Secciones

Brasil: acusaciones marcan la antesala de la elección

balotaje. Dilma Rousseff cuestionó la importancia que Neves le da al Mercosur, mientras que el opositor la acusó de mal manejo económico y de corrupción.

E-mail Compartir

De cara a la definición en las urnas de hoy, la región ya está a la espera de lo que sucederá en las elecciones de Brasil. Y los candidatos que se medirán durante la jornada, la actual Mandataria Dilma Rousseff, y su opositor Aécio Neves, ya hicieron sus últimas apuestas.

Rousseff, que busca la reelección, apostó por una mayor integración de América Latina y acusó ayer al aspirante opositor, Aecio Neves, de desconocer la importancia que el mercado de la región tiene para el país.

Durante el último acto de campaña, celebrado en Porto Alegre -ciudad donde la candidata lanzó su carrera política- Rousseff volvió a incitar a Neves con la política exterior y subrayó que para el socialdemócrata 'no son importantes las relaciones de Brasil con Argentina, Mercosur y América Latina'.

En su agenda política, Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), propone flexibilizar el Mercosur para firmar acuerdos de libre comercio; retomar las relaciones con las potencias; eliminar el concepto de diplomacia Sur-Sur y lo que el candidato llama de 'política exterior ideológica'.

Rousseff criticó la postura de su opositor, alabó la importancia para Brasil del Mercosur, unión aduanera que el país integra con Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela y subrayó que es Europa la que no tiene las condiciones para firmar el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. Preguntada sobre la situación económica de Brasil, atribuyó la desaceleración a la crisis internacional y destacó que el gigante latinoamericano tiene 'una situación bastante estable'.

Rousseff también se refirió a las acusaciones lanzadas por la revista Veja que indican que ella y su antecesor y mentor, Luiz Inácio Lula da Silva, sabían que en la petrolera estatal Petrobras se había enquistado una vasta red de corrupción. 'La portada de Veja es un absurdo y quiero manifestar aquí mi repudio. Se trata de un golpe, que no colabora con la democracia', sostuvo.

Aécio Neves, aseguró ayer que si logra vencer se generará un 'nuevo entorno de tranquilidad entre los inversores y empresarios'. En una entrevista publicada ayer por el diario español 'La Razón', Neves acusó a Rousseff de causar el 'desequilibrio macroeconómico' en Brasil por su 'mala gestión económica' y de infraestructuras y su 'relajada' política fiscal.

'Vamos a recuperar la confianza en Brasil, a aumentar la inversión y a hacer un estricto control de las cuentas públicas. Este conjunto de acciones ayudará a rebajar la inflación. No se puede tolerar seguir teniendo un crecimiento insignificante, menos del 1 %, en América Latina', dijo el candidato. Neves acusó a Rousseff de encabezar una campaña del miedo. 'Quien hace campaña mirando al pasado es porque no tiene presente y le tiene miedo al futuro', dijo, aludiendo a la Presidenta.

Insulza: 'En Venezuela no hay otra salida que no sea el diálogo'

crisis. El Secretario General de la OEA dijo que sin acuerdo la situación será peor.

E-mail Compartir

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se refirió en entrevista con agencia Efe a la complicada situación política y social que enfrente Venezuela. 'No hay otra salida que no sea el diálogo', aseguró.

'La única salida al tema de Venezuela es el diálogo, por un problema casi obvio y es que el país está dividido en dos mitades. Todos reconocen que es así', declaró Insulza. 'Si de repente una parte gana y la otra pierde, la división va a volver', agregó. Por eso, para él la única posibilidad de acabar con el conflicto 'es acercar a los ciudadanos de manera que entre todos haya una mayoría para resolver los problemas', apuntó.

'Venezuela tiene problemas económicos muy graves y si (las partes) no se aproximan para buscar un acuerdo, se puede producir una crisis aún mayor', advirtió el chileno, quien lleva desde mayo de 2005 al frente del organismo multilateral que representa a todos los países del continente.

En opinión del secretario general de la OEA, la posibilidad de que la oposición se siente a la mesa está limitada si una parte de sus dirigentes siguen en la cárcel, porque los opositores tendrían que dar explicación de ello a sus seguidores. Además, 'la prisión prolongada sin que haya cargos ni juicios no es conveniente', advierte. 'El señor (Leopoldo) López y otros deberían haber sido puestos en libertad bajo fianza o una cosa por el estilo', apunta el líder de la OEA.

'Yo no estoy llamando a nada simplemente estoy verificando que en una oposición que tiene diferentes sectores es muy difícil que unos se sienten a la mesa mientras otros están presos', puntualizó.

Naturaleza, cerveza y buenos sabores

E-mail Compartir

La reserva biológica Huilo Huilo ofrece diversas opciones para estar en contacto director con la naturaleza en la zona cordillenara de Panguipulli. También, para disfrutar de la mejor cerveza artesanal y de los buenos sabores en diversos café y restaurantes que son parte del complejo turístico. Sabores criollos con toda la sofisticación internacional, ubicaciones privilegiadas con vista al bosque, variedad de cocteles y tragos internacionales de primera calidad, carta de vinos, vinos premium y licores importados, jugos, bebidas, cervezas, tragos, snacks y sándwiches. Estas son las opciones disponibles al visitar el sector. La lista completa de recintos donde almorzar se puede consultar en el sitio www.huilohuilo.com, donde también hay detalles de cómo llegar a la reserva, los alojamientos y las actividades que se pueden hacer como excursiones. Entre los atractivos culinarios también está la Cervecería Artesanal Petermann y sus variedades Pozo de Oro, Pilmaiquén, Arrayanes y Piedras Negras. Todas son el acompañamiento ideal de sándwiches, pizzas, crudos, tragos y tablas, en el local ubicado en el mismo recinto.