Secciones

Hong Kong: estudiantes dan ultimátum a Beijing

Reclamo. Las protestas eclipsaron las celebraciones del Día Nacional de China. Manifestantes exigen renuncia del jefe del Gobierno local.

E-mail Compartir

La Federación de Estudiantes, voz de los universitarios en las protestas prodemocráticas de Hong Kong, advirtió que si el jefe del Ejecutivo local, Leung Chung-ying, no dimite a más tardar hoy, ellos comenzarán a ocupar sedes gubernamentales.

En una rueda de prensa celebrada ayer en una de las zonas de la protesta, uno de los vicesecretarios de la organización estudiantil -clave en el movimiento-, Lester Shum, aseguró que están preparados para intensificar su campaña de desobediencia civil si Leung no deja su cargo.

'Si Leung no abandona esta noche (ayer) o mañana (hoy) por la noche, anunciaremos planes para escalar la protesta. Esto significa ocupar importantes edificios gubernamentales', indicó el representante de la organización, que comenzó el boicot en las aulas la semana pasada que acabó traduciéndose en multitudinarias protestas en las calles. Según Shum, los estudiantes 'están abiertos' a negociar con el Gobierno chino o de Hong Kong, pero no hablarán con Leung.

Sus declaraciones llegan después de que algunos de sus compañeros, junto a uno de los cofundadores de Occupy Central, otra de las organizaciones clave, anunciara el martes ante la prensa, la futura ocupación de sedes del Ejecutivo en la isla 'a partir del día 2' de octubre.

Las manifestaciones a favor de la democracia y por unas elecciones libres en Hong Kong en 2017 eclipsaron ayer la celebración del Día Nacional de China.

Las protestas se extendieron por numerosos puntos de la ciudad y el perfil de sus integrantes se diversificó durante el día, con adultos y ancianos, e incluso niños pequeños.

No obstante, la noche recayó en los jóvenes, que ayer seguían aguantando al raso para tratar de presionar al jefe del Ejecutivo local a que se marche.

El político celebró ayer el izado de la bandera de China en Hong Kong, en uno de los pocos actos de conmemoración de los 65 años de la fundación de la República Popular que se llevaron a cabo este año, ya que muchos fueron suspendidos por la magnitud de las protestas. El izado de la bandera estuvo marcado por una protesta silenciosa que protagonizaron estudiantes de secundaria y el discurso del jefe del Ejecutivo, que defendió que 'es mejor votar, que no hacerlo', aunque sea a un grupo de candidatos elegidos previamente por Pekín.

Examinan a estudiantes que tuvieron contacto con paciente con ébola

Virus. Sin embargo, las autoridades no han confirmado otro caso de contagio.

E-mail Compartir

Autoridades escolares de la ciudad de Dallas, en Texas, informaron ayer que el paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos tuvo contacto con varios niños.

Cinco escolares de cuatro colegios diferentes estuvieron con el paciente antes de que fuera internado bajo aislamiento. Los niños se encontraban ayer bajo observación, aunque de momento no mostraban síntomas.

En total fueron identificadas 18 personas que posiblemente estuvieron en contacto con el paciente, pero no hay ningún otro caso confirmado de ébola, según dejaron en claro las autoridades vía Twitter.

Entretanto, en EE.UU. crecieron las críticas a la forma de proceder del hospital Texas Health Presbyterian en Dallas, donde es atendido el paciente gravemente enfermo, que fue identificado como Thomas Eric Duncan.

El hombre se presentó allí por primera vez el 26 de septiembre con síntomas, pero no fue revisado por ébola y fue enviado con medicamentos a su casa. Dos días después regresó y allí sí le detectó la enfermedad. Se trata del primer diagnóstico de ébola fuera de Africa desde el comienzo de la actual epidemia.

El gobernador de Texas, Rick Perry, dijo que confía en que el virus será contenido y un funcionario de salud aseguró que la posibilidad de que el ébola se extienda por el estado de Texas es 'muy baja'.

La hermana del enfermo, Mai Wureh, reveló ayer que el hombre notificó al hospital en su primera visita que era liberiano, y que así les informó a sus parientes.

Duncan llegó a EE.UU. el 20 de septiembre para alojarse con familiares en Dallas. Empezó a exhibir síntomas de enfermedad el miércoles pasado y fue a emergencias dos días después. Regresó el domingo y entonces lo hospitalizaron.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de ébola en Africa occidental ha causado hasta ahora la muerte de más de tres mil personas, sobre todo en Guinea, Sierra Leona y Liberia. El número de infectados es de más de 6.500.

Renuncia directora del Servicio Secreto tras serie de errores

EE.UU. Última denuncia indica que Obama viajó en ascensor con un hombre armado.

E-mail Compartir

La directora del Servicio Secreto estadounidense, Julia Pierson, renunció ayer tras una serie de incidentes registrados en septiembre, cuando un intruso violó la seguridad de la Casa Blanca y un hombre armado viajó en ascensor con el Presidente Barack Obama durante una visita a Atlanta.

El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, quien controla la agencia, dijo que aceptó la renuncia de Pierson.

El agente retirado Joseph Clancy fue nombrado director interino del Servicio Secreto, que protege al Presidente, a otros altos funcionarios y mandatarios visitantes, así como también investiga crímenes financieros.

Durante la visita de Obama el 16 de septiembre a una oficina del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta, el hombre, un guardia de seguridad privado con antecedentes penales, subió con él al ascensor y sólo llamó la atención cuando empezó a sacar de forma 'bastante poco profesional' una serie de fotos del Presidente con su celular.

Cuando el Servicio Secreto se quejó al jefe directo del guardia sobre su comportamiento, se llevaron la siguiente sorpresa desagradable. El hombre fue despedido 'de inmediato', y en ese momento sacó su arma de servicio y se la entregó al superior, ante lo cual los agentes se mostraron 'sorprendidos' porque no se habían dado cuenta de que llevaba una, según denunció The Washington Post.