Secciones

A las 12 horas será lagran parada militar enla costanera valdiviana

tedéum. Antes habrá un oficio en la Catedral a cargo del obispo Ducasse.

E-mail Compartir

Hoy a las 12 horas comenzará la gran parada militar en Valdivia, en homenaje a la independencia de Chile y las glorias del Ejército. La jornada se desarrollará en la avenida costanera, a la altura del helipuerto, donde cada año se levanta el estrado para las autoridades.

En el cuartel general de la Tercera División de Montaña, se informó que habrá delegaciones representativas de todas las unidades tácticas, desde Concepción hasta Osorno, sobresaliendo un destacamento de caballería blindada del Regimien Húsares de Angol.

Sus integrantes cabalgaron 300 kilómetros, uniendo las ciudades de los confines y los ríos, en aproximadamente tres días de jornada militar que incluyó la habitual instrucción.

El comandante de la unidad, coronel Felipe Pérez, señaló que se trató de una maniobra que no se hace habitualmente, pero que los soldados que integraron el destacamento lo hicieron se forma óptima, respondiendo a su preparación militar a lomo de un caballo.

El coronel dijo que 'el regimiento Húsares tiene ya un siglo en la ciudad de Angol, por lo que está arraigado en el alma de sus habitantes'.

La actividad comienza hoy a las 8 horas en el cuartel general de la Tercera División de Montaña, donde el comandante en jefe, general Camilo Vidal, recibirá los saludos protocolares de las autoridades comunales, así como de la Armada, Carabineros y la PDI.

Luego, las autoridades se trasladarán a la catedral para participar en el tradicional tedeum a las 10.30 horas.

Cuartel garantizará seguridadde las asistentes a las fondas

carabineros. Se estima que unas 80 mil personas acudirán

E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos, el alcalde Omar Sabat y el general jefe de zona de Carabineros, Leonidas Venegas, pusieron ayer en funcionamiento la tenencia temporal cuya presencia estos días en el Parque Saval será garantía de seguridad y protección para las aproximadamente 80 mil personas que se estima concurrirán estos días de festividades patrias.

El comisario, mayor Enzo Funes, señaló que 30 carabineros permanecerán de forma exclusiva en el recinto durante las 24 horas del día, con el apoyo de perros y sus guías, patrullas montadas y vehículos como un retén móvil y radiopatrullas, listos para entrar en acción ante cualquier requerimiento.

En la ocasión, el intendente Montecinos volvió a reiterar el llamado a Carabineros a actuar con tolerancia cero y aplicar la Ley Emilia con el máximo de rigurosidad, a todos quienes sean sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad o bajo los efectos del alcohol.

A su turno, el alcalde Omar Sabat destacó el éxito de la presencia de Carabineros en la Saval en 2013, 'gracias a lo cual no hubo que lamentar la ocurrencia de incidentes con consecuencias fatales', dijo.

Por su lado, el general Venegas reiteró su compromiso con ser garantes de la seguridad y tranquilidad de las familias valdivianas en estas festividades: 'No sólo en la Saval, si no que también en el resto de la ciudad, sus calles y rutas'.

La autoridad uniformada también apeló 'al autocuidado de los vecinos y de los jóvenes, para que no incurran en excesos, y si van a beber, no conduzcan, o bien pasen las llaves del vehículo a otro familiar'.

La tenencia de la Saval funcionará hasta el domingo.

Dos locales de patio de comidas no pasaron la prueba sanitaria

en isla teja. Seremía de Salud y oficina de Seguridad Pública de la intendencia realizaron ayer fiscalización en las fondas y ramadas del Parque Saval.

E-mail Compartir

Dos prohibiciones de funcionamiento a los locales 6 y 7 del Patio de Comidas del Parque Saval, además de la exigencia a las ramadas de contar con letreros de prohibición de fumar y la necesidad de contar con una mayor presión de agua, en especial en los espacios de elaboración de alimentos e instalaciones sanitarias, fueron las principales conclusiones logradas ayer en el marco de la fiscalización a las fondas y ramadas de la capital regional realizada por los equipos de la Autoridad Sanitaria de Los Ríos y la oficina de Seguridad Pública de la intendencia regional.

En la oportunidad, el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez, explicó que existió un trabajo previo con los fonderos, en donde se les capacitó en materia de manipulación de alimentos como requisito para la obtención de su autorización de funcionamiento.

'Las fiscalizaciones buscan certificar que existan los requisitos indispensables para preparar alimentos, ello con el fin de evitar intoxicaciones y problemas sanitarios, razón por la cual se determinó prohibir el funcionamiento de estos dos locales hasta que adecuen las condiciones mínimas para elaboración de alimentos', precisó.

Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública,Juan Carlos Velásquez, señaló que la idea de la actividad desarrollada ayer era reforzar las medidas preventivas para unas fiestas patrias más seguras, pensando desde la salida de los hogares, traslado y permanencia en fondas y ramadas. Recalcando que 'es importante que en este tipo de locales la comunidad cuide sus documentos'.

REACCIONES

Sobre la tarea fiscalizadora de las autoridades, Claudio Barría, dueño de la fonda 'El palo de Pinilla', manifestó que 'si hay algo que hemos aprendido a través del tiempo es que con las mínimas condiciones de espacio para elaborar los alimentos, hemos tenido que hacer muchas cosas y una de ellas es que la limpieza y la higiene de cada una de las áreas tiene que ser máxima'.

SIAT con apoyo deperros antidrogascomenzó controlesen terminal de buses

E-mail Compartir

La SIAT de Carabineros comenzó ayer su labor fiscalizadora en el terminal de buses de Valdivia, controlando a los conductores con alcohotest, además del buen estado de las máquinas, incluso con el apoyo de perros antidrogas con sus guías, los que revisaron los portamaletas. El jefe de esta unidad especializada, capitán Pedro Rocha, manifestó que 'esta labor será exhautiva, sobre la base que ya entró en vigencia la Ley Emilia, por lo que seremos inflexibles', dijo el oficial, apuntando que 'el único objetivo es que todos lo pasen bien, con responsabilidad y evitando tragedias que cuesten la vida o provoquen dolor'.