, expresividad, colorido del vestuario y la claridad en su criterio artístico.

Lo mejor es que para disfrutar del espectáculo, el único requisito que deberá cumplir el público interesado es cancelar el valor de ingreso al centro de entretenciones de calle Carampangue 190, ya que por tratarse de un espec- táculo exclusivo para clientes de Dreams, el resto de la entretención y las tradiciones patrias estarán aseguradas.

'Podemos decir que será una noche mágica, llena de recuerdos, emociones, anécdotas, vivencias, penas y alegrías, como la vida misma...'