Secciones

Entregan claves para potenciar la creatividad artística en el aula

taller. Alumnos de pedagogía y profesores participaron en masiva actividad patrocinada por la marca Faber Castell.

E-mail Compartir

Por segundo años y en dependencias de la Universidad San Sebastián la marca de productos escolares Faber Castell realizó un taller de promoción de la creatividad artística para estudiantes de pedagogía y profesores que actualmente trabajan en colegios de la capital regional. Cerca de cien personas participaron en la capacitación realizada por el artista Germán Correa-Moraes, donde se crearon obras en base a plumones al agua, lápices normales y acuarelables en una superficie de madera de 20 x 20 centímetros. 'Son materiales muy fáciles de manejar y lo que buscamos con estas experiencias es enseñar la forma en que se pueden usar. Buscamos potenciar la creatividad, enseñarle a los profesores, para que luego ellos puedan trabajar cosas novedosas en la sala de clases', explicó Correa-Moraes.

El taller se realizó el martes en Temuco. Y tras el paso por Valdivia se realizará hoy en Puerto Montt. En cada ciudad la instrucción considera basar parte de la creatividad en los elementos reciclados: 'No solo basta tener buenos materiales, también hay que fijarse en los soportes. Demostramos que con materiales escolares también se pueden hacer obras de arte de muy buena calidad'. Parte de los elementos usados en las actividades fueron donados a la USS para sus propias actividades artísticas.

Orquesta Filarmónica Regional tiene por primera vez un director invitado

E-mail Compartir

A 24 años de la última vez que tocaron juntos, Genaro Burgos y Felipe Hidalgo se vuelven a encontrar. Entre 1986 y 1990, el primero dirigió al segundo en la Orquesta de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y ahora coinciden en Valdivia. La Orquesta Filarmónica Regional regresa a escena y debuta con la modalidad de director invitado. Cargo que en los próximos cuatro conciertos quedará en manos de Hidalgo. Es el responsable de sacar adelante un repertorio que considera 'Una Noche en el monte Calvo' de Modest Mussorgsky y la sinfonía Nº 5 en Re Mayor Op 107 'La reforma' Felix Mendelsshon, entre los atractivos.

'Es elogiable el compromiso de los músicos profesionales de esta orquesta y la mezcla que se produce con aquellos que aún están estudiando. Hay mucho compromiso y esfuerzo y un intercambio de conocimientos y una forma de complemento mayor', explica Hidalgo. Y agrega: 'La energía es muy positiva y cualquier director la debe identificar y aprovechar. No se puede aplicar la misma fórmula para dirigir a distintas orquestas. A cada cual hay que aprovecharla al máximo y acá hay un trabajo muy interesante. Además, le tengo mucho cariño al maestro Genaro Burgos y a esta ciudad, es un honor ser el primer directos invitado que tienen'.Felipe Hidalgo es el director titular de la Orquesta Estudiantil Metropolitana y valora el esfuerzo de la Filarmónica Regional. 'Este último tiempo no se han formado orquestas grandes en Chile, excepto en Copiapó y Valdivia, que son ciudades que marcan la diferencia por eso(...) son proyectos que deben llamar la atención por la magnitud que tienen. Además esta filarmónica está desarrollando un trabajo muy bueno, pese a no contar con las mejores condiciones para hacerlo'.

Los músicos locales tocarán el sábado 18 a las 20 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced en Barrios Bajos. El domingo el concierto será en la Parroquia Todos Los Santos de Los Lagos a las 17 horas. Y el lunes 20 el compromiso en Valdivia y por partida doble: al mediodía en el Liceo Santa María la Blanca y a las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián. Todas las presentaciones son con entrada liberada.

A los atriles también se suma el compositor chileno Guillermo Rifo con el concierto para oboe 'Instantáneas del sur' en el que intervendrá el solista invitado José Luis Urquieta. 'El repertorio en general es altamente complejo y tiene obras que se pueden escuchar en cualquier parte del mundo, los músicos saben que están parados sobre piezas títánicas. Por eso se requiere de una dedicación bastante importante'.