Secciones

Fomentan la poesía con un concurso en homenaje a Pablo Neruda

E-mail Compartir

Por cuarto año el Liceo Industrial de Valdivia realizó un concurso para celebrar la figura del poeta Pablo Neruda en el mes que recibió el Nobel de Literatura. El primer lugar fue para 'Eres signo de luna' de Gustavo Anguita y el segundo puesto fue para Demian Araya por 'Con tus ojos es arte'. Ambos son estudiantes del Liceo Armando Robles. El tercer puesto fue para 'Esperanza' de Paola Lara (Instituto Italia). Rodrigo Torres (Inmaculada Concepción) obtuvo mención honrosa por 'Amor platónico'. La directora del Liceo Industrial Patricia Villarroel entregó los premios.

Municipalidad de Panguipulli recibe $15 millones para programa cultural

E-mail Compartir

El alcalde (s) de Panguipulli Eduardo Pino recibió un aporte de $15.794.870 para el cofinanciamiento de programación artística en alianza con el programa Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Lorenna Saldías, directora regional de Cultura señaló que Panguipulli es una de las cinco comunas en Chile que se adjudicó los fondos para potenciar el acceso y la participación de la comunidad en actividades culturales y artísticas. 'Esperamos que el proyecto logre vincular a través de estrategias de mediación cultural la interacción de diversas disciplinas artísticas con el acceso a la cultura y la creación de comunidades comprometidas con las artes', dijo Saldías, quien encabezó la firma del convenio.

'Punta rieles' obtuvo el premio central en concurso de acuarela

ganadores. Obra de Alejandra Bendel fue una de las cuatro galardonadas en el 11° Salón Nacional Ricardo Anwandter Von Salis Soglio realizado en Valdivia.

E-mail Compartir

Alejandra Bendel y su obra 'Punta rieles' se quedó con el Gran Premio de Honor del 11° Salón Nacional Ricardo Anwandter Von Salis Soglio. El certamen bienal es organizado por el Centro Cultural El Austral y premió a la artista de Santiago con $1.600.000. Asimismo, Ana María García de Peñalolén logró el Primer Premio Dr. Antonio Fernández de $1.100.000 por su creación 'Otoño'; y Ricardo Araya con 'Calefont malo' se quedó con el Segundo Premio Patricia Anwandter consistente en $650.000. Por último, Flavia Rebori logró el Tercer Premio Guillermo Franco de $500.000 gracias a su obra 'Fin del invierno en la precordillera de Chillán'.

Las menciones honrosas fueron para Alfredo Castillo por 'Desde la calle' y Jacqueline Blanchard por 'Silencio en la cordillera'. La ceremonia de premiación del concurso será el miércoles 5 de noviembre en los salones del Centro Cultural El Austral, donde también serán exhibidas las 30 obras seleccionadas del total de participantes. En los próximos meses se efectuará una itinerancia por el sur del país.

Los jurados del Salón fueron Luis Ibarboure (presidente del comité ejecutivo del Centro Cultural), Sofía Sanfuentes (arquitecto), Germán Domínguez (director del Museo del Carmen de Maipú), Jorge Salomó (historiador del arte) y Mauricio Contreras (pintor). La conservadora y restauradora de la Dirección Museológica Uach, Susana Muñoz, participó como ministro de fe y directora del Salón. La evaluación de las obras se realizó ayer. Concursaron creaciones de 50 x 70 centímetros con temáticas abstractas y figurativas.

'El nivel de la muestra fue muy alto, coincidimos casi automáticamente en la elección de los ganadores. Se impusieron por sus propios méritos y no fue necesario tener discusiones mayores sobre el resultado final', explica Germán Domínguez. Y agrega: 'Me parece muy notable que después de tantos años se siga manteniendo un concurso como este que tiene mucha importancia a nivel nacional. Permite que la acuarela no pierda vigencia'.

Para Mauricio Contreras, el concurso 2014 también destaca por la calidad de las obras inscritas y por la posibilidad de descubrir nuevas formas de trabajar la acuarela. 'Hay luces de cosas nuevas y ese es el caso de la ganadora. Alejandra Bendel viene imponiendo un estilo bastante potente que se escapa un poco de la acuarela clásica o más formal; y propone una obra con mucha más abstracción, logrando un muy buen manejo del formato(...) el concurso sigue manteniendo su buen nivel. Este año llegaron trabajos realmente muy buenos'.

El 11° Salón tuvo su convocatoria entre el 8 y el 21 de octubre. Las obras que no fueron seleccionadas para la muestra final serán devueltas a sus autores.