Secciones

Bomberos subrayó importancia del trabajo colaborativo

E-mail Compartir

El secretario general de Bomberos de Chile y encargado de las unidades especialidades USAR, Raúl Bustos, destacó la importancia de complementar su trabajo con las Fuerzas Armadas.

'Pudimos transportar carros, personal y cuatro toneladas de equipos en el buque Sargento Aldea y eso es algo que nunca hicimos antes', aseguró y agregó que 'el ejercicio Solidaridad 2014 permitió esta oportunidad, como también la de capacitar a unidades del Ejército', manifestó el personero.

Rául Bustos dijo que como Bomberos, hoy tienen seis grupos USAR certificados y esperan tener 20, 'aunque esa cantidad igual es insuficiente para todo el país y hace necesario incrementar la cantidad, ya que no podemos patrocinar eventos donde actúen personas no certificadas, porque son procedimientos de Naciones Unidas'.

En este sentido, recordó que desde el 27-F, los bomberos están sujetos a una forma de operar acorde con instrucciones de la Organización de Naciones Unidas y con un protocolo de la Organización Nacional de Emergencia.

Luego del ejercicio binacional, el líder de Bomberos también puso de relevancia que las primeras búsquedas de eventuales sobrevivientes son las más importantes.

'Nuestro primer eslabón es el trabajo que realizamos con las manos, para luego pasar a la capacidad intermedia, con elementos más caros', agregó Bustos y aseguró que 'el nivel inicial es el que permite salvar al 80 o 90 por ciento de las vidas en los primeros minutos y de ahí la importancia de estas labores en conjunto'.

Positivas lecciones

E-mail Compartir

La nueva visita a Valdivia de la Presidenta Michelle Bachelet, junto a ministros, comandantes en jefe y autoridades argentinas, es muestra de la máxima relevancia que el ejercicio binacional Solidaridad 2014 tuvo para el país.

Como Gobierno Regional, agradecemos que Valdivia haya sido el escenario de este ejercicio, pues nuestra historia demuestra la importancia de estar preparados frente emergencias de gran magnitud.

Felicitamos al Estado Mayor Conjunto, a cada rama de las fuerzas armadas, chilenas y argentinas, así como a Bomberos, Onemi, Carabineros, municipio y todos los servicios involucrados en este ejercicio.

Si bien Solidaridad 2014 estuvo centrado primordialmente en la coordinación de las Fuerzas Armadas frente a la emergencia, también fue relevante para evaluar la coordinación de los organismos civiles de emergencia, como la Onemi, sector educación, Bomberos, entre otros. Terminado el ejercicio, junto a Onemi, reforzaremos la coordinación intersectorial, entre organismos públicos, pero también sumando a otros sectores, como las organizaciones sociales y el sector educacional.

Sumaremos una campaña que denominaremos 'Kit de las 72 horas', destinada a promover en la ciudadanía la necesidad estar preparados frente a una emergencia.

También concretaremos la instalación del sistema de alarmas de tsunami en la zona costera, mediante el proyecto por más de 1.700 millones de pesos que ya fue aprobado por el Consejo Regional.

Adicionalmente, realizaremos las gestiones necesarias para incrementar el stock de elementos de emergencia básicos, como frazadas y carbón, que están disponibles en Onemi. En definitiva, Solidaridad 2014 deja un saldo más que positivo para Valdivia y la Región de Los Ríos.