Secciones

En semana de la Pyme destacan aporte del sector a la economía

actividades. En La Unión y Valdivia se realizará seminario 'Pyme 2.0, con innovación, conoce las nuevas reformas'. Además se entregará Premio Pyme 2014.

E-mail Compartir

Son el motor de la economía regional. De las 16 mil empresas que existen, el 95 por ciento son micro y pequeñas, de acuerdo a los datos entregados por la seremi de Economía, Ana María Bravo. Esta semana el Gobierno celebra a nivel nacional la semana de la Pyme y en ese contexto hoy se realizará en La Unión el seminario 'Pyme 2.0, con innovación, conoce las nuevas reformas', actividad que mañana se replicará en Valdivia.

El objetivo de la semana de la Pyme, que se inició el lunes 20 y finalizará el sábado 25, es fomentar el desarrollo y crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Para las 9 horas de hoy está programado el inicio del seminario 'Pyme 2.0, con innovación, conoce las nuevas reformas', que se realizará en La Unión. En la oportunidad, serán abordadas temáticas como la Reforma Tributaria, instrumentos de fomento y la nueva ley de reorganización y liquidación de empresas y personas.

En tanto, mañana la convocatoria es en el Club La Unión, en Valdivia, también entre las 9 y las 13 horas.

La actividad está dirigida a empresas locales, funcionarios públicos, cooperativas, microempresarios y asociaciones gremiales.

De forma paralela a los seminarios, en ambas comunas, se desarrollarán plazas ciudadanas, donde los servicios públicos entregarán información relativa al emprendimiento. En La Unión, se realizará en el frontis de la municipalidad y en Valdivia, en el paseo Camilo Henríquez.

En Valdivia, durante el seminario, será entregado el Premio Pyme 2014, en las categorías: Mujer Emprendedora, Innovadora y al Emprendedor del Año.

Con este estímulo se reconocerá a quienes representan el espíritu emprendedor, aportan al crecimiento económico, al desarrollo del país y la región, a la generación de empleos y a la calidad de vida del territorio y sus habitantes.

La semana de la Pyme se inició en Valdivia el lunes, con la firma de un convenio de colaboración entre Indap, Sercotec y Emporio Mipe.

La seremi Ana María Bravo informó - a través de Radio Digital FM - que con esta alianza se busca apoyar a los pequeños agricultores. 'Podrán instalarse y comercializar sus productos en el emporio', explicó.

Además, dijo que con la iniciativa de colaboración, se dará un sello distinto al Emporio Mipe, incorporando más productos, haciéndolo más atractivo para el turista y permitiendo que éste se lleve productos con alta identidad regional.

Agregó que 'el convenio integra a las 12 comunas de nuestra región, lo que potencia el trabajo por la descentralización'.

Lanzan concurso de ideas de negocio que premia con viaje a Italia y financiamiento

convocatoria. Emprendedores podrán postular hasta el 7 de noviembre.

E-mail Compartir

Hasta el viernes 7 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para Polo Sur, concurso de ideas de negocio para emprendedores de todo Chile cuyas propuestas tengan impacto en la macro zona formada por las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos.

El concurso es una iniciativa de la empresa valdiviana Nube Cowork en conjunto con IncubatecUFRO y First Tuesday Los Lagos, y cuenta con el financiamiento de Startup Valdivia -programa que ejecuta desde el año pasado Nube Cowork para desarrollar un ecosistema emprendedor en la Región de Los Ríos- y Corfo.

'Buscamos ideas innovadoras, que generen alto impacto en los mercados donde se inserten, que cuenten con propuestas de valor diferenciadas y con un equipo de trabajo altamente motivado y que demuestre compromiso con su proyecto' , explicó Patricio Pizarro, CEO de Nube Cowork.

El ganador del concurso obtendrá un viaje para dos personas del equipo vencedor, para asistir al próximo Global Entrepreneurship Congress en Milán, Italia, equivalente a $5 millones. Además, tendrá la posibilidad de presentar su proyecto ante el directorio de una Incubadora de Negocios para optar a financiamiento de hasta $50 millones.

Podrán participar en este concurso personas naturales mayores de 18 años y personas jurídicas con fines de lucro, que no presenten iniciación de actividades relacionadas con el giro del proyecto con antigüedad superior a 36 meses de la fecha de postulación.

Los interesados deben llenar una ficha de postulación que está disponible en http://www.startupvaldivia.cl/polo_sur/. Allí además podrán encontrar las bases del concurso. Quienes requieran más información pueden escribir al correo electrónico contacto@startupvaldivia.cl.