Secciones

Monseñor Ducasse llamó a reflexionar sobre las necesidades actuales de Chile

Tedeum. Autoridad eclesiástica pidió a las autoridades una Patria en desarrollo, con igualdad social, armonía y sin perder de vista el valor de la familia en la sociedad.

E-mail Compartir

Un abierto y profundo llamado a la reflexión sobre aspectos puntuales como la violencia, la descalificación, la intolerancia y también la familia como algo cuestionado, realizó ayer el obispo de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse, durante su homilía en el tedeum conmemorativo de los 204 años de vida de la Patria, desarrollado en la Catedral de la capital regional.

Dirigiéndose a las autoridades presentes en el templo y que estuvieron encabezadas por el intendente Egon Montecinos, el alcalde Omar Sabat; los generales de Ejército, Camilo Vidal; de Carabineros, Leonidas Venegas, y el gobernador marítimo, capitán de fragata Antonio Garriga, el obispo dijo que 'no era el camino para la Patria que en la Araucanía, hermanos de un mismo país se enfrenten entre sí; tampoco la colocación de bombas o artefactos explosivos como ha ocurrido en el Metro de Santiago, o la violencia en los estadios de fútbol, que deben ser espacios de sana recreación familiar'.

REDES SOCIALES

Ducasse también aludió a la 'agresividad que se puede observar en las redes sociales, donde predominan la ironía y el insulto por el sólo hecho de pensar diferente. Pareciera que no hay conciencia de que la violencia no hace más que engendrar odio, cuando lo que necesitamos hoy en día es paz y amor para crecer con equidad y justicia social'.

En la misma homilía, la autoridad eclesiástica se refirió al hecho de que 'hoy la familia pareciera cuestionada y que un número no menor de niños esté naciendo fuera del matrimonio, lo que hace que preocupe que los índices de natalidad se reduzcan'.

'Yo llamo a que entendamos qué es la familia como institución en nuestra sociedad , la que garantiza un futuro mejor para Chile, haciendo realidad aquella frase de nuestro himno nacional, de hacer de nuestra Patria, una copia feliz del Edén', puntualizó.

SOLIDARIDAD

Monseñor Ducasse asimismo dedicó palabras a la solidaridad, 'especialmente hoy con aquellos hermanos más necesitados, ofreciéndoles más empleos y trabajo, para que haya un desarrollo de país, sin individualismos y sin ostentar el poder de los cargos, como única forma de derrotar la pobreza, con más misericordia'.

Por último, el obispo pidió ver como ejemplo de solidaridad el dolor de los familiares del trabajador Juan Santana Delgado, quien en un accidente el pasado 8 de agosto cayó al río Calle Calle y su cuerpo aún no puede ser rescatado.

'En una fiesta como la que tenemos hoy, es bueno hacer esta reflexión para poder construir el Chile solidario que todos queremos de corazón, pero que a veces por algunas actidudes, borramos', dijo al finalizar la ceremonia el mismo líder espiritual.

Su homilía, fue acogida y descatada por el intendente regional Egon Montecinos, el alcalde Omar Sabat y por el comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, general de brigada Camilo Vidal, quienes valoraron el llamado de la autoridad eclesiástica a relevar el valor y la importancia de la familia en la sociedad.

Hoy continúan las actividades 'dieciocheras' en Valdivia

en la SAVAL. Fiesta de las Tradiciones comienza a las 12 horas.

E-mail Compartir

La Fiesta de las Tradiciones continúa hoy a partir de las 12 horas, en el Parque Saval. Las actividades organizadas por la Municipalidad de Valdivia comenzarán con la obra teatral 'La historia del guatón Loyola', presentada por el grupo 'La risa nostra', a las 16 horas.

A las 17. 30 horas los niños podrán presenciar una función de títeres, a cargo de la compañía 'Candelilla', proveniente de Santiago. En tanto, a las 18 horas volverá a subir al escenario 'La risa nostra', con la obra de teatro 'La remolienda'.

Para las 20 horas está programada la presentación del conjunto folclórico 'Sol Naciente' y para dar el cierre a las actividades, el ballet de Esperanzas del Valle, de Mariquina, hará una exhibición de cuecas a las 21.30 horas.

El calendario de actividades de Fiestas Patrias incorpora también otras actividades culturales, deportivas y de entretención para toda la familia,

Hoy, a las 10 horas se realizará el campeonato de fútbol de la serie mini infantil, en el estadio Félix Gallardo. Mientras que a las 14 horas los habitantes de Niebla y Los Molinos podrán participar en los juegos populares que se realizarán en ambas localidades.

En el Coliseo Municipal habrá un concurso de cuecas a partir de las 16 horas, mismo horario en que se desarrollará la carrera de garzones en la Costanera de Los Molinos.

En tanto, mañana a las 15 horas se realizarán las carreras a la chilena, en la cancha número dos. A las 17 horas la agrupación 'Bruno y su Compañía' hará una serie de actividades para niños. Y a continuación, la compañía 'Candelilla' ofrecerá una función de títeres.

El folclor se tomará el escenario del centro de ferias a partir de las 19.30 con la presentación de 'Los Calle Calle' y desde las 21.30 con el conjunto Bordemar, de Chiloé.