Secciones

'Berlatinoarmónico', la apuesta que el violinista Álvaro Parra traerá a Valdivia

LA MOTIVACIÓN. La visita de

E-mail Compartir

El violinista Álvaro Parra, uno de los más exitosos discípulos que ha producido el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile -es actualmente violín titular en la Orquesta Filarmónica de Berlín-, vuelve a la tierra que lo formó como intérprete acompañado por cuatro concertistas, quienes en conjunto dan vida al quinteto de cuerdas Berlatinoarmónico.

Esta agrupación musical se presentará en única actuación el martes 21 de octubre, a partir de las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad Austral. Ese mismo día, pero a las 11 horas, ofrecerán una clase-concierto en el Auditorio Santiago Santana del Daem de Paillaco. Ambos actividades han sido organizadas por el Colegio Laico Valdivia, a través de su director, el profesor Rodolfo López, como el broche de oro para celebrar los 10 años de fecunda labor del establecimiento educativo.

Álvaro Parra es oriundo de Concepción, y comenzó a estudiar violín a los 7 años de edad. Su formación en Chile fue dirigida por los profesores Sonia Parra, Manuel Bravo, Patricio Damke, Jaime de la Jara y Fernando Ansaldi. Posteriormente realizó estudios superiores en la Escuela Superior de Música 'Hanns Eisler' (Berlín, Alemania), al alero de Stephan Picard y Michael Mücke. Entre 2002 y 2004 fue integrante de la Academia Herbert von Karajan, de la Orquesta Filarmónica de Berlín; fue académico del Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile (2005-2008), ha sido solista varias veces con las orquestas Sinfónica de Chile y Sinfónica de Concepción, y actualmente es integrante de los primeros violines de la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Luiz Felipe Coelho comenzó sus estudios de violín a los cuatro años, en Sao Paulo (Brasil), con la maestra Elisa Fukuda. Fue alumno en la Escuela Superior de Música 'Hanns Eisler' (Berlín), así como en la Universidad de las Artes de Berlín. Hoy forma parte de la planta fija de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Joaquín Riquelme -violista- es español y estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Madrid. Hizo estudios de posgrado en la Universidad de las Artes de Berlín; fue asistente de solista en la Orquesta Sinfónica de Barcelona y desde allí pasó a la Orquesta Filarmónica de Berlín. Nhassim Gazale -contrabajista- es chileno e integró desde 1994 la Orquesta de Curanilahue. En 2002 se incorporó a la Sinfónica de Concepción. Hizo una pausa (2004-2007) para estudiar odontología; pero gracias a la ex primera dama Luisa Durán vuelve a la música y estudia en la 'Hanns Eisler' de Berlín. Actualmente se desempeña como intérprete de su instrumento en la Orquesta del Konzerthaus de Berlín.

Taneli Turunen -violoncello- es finlandés y ha participado exitosamente en diversas competencias internacionales. Trabaja en la Orquesta del Konzerthaus de Berlín como asistente de solista.