Secciones

Concurso organizado por Prodesam premiará los mejores jardines de Corvi

PAISAJISMO. La inscripción estará abierta hasta el 16 de octubre y busca destacar la diversidad estética del sector.

E-mail Compartir

Desde el viernes 12 de septiembre se encuentra abierto el período de inscripciones para participar en el concurso 'Mi jardín, nuestro paisaje', organizado por la Agrupación de Promotores de Desarrollo Social y Ambiental (Prodesam) y que tiene el financiamiento del Fondo de Protección Ambiental del ministerio del Ambiente.

Según explicó Ximena Rosales, integrante de Prodesam, el objetivo del concurso 'es poner en valor los jardines del sector Corvi, porque si algo tiene de particular ese sector, del que todos sabemos que carece de áreas verdes, es la diversidad de sus jardines'.

La educadora ambiental agregó que el concurso forma parte de las actividades del proyecto 'Gestión y educación ambiental para el buen manejo de residuos sólidos en el sector Corvi de la comuna de Valdivia'. Al respecto, Rosales contó que 'este proyecto surgió de una necesidad que los vecinos plantearon a través de un proyecto anterior que estuvimos trabajando con ellos, quienes detectaron que el tema de los residuos era un problema evidente en la zona y era necesario poder abarcarlo'.

El período de inscripción comenzó el 12 de septiembre y finalizará el 16 de octubre. Hay dos formas de participar en el certamen: la primera (denominada 'en desarrollo') va dirigida a los residentes el sector Corvi que hayan participado en los talleres de jardinería realizados por Prodesam. La segunda ('libre') está abierta para todos aquellos vecinos que no se integraron a dichos talleres.

Entre el 17 y el 30 de octubre se llevará a cabo la etapa de evaluación de las propuestas de jardinería, que estará a cargo de un jurado formado por tres personas que cuentan con experiencia en paisajismo, arquitectura y flora ornamental, cuyos nombres serán revelados el 30 de septiembre.

Ximena Rosales señaló que 'la valoración se realizará teniendo en cuenta el esfuerzo, compromiso, dedicación con las plantas y el cuidado del espacio a concursar por el participante', a lo cual cabe añadir que se considerará la combinación de volumen y color de la composición ornamental, el cuidado de las macetas y su adecuación al entorno.

Los criterios de evaluación se harán de acuerdo a la categoría de participación: en el caso de la categoría libre, se adjudicará de 1 a 5 puntos por concepto de originalidad del área jardín, conservación y mantenimiento del área jardín y diseño y armonía.

En cuanto a la categoría 'en desarrollo', se calificará con los mismos criterios empleados para evaluar la anterior. La diferencia estará en que el jurado comparará el estado inicial de cada jardín con el desarrollo que haya experimentado, por medio de fotografías.

Se ha dispuesto de la dirección de correo electrónico prodesam@gmail.com para formular consultas respecto al concurso.

'(El objetivo del concurso) es poner en valor los jardines del sector Corvi, porque si algo tiene de particular ese sector es la diversidad de sus jardines'.

Escuela N° 39 de Las Ánimas cuenta con un canal de televisión

INICIATIVA. Quince alumnos participan en el novedoso proyecto educativo.

E-mail Compartir

Con el propósito de impulsar las habilidades comunicativas de los alumnos, así como incentivar la participación de los padres y apoderados del establecimiento y mejorar la convivencia escolar, la Escuela N° 39 de Las Ánimas está desarrollando el proyecto denominado Canal 39 Las Ánimas.

Esta iniciativa partió en 2013 y este año fue favorecida con el Fondo de Fomento al Arte en la Educación (Fae) 2014, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Los 8 millones 500 pesos que el proyecto se adjudicó, servirán para proveerse de cámaras y equipos audiovisuales profesionales.

Además, durante la primera semana de septiembre se lanzó la página web www.canal39escuelalasanimas.cl, alojamiento donde los alumnos dan a conocer sus trabajos.

Para el director del recinto educativo, Germán Vidal, el proyecto responde a la aspiración de estar a la vanguardia en cuanto al aprendizaje mediante tecnologías de la información y la comunicación. 'Llevar adelante este proyecto es un sueño hecho realidad. Creemos que es importante que el proyecto educativo vaya adecuándose a los alumnos de hoy', sostuvo.

Por su parte, el alcalde de Valdivia Omar Sabat destacó la iniciativa en el sentido de que 'ésta es una muestra más de lo que hoy se está haciendo por la educación municipal en nuestra comuna'.

Invitan a participar en Primer Trekking Fotográfico en Alerce Costero

E-mail Compartir

Organizado en conjunto por la Oficina de Deportes y la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la municipalidad de La Unión, el Primer Trekking Fotográfico se realizará el domingo 28 de septiembre y la ruta será el Parque Nacional Alerce Costero. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre y para obtener mayores informaciones, se dispuso los teléfonos 64-2472205 y 64-2472306; y el e-mail launiondeportes@gmail.com.

El Cine Club de la Universidad Austral de Chile considera para hoy la exhibición de la cinta 'El verano de los peces voladores' (2013, dirigida por Marcela Said).

Mañana será el turno de 'Patagonia de los sueños' (2013, dirigida por Jorge López); y del documental 'El gran circo pobre de Timoteo' (2013, dirigida por Lorena Giachino).

La entrada al documental cuesta $1.000, mientras que es liberada para los dos filmes.