Secciones

Firmaron convenio para atención de salud entre Clínica Alemana y Dipreca

alcance. Es un nuevo programa de atención integral y examen preventivo.

E-mail Compartir

Un convenio de atención en salud firmaron la Clínica Alemana de Valdivia con la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, Dipreca, durante una ceremonia en la cual participaron ejecutivos de la clínica y representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería.

El nuevo convenio es el Programa de Salud Integral, que otorga continuidad a los controles que recibieron en su época activa los funcionarios que se encuentran en retiro. Además, incluye el examen de medicina preventiva, que está orientado a prevenir enfermedades crónicas a los beneficiarios en servicio activo.

Esta alianza fue calificada como un esfuerzo para acercar y disponer de instalaciones apropiadas para la atención de los imponentes de Dipreca.

Marco Leal, gerente general de la Clínica Alemana de Valdivia, señaló que están abiertos 'a la atención no tan solo de pacientes de isapres, si no que también de Fonasa y otras instituciones previsionales como Dipreca.

A su vez, Carlos Jerez, director de Previsión de Dipreca, señaló que esperan 'seguir incrementando las prestaciones de salud tanto en lo preventivo como curativo, para que se pueda atender a las dotaciones de Carabineros, la Policía de Investigaciones, Gendarmería y Dipreca'.

Miguel Massri afirmó sentirse humillado y anunció acciones legales tras su desvinculación

ex subdirector . El ex edil UDI enfrentó un sumario por un supuesto acoso sexual, pero fue sobreseído y a la vez -agregó- despedido del Daem.

E-mail Compartir

El ex subdirector del Daem de Valdivia Miguel Massri, quien fue sobreseído en el sumario que pesaba en su contra por un presunto acoso sexual, anunció la presentación de acciones legales en contra de quienes lo acusaron, y la municipalidad.

El caso se hizo público el 13 de junio pasado, tras una declaración pública del alcalde Omar Sabat, en la cual informó el inicio del sumario administrativo. El 18 del mismo mes fue suspendido de su cargo. Luego de casi cuatro meses de investigación, el jueves pasado el jefe comunal dio a conocer que ex edil era inocente, pero también informó que suprimió su cargo, por lo cual fue desvinculado del Daem.

Massri afirmó que 'por rumores de pasillo' sabía el resultado del sumario, pero oficialmente se enteró el 16 de octubre. Agregó que aún su abogado no tiene acceso al sumario, pero tiene entendido que son dos las personas que lo denunciaron. 'A través del Diarioaustral dije que llegado el momento pasaré las cuentas y así será. Presentaré acciones judiciales en contra de quienes me acusaron', dijo.

El ex concejal estimó que fue apropiado que el alcalde Sabat informará a través de un comunicado público su inocencia, pero dejó en claro su molestia por el despido. 'Antes que se hiciera público todo esto, se me informa de la cesación de mis servicios, lo cual me tomó por sorpresa. Sin embargo, era un poco esperable, ya que en este país sabemos cómo funciona la justicia, donde el ladrón está detrás del juez. Las personas que me denunciaron siguen trabajando y yo me quedo sin trabajo', señaló.

El ex funcionario del Daem se declaró molesto ante el proceso que tuvo que pasar y dolido ante las repercusiones que tuvo el caso en su ámbito familia. 'He sufrido un daño moral muy grande. Además, he tenido que responder ante mis hijos, que me preguntaron qué está pasando', manifestó.

Cuestión política

Massri afirmó que la acusación y su despido obedecen a 'un tema político' y agregó estar dolido con el alcalde Sabat. 'También me sorprende que él no se dé cuenta de que lo están alejando de la gente que siempre ha sido leal, como yo (…) ha cometido un error estratégico, no importa. Él tiene aspiraciones políticas y durante el último tiempo ha tomado decisiones que van en contra de sus objetivos. Desde mi punto de vista, lo están aconsejando mal'. Y agregó: 'No creo que sea mi rol decir quiénes lo están mal aconsejando, pero tengo claridad de su círculo, cada vez más pequeño, que lo asesora mal (…) una persona con mediano criterio político se da cuenta y por eso sus adversarios políticos están felices ', dijo.

El ex edil además anunció que presentará acciones legales con contra de la Municipalidad de Valdivia, por su despido. 'Creo que he sido humillado y se han vulnerado mis derechos como persona', sentenció.

Senadora Von Baer pidió a las autoridades que defiendan el convenio de programación

E-mail Compartir

Luego del llamado de los diputados de la región de Los Ríos a respetar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Regional de Los Ríos y el Gobierno Central representado por el Ministerio de Salud suscrito en noviembre 2013, la senadora de la región de Los Ríos, Ena von Baer llamó a las autoridades regionales a tener mayor voluntad política y defender los intereses de la región ante el nivel central.La senadora valoró el apoyo de los parlamentarios, y el trabajo que están realizando en ese mismo sentido los consejeros y ex consejeros regionales de la alianza, y reiteró que se encuentra a la espera del informe de la Ministra de Salud, Helia Molina, sobre el estado del convenio.