Secciones

Hoy se inaugurará el campeonato nacional senior de beibifútbol laboral

canadela

fútbol

E-mail Compartir

Canadela Valdivia organizará desde hoy el Nacional de beibifútbol laboral en la categoría senior. El certamen se jugará en el gimnasio Gil de Castro, con la participación de seis equipos de Antofagasta a Punta Arenas. Hoy a las 15.30 horas será la recepción de las delegaciones y a las 17 horas será la reunión técnica. A las 19 horas juegan por la primera fecha Antofagasta A con Antofagasta B, a las 20 horas Angol con Punta Arenas y a las 21 horas Valdivia con Calbuco.

El directorio de Canadela Valdivia informó que el martes 7 de octubre se llevará a cabo la tercera y última reunión de organización del campeonato de fútbol laboral.

La reunión será a las 20 horas en la sede social de Canadela, ubicada en calle Alonso de Ercilla Nº 670. En este encuentro, los delegados recibirán las bases de las competencias interempresas y senior y se recibirán las listas de mantención e inscripción de los equipos, así como la fecha de inicio.

Las Ánimas empieza de local en el debut por la Liga Nacional cestera

suspensión. CDV sólo jugará el sábado con Osorno y en calidad de visitante.

E-mail Compartir

Mañana se iniciará la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV, en la cual debutarán los equipos del Deportivo Valdivia y Deportes Las Ánimas. Comienza con la fase Interparejas y este sábado 4 el elenco animeño recibirá en el Coliseo la visita de CEB Puerto Montt, mientras que el CDV se trasladará al gimnasio María Gallardo, para medirse contra Osorno Básquetbol.

Ambos compromisos de mañana se jugarán a partir de las 20 horas y el resto de la fecha la completan los partidos entre Ancud y Castro, Municipal Puente Alto con Colo Colo y Colegio Los Leones con Universidad Católica.

Las revanchas se jugarán el domingo 5, a las 19 horas, excepto el compromiso del CDV con Osorno en el Coliseo Municipal y la revancha de Colo Colo con Puente Alto.

La directiva de la Liga Nacional informó que como Osorno y Colo Colo cedieron jugadores al club Tinguiririca para que éste juegue del 7 al 9 del presente la Liga Sudamericana, se decidió reprogramarlos para el miércoles 15.

Universidad de Concepción, en tanto, iniciará su participación en la Liga Nacional el próximo miércoles 8, cuando reciba en el gimnasio Casa del Deporte a Español de Talca.

Piden que el Municipal N°2 lleve el nombre del ex club Nacional

histórico. Terrenos donde se emplaza el remozado recinto deportivo pertenecieron por más de 40 años al desaparecido club de fútbol valdiviano.

E-mail Compartir

Como una manera de reconocer la historia deportiva de Valdivia y los orígenes del campo de juego del recientemente remozado estadio Municipal N° 2, se está llevando una cabo una campaña para que el recinto lleve el nombre del Club Deportivo Nacional de Valdivia, hoy ya desaparecido.

El abogado Pablo Castro, nieto e hijo de dirigentes del club, expresó que el terreno del estadio fue gestionado y adquirido por el Nacional y que fue inaugurado el 13 de enero de 1935. Castro tiene testimonio gráfico de lo que afirma y entre otros hechos recordó que Colo Colo visitó Valdivia el 27 de diciembre de 1936 y jugó un partido amistoso contra el Nacional. La victoria fue para el equipo valdiviano, por 4-1, y el momento fue inmortalizado en una fotografía en la cual aparecen juntos ambos equipos. El Colo Colo de aquel entonces tenía entre sus filas al legendario Enrique 'Tigre' Sorrel.

El Nacional desapareció a fines de los '70 y el terreno de la cancha pasó a manos de la municipalidad.

Pablo Castro explicó que su intención es que la municipalidad reconozca que el terreno donde se emplaza el estadio Municipal N° 2 era del Deportivo Nacional y de esa manera 'recuperar una parte de la historia para las generaciones futuras, denominando el lugar con el nombre que siempre tuvo, cancha del Nacional, y levantando una pequeña placa recordatoria'.

La Municipalidad de Valdivia anunció que someterá a un plebiscito para que se elija el nombre del nuevo recinto y que hasta ahora las propuestas recibidas son las de Nacional y Menzel, con la posibilidad de que se entreguen otros nombres al departamento de Deportes en los próximos días.

A partir del lunes 6 de octubre se instalará una urna para que la gente vote por el nombre que prefiera.

Pablo Castro manifestó que la idea del plebiscito 'es una situación tremendamente arriesgada, porque puede salir cualquier nombre' y argumentó que el Código Civil establece que cuando una institución desaparece, los bienes pasan a poder municipal, pero con la salvedad de que los terrenos deben destinarse a actividades similares a las que tenían con su primer dueño.

'Si se coloca un nombre distinto o no se establece, al menos por un acuerdo municipal esta situación, corremos el riesgo de que administraciones futuras tomen la decisión de echar mano a estos terrenos, con fines distintos a los deportivos', dijo Castro.