Secciones

Región de Los Ríos celebró en Futrono el Día Mundial del Turismo

acto oficial. En el evento, Sernatur reconoció labor de diez personas vinculadas al turismo. Y además se dio a conocer la nueva campaña invernal para el año 2015 denominada 'Descubre Los Ríos'.

E-mail Compartir

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha elegida para sensibilizar a la comunidad internacional respecto de la importancia del turismo y su valor social, cultural y sobretodo como gestor importante del desarrollo económico local. No es de extrañar, entonces, que la conmemoración coincida con la finalización de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de temporada en el hemisferio sur, un momento en que la planificación turística está en la mente de millones de personas de todo el mundo.

En ese convencimiento, este año el Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos celebró junto a las máximas autoridades regionales e invitados especiales el Día Mundial del Turismo, bajo el lema de 'Turismo y Desarrollo Comunitario', frase propuesta por la Organización Mundial de Turismo y cuyo concepto busca destacar el potencial de este sector para dar oportunidades a nivel local, haciendo que las personas participen activamente en las decisiones que pueden beneficiar a sus comunidades, siempre considerando la actividad turística como un vehículo del desarrollo sostenible a lo largo del tiempo.

Para ello, el lugar escogido para la celebración regional fue la comuna de Futrono, localidad que durante los últimos años ha impulsado un desarrollo llamativo a nivel del destino Cuenca del Lago Ranco, siendo proyectos como 'La Ruta de Neruda' y avances en la conectividad con la Reserva Mocho Choshuenco, algunos ejemplos claros de participación comunitaria, tanto del sector público como privado.

En ese marco fueron convocados a la jornada veinte artesanos, que expusieron en igual número de stand el fruto de su creatividad plasmada en elementos como lana, madera, cuero, fierro o alimentos.

AUTORIDADES

En la ocasión, las autoridades de Los Ríos recalcaron a este sector de la economía como eje estratégico priorizado desde la creación de la región en 2007, encontrándose en pleno desarrollo la Política Regional de Turismo, que sustenta su objetivo en generar el valor agregado a los atractivos, fomentando el ordenamiento y las decisiones locales, así como la promoción en mercados turísticos.

En esa línea, Sarita Jaramillo, la jefa comunal anfitriona, señaló que 'es una clara y potente señal para nuestra comuna el acoger la celebración del Día Mundial de Turismo de la Región de Los Ríos. Y claramente nuestra localidad se proyecta en materia turística junto también a las demás comunas que conforman la cuenca del Lago Ranco, de manera sustentable, sin dejar a un lado el equilibrio necesario con los recursos naturales'.

Asimismo, Jaramillo destacó la asociatividad necesaria entre las diversas municipalidades. 'Creemos que el trabajo entre los diversos municipios puede generar un destino potente para el país que sea un sello distintivo para Los Ríos, con actividades que sean aportes al turismo cultural, rural y todas las derivaciones que se puedan generar', sostuvo.

A su turno, el intendente Egon Montecinos reiteró la importancia de alcanzar el desarrollo turístico integral de las comunidades de Los Ríos, coordinando siempre de manera participativa con los entes públicos, con el fin de generar condiciones que sean positivas para los diversos destinos.

'Para nosotros, como Gobierno, el turismo es sin lugar a dudas un área estratégica de desarrollo regional. Además representa una parte importante del PIB de Los Ríos. Por lo mismo, tenemos desafíos que involucran conectividad en sectores con tremendo potencial como lo es la costa valdiviana o la Reserva del Mocho Choshuenco, por citar algunos ejemplos. Tenemos que comenzar a generar una cultura turística en Los Ríos para que la gente que llegue a todos nuestros destinos quiera volver durante verano y también en invierno', señaló Montecinos.

Tras la actividad, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, quien también asistió a la actividad oficial, indicó que 'sabemos que falta mucho por realizar en el sector turístico de nuestro país, pero de manera histórica se ha priorizado durante el actual Gobierno, agregando a la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que lidera el Ministerio de Economía al turismo como eje estratégico, y sobre todas las cosas en un lugar privilegiado dentro de los múltiples desafíos', puntualizó.

El número artístico de la jornada estuvo a cargo del destacado profesor Mario Neihual, de la Escuela de Trafún Chico de Liquiñe, en la comuna de Panguipulli, profesional que desde el año 2001 trabaja con sus niños rescatando la cultura ancestral y transmitiéndola a través de la música.

DESCUBRE LOS RÍOS

Uno de los momentos destacados de la celebración de ayer, fue el lanzamiento del programa promocional de invierno con que contará la Región de Los Ríos a partir de 2015, el cual busca aumentar la competitividad regional en el mercado nacional de invierno y de esta forma minimizar la estacionalidad.

En esa línea, Pedro Burgos, director regional de Sernatur, explicó que 'esta campaña invernal busca generar una alianza público-privada de promoción turística regional, a la espera de aumentar en un 10% la ocupación de Los Ríos durante el próximo año'.

Para tal efecto, tanto los municipios de la región como también los empresarios privados podrán incorporar sus programas o descuentos de temporada baja y media a la estrategia de marketing que adoptará el Servicio Nacional de Turismo durante los próximos meses.

'De esta manera, la campaña 'Descubre Los Ríos' pretende atraer público a los diversos destinos que cuenta la región', explicó Burgos, especificando que 'mediante un plan de medios, se pretende además producir lanzamientos en distintas partes del país, promocionando las ofertas de temporada que esperan en nuestra región. De esta forma, existirán actividades de difusión en Santiago, y las regiones de La Araucanía, Bío-Bío, Los Lagos, Valparaíso y, por supuesto, Los Ríos'.

'Tenemos que comenzar a generar una cultura turística, para que la gente que llegue a todos