Secciones

Fuma & Baila graba video clip y adelanta lanzamiento de su nuevo disco en octubre

E-mail Compartir

Entre las flores de loto del parque Saval grabó ayer la banda valdiviana Fuma & Baila su tercer video clip dirigido por el cineasta Cristóbal Durán.

El rodaje durará dos días y contempla la presencia de la nueva integrante de la banda, Edita Rojas. En tanto, el clip titulado 'Tabaco del diablo', será presentado el 10 de octubre en el marco del Festival Internacional de Cine en Valdivia.

En cuanto al concepto del video, Cristóbal Durán, director de la pieza audiovisual comentó que 'entre los músicos y yo hacemos un conjunto de ideas y a medida que vamos avanzando en el tema buscamos el sentido de la letra, son varios conceptos que se mezclan, pero no quiero adelantar mucho porque será una sorpresa'.

En cuanto al segundo disco titulado 'Tabaco del Diablo', que ya fue lanzado en Santiago, éste será presentado en Valdivia con una fiesta de lanzamiento en el Club Gaz Gaz el 11 de octubre y como explicó el productor de Fuma & Baila, Marcelo Godoy, es distinto al anterior. 'Es un disco que recoge tres momentos de Fuma & Baila, es muy diverso en su sonoridad, se incorporan dos nuevas integrantes como lo es Edita Rojas, reconocida baterista nacional, que redefine el sonido de la banda'.

Junaeb celebra medio siglo con un concurso de pintura infantil

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas cumple 50 años de funcionamiento y la conmemoración será en todas las regiones con un concurso de pintura para niños. En Los Ríos, el director regional, Eduardo Rosas, lanzó el certamen orientado a estudiantes del primer ciclo de enseñanza básica. Los interesados podrán entregar sus propuestas hasta el 21 de octubre a las 14 horas en la oficina de Junaeb Los Ríos (Camilo Henríquez 155). El soporte debe ser una hoja de hoja de block de dibujo en base a acuarela, crayones, témpera, lápices de color o cera y pastel. Se premiará al primer, segundo y tercer lugar, además de un premio de honor al establecimiento educacional que presente mayor cantidad de trabajos. El detalle de las bases está disponible en www.junaeb.cl.

Rescatan memorias del rector fundador de Uach

proyecto. Vida y obra de Eduardo Morales es parte de un libro reeditado.

E-mail Compartir

Como parte de las actividades por su 60° aniversario, la Universidad Austral de Chile lanzó su propia editorial con la reedición de 'Remembranzas de una universidad humanista'. Se trata de un libro con parte de la vida y obra del rector fundador, Eduardo Morales, considerado en la Colección Patrimonio Institucional, cuya presentación estuvo en manos de actuales autoridades universitarias.

'La concreción de una política editorial y de un sello editorial universitario es parte del proceso de madurez de una verdadera universidad. No sólo porque es capaz de acopiar y poner en valor el reservorio intelectual de lo mejor que produce y hereda nuestra institución, sino porque proyecta y da sentido a la misión inclaudicable de la Universidad Austral de Chile: el acortar la brecha que existe entre el pensamiento académico y la realidad ciudadana, estableciendo un diálogo que excede al aula y al laboratorio, ampliando las fronteras de su escucha social e influencia directa', explica Yanko González, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades y presidente del consejo editorial Uach. El lanzamiento fue en el Club de La Unión y la ceremonia, encabezada por el rector Óscar Galindo, quien valoró la publicación del texto. 'Eduardo Morales, a través de estas remembranzas, va construyendo un relato lleno de cohesión y de sentido político. Morales muestra, no sólo las grandes ideas y lineamientos que supone crear una universidad, sino también los aportes que recibe de la comunidad valdiviana. Es entendible el deseo de traer educación superior a Valdivia, pero es impensable- en esos años- crear una Universidad. Anhelo que infunde Eduardo Morales a la provincia (hoy región). Para comprender la magnitud de lo que está pensando Morales, significa comprender su resistencia a la política pública en materia de educación superior en ese momento'.

A través del 1° Concurso de Fondo Editorial y Ventanilla Abierta, que se implementaron el año pasado, se inaugurará la Colección Austral Universitaria, integrada por las áreas de Ciencias Exactas y Naturales; de Ciencias de la Ingeniería y Tecnologías; de Ciencias Silvoagropecuarias; de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; y de Ciencias de la Salud.