Secciones

Atletas se enfrentarán por la Liga de la Educación Superior en pista del Parque

atletismo

E-mail Compartir

Este sábado 27 se disputará la fase del atletismo en la competencia local de la Liga de la Educación Superior que se desarrolla con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes. La competición se efectuará en la pista atlética del Parque Municipal y a cargo del control de las pruebas estará el presidente de la asociación regional de atletismo, Víctor Cuéllar.

Las pruebas se iniciarán a las 9 horas con los 10 mil metros planos para continuar hasta las 13 horas con pruebas de velocidad, lanzamiento y salto. Por la tarde, desde las 14.30 horas se continúa con los 5 mil metros planos para seguir con pruebas de medio fondo, salto y relevos. En esta instancia se conocerá a los atletas que accederán a los Juegos Deportivos de la Educación Superior que se celebrarán el próximo mes en Santiago.

Con disputa de Copa de Campeones inaugurarán el estadio Municipal N°2

ceremonia. Todo partirá a las 17 horas con una clínica de fútbol de dos ex seleccionados para después hacer el corte de cinta.

E-mail Compartir

Este sábado 27, a contar de las 17 horas, se realizará la inauguración oficial del estadio Municipal N° 2. La actividad comenzará con una clínica de fútbol para 140 niños y que estará a cargo de dos ex seleccionados de fútbol que aún deben ser confirmados con la productora del evento.

Luego de la clínica, a las 16 horas se procederá a hacer el corte de cinta, entrega de equipamiento deportivo y el alcalde Omar Sabat pronunciará un discurso para después proceder a disputar la Copa de Campeones entre los equipos de Teja Independiente, actual campeón de la serie de honor de la Anfa Valdivia, y el club Carlos Dittborn, campeón de la serie adulta de la Liga de los barrios Ucodeval.

El alcalde Omar Sabat dijo que con este estadio 'es la culminación de un sueño' para tener en dicho un sector de la ciudad 'una manzana deportiva' con dependencias como el estadio Félix Gallardo, el gimnasio Gil de Castro y ahora este nuevo estadio ubicado cerca de estos otros dos recintos mencionados. Sabat añadió que se verá la fórmula para postular a más recursos para techar las tribunas del estadio Municipal N° 2 a futuro.

Omar Sabat recordó que la concresión de los arreglos del Municipal se lograron tras casi dos años, pues hubo un proceso con una constructora que tuvo problemas internos, ante lo cual la Municipalidad optó por buscar otra empresa que fue la que finalmente terminó los trabajadores.

Sabat dijo que lo más positivo es que 'ya tenemos y se está usando un nuevo espacio deportivo para la ciudad y en el futuro queremos implementar una nueva etapa, techar las graderías y ver la alternativa de una pista atlética de entrenamiento'. Añadió que 'es una inversión que se hizo pensada en la gente y no podemos olvidar que esto se hizo a través del programa Chilestadios donde el IND aportó 188 millones de pesos y la municipalidad más de 500 millones de pesos'.

El recinto, además de contar con cierre olímpico, cancha sintética, tribunas de madera y estructura de metal y baños y camarines, además cuenta con sistema de iluminación autónoma con equipo electrógeno y drenajes.

Sobre una nueva etapa para techar las tribunas y aumentar las tribunas, el alcalde Sabat manifestó que se buscarán 'las vías de financiamiento o a través del IND ver si existe algún fondo o bien con el FNDR, ahí se buscará con los equipos técnicos'.

Semillero del CDV hizo de las suyas en San Martín de Los Andes

viaje. Fue con los Sub 10 y Sub 12 y jugó con menores de dos clubes argentinos.

E-mail Compartir

Bien aprovechado fue el viaje a San Martín de Los Andes que emprendieron las series Sub 10 y Sub 12 de Deportivo Valdivia, a cargo del entrenador César Barría. En la vecina ciudad argentina los pequeños albirrojos participaron en la miniclínica que efectuó el club Bahía Básquet que juega en la Liga Nacional de Argentina y que dirige Sebastián Ginobili, hermano de la estrella de la NBA Emmanuel Ginobili.

Esta es la primera vez que las series menores sale del país y según César Barría 'fue una muy buena experiencia'. En San Martín de Los Andes, los albirrojos fueron acogidos por el club Los Zorros y jugaron partidos con ellos, además de un club amateur de Junín de Los Andes. El partido de los Sub 10 se jugó sin llevar los puntos en el marcador, al estilo minibásquetbol.

César Barría dijo que invitaron a Los Zorros para que participen en la Copa Antonio Azurmendy con sus categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17. Añadió que con el CDV está la intensión de volver en noviembre.

Los niños también vieron el partido de la Liga Nacional de Bahía Basquet y Neuquén.