Secciones

De Urresti: 'Situación es impresentable'

E-mail Compartir

Ante el caso que afecta a Milton Millán y su familia, el senador Alfonso de Urresti señaló que 'esto refleja el carácter abusivo de las Isapres para con sus afiliados, sometiéndolos a condiciones inmisericordes y tratando de obligarlos a trasladarse de ciudad al momento de necesitar un atención como ésta, cuando su obligación es tener la cobertura donde ocurren los hechos. Por ahorrar unos pesos y ganar más a costa de los afiliados, se producen estas situaciones indignas'. Agregó que si es necesario llegarán hasta los tribunales de justicia, llamó a las Isapres a revisar sus planes y apeló al 'principio de responsabilidad social por el cual fueron creadas. Hemos tenido estos problemas con otros afiliados y nos damos cuenta que es una situación de conveniencia económica y de no dar el servicio que corresponde. Es impresentable'.

Diseñadores de la Sociedad Periodística Araucanía se capacitaron

cursos. 16 profesionales de cinco diarios participaron en perfeccionamiento.

E-mail Compartir

Un grupo de diseñadores gráficos de la Sociedad Periodística Araucanía se capacitó en la Universidad Mayor sede Temuco.

En total fueron 16 profesionales distribuidos en las respectivas casas periodística, desde Temuco a Chiloé.

Después de 250 horas cronológicas de capacitación, desde septiembre del año pasado hasta agosto de este año, los profesionales recibieron su títulos por haber cursado con éxito el diplomado en diseño gráfico computacional.

Fueron cinco los cursos que comprendió el diplomado, bajo la modalidad elearming y una clase a la semana en línea: 'Uso de herramientas de adobe illustrator', 'Uso de herramienta de adobe photoshop', 'Uso de herramientas adobe flash', 'Uso de herramientas InDesing' y 'Uso de herramientas Dreamweaver'.

beneficiados

Los participantes en el curso fueron Fredy González, Andrés González, Marcia Avendaño y Sebastián Molina, de El Austral de Osorno; Jorge Onofri , Melany Sánchez y Adrián Pérez, de El Llanquihue de Puerto Montt.

A ellos se sumaron Shirley Burgos, Gonzalo Muñoz y Stephanie Renner, del Diarioaustral Región de Los Ríos; Julio Vidal, de La Estrella de Chiloé, quien no pudo asistir a la ceremonia; además de Iván Andaur, Omar Aguayo, Gina Marchese, Bernardo Henrichesson y Sergio Lizama, de El Austral de La Araucanía.

Piden que Isapre asuma gastos por salud de paciente grave

denuncia. Milton Millán Henríquez tuvo un accidente el 2 de octubre, está internado en la clínica, pero Consalud señala que deben trasladarlo a Temuco.

E-mail Compartir

El 2 de octubre pasado, alrededor de las 17.45 horas, Milton Eduardo Millán Henríquez (36 años) transitaba a bordo de su motocicleta en dirección hacia Valdivia, por la ruta entre Futrono y Los Lagos, cuando en el sector de Las Juntas perdió el control del vehículo y volcó hacia un costado del camino. Después de 24 días, permanece internado en la Clínica Alemana de Valdivia y su diagnóstico médico es de politraumatismo grave, con luxofractura de hombro y traumatismo encéfalo craneano grave.

La situación se complicó aún más para su familia cuando la Isapre Consalud le comunicó que no se haría cargo de los gastos de atención, porque la clínica valdiviana no pertenece a su red de prestadores y que debían trasladar al paciente a la Clínica Alemana de Temuco.

Su madre, Patricia Fuentes Paredes, acompañada por el senador Alfonso de Urresti, hizo público el hecho, luego de interponer la denuncia respectiva ante la oficina regional de la Superintendencia de Salud.

Ella pide que Consalud 'se haga cargo de los gastos médicos en la Clínica Alemana'. Asegura que 'desde el comienzo del accidente, lo único que ha hecho la Isapre es preocuparse porque los costos involucrados sean los menores para ellos' y que 'en ningún momento han considerado la salud del paciente, presionando para que responda a sus solicitudes y sin alternativas'.

El 8 de octubre, Masvida envió a la madre de Millán un documento firmado por el médico Víctor Ticozzi Suárez, en el cual señala que 'no corresponde otorgar cobertura GES, dado que el paciente no cumple las condiciones descritas en la Ley N° 19.966 (...) En su caso particular, el motivo de la negativa a la cobertura GES corresponde a que el prestador Clínica Alemana de Valdivia no forma parte de la red de prestadores en convenio GES, por lo tanto, las prestaciones otorgadas en esta institución tendránla cobertura de su Plan de Salud'. En otro documento del mismo día, la Isapre le comunicó que no iban a forzar el traslado, pero que el establecimiento asignado es la Clínica Alemana de Temuco.

Patricia Fuentes relató que luego del accidente, su hijo fue trasladado hasta el Hospital de Los Lagos, desde donde -a eso de las 20 horas- le informaron que sería trasladado al Hospital Base de Valdivia, trabajo que cumplió una ambulancia del Servicio de Urgencia de Lanco, para su posterior ingreso al recinto valdiviano a las 21.45 horas. Allí, 'luego de practicarle exámenes para determinar la gravedad de su estado de salud y al comprobar que es usuario de una Isapre, Milton fue derivado a la Clínica Alemana de Valdivia, donde le prestaron y han prestado toda la ayuda necesaria, ante la gravedad de su estado, logrando que se mantenga estable y aminorando su riesgo vital', señala la madre.

El 3 de octubre fue a la oficina de la Isapre Consalud en Valdivia, para pedir la activación del GES (Garantías Explícitas en Salud), ya que su patología estaba cubierta, de acuerdo al diagnóstico médico. Pero, más tarde, 'la enfermera coordinadora de la Isapre, Macarena Muñoz, me señaló que debíamos trasladarlo a una clínica de Puerto Montt, pero ésta no tiene los requerimientos técnicos y médicos para la estabilización de su estado, a lo que se sumaba el riesgo asociado al traslado', agrega.

Luego se sumaron las respuestas del 8 de octubre y el día 15, el médico neurólogo de la Clínica Alemana de Valdivia Eduardo Ortega certificó que 'se mantiene grave' y que 'su situación clínica no permite aún un traslado fuera de la clínica', sumándose a la opinión de su colega de la UCI, Mauricio Alvarez. 'Tengo que asumir lo que dicen los médicos y la Isapre no puede dejar en mis manos la decisión detrasladarlo, cuando está con riesgo vital', reitera la madre.

Mientras tanto, la posición de la Isapre se mantiene firme y Milton Millán Henríquez permanece internado.