Secciones

Valdivianos sumaron sólo derrotas en la Liga Nacional

fecha doble. Ni Las Ánimas ni el CDV lograron sumar triunfos como visitantes, en duras visitas a elencos de la zona central.

E-mail Compartir

Un fin de semana negro vivió el básquetbol valdiviano, luego que los dos equipos que representan a la ciudad en la Liga Nacional sumaran sólo derrotas en sus compromisos disputados entre sábado y domingo.

Deportes Las Ánimas que hasta el viernes se ubicaba en un expectante tercer lugar a un punto de los líderes cayó ante la Universidad Católica por 73 a 65 (el sábado) y ante Colegio Los Leones del Quilpué por 83 a 82, anoche en la región de Valparaíso.

El sábado ante los universitarios el elenco animeño se vio superado con claridad, principalmente debido a la labor defensiva de los cruzados, que sólo permitieron 9 puntos a Alex Cárcamo. El otro refuerzo, Ismael Torres, nuevamente lideró al equipo en ofensiva con 19 puntos.

En el ataque de los cruzados destacó John Dickson con 22 puntos.

Ayer, en tanto, los animeños cayeron de forma mucho más estrecha y el duelo sólo se definió en los instantes finales. Incluso los animeños pudieron ganar el cotejo, pero Ismael Torres falló dos tiros libres, cuando quedaban sólo 2 segundos en el marcador.

Alex Carcamo fue el máximo anotador para Las Ánimas, con 27, y Leonard Washington brilló en Los Leones, con 23.

El CDV, en tanto, cayó el sábado ante la U. de Concepción por 95 a 86, en un duelo en que la figura excluyente para los ganadores fue Evandro Arteaga, con 27 puntos, y Eduardo Marechal aportó con 18.

Para el CDV las mejor mano fue la de James Hairston con 40 puntos, seguido por Rayshawn Goins con 18.

Anoche en tanto, los albirrojos fueron vapuleados por Español en Talca por 95 a 59.

En el elenco del Maule destacaron el ex CDV Francisco 'Tachuela' Bravo y Titus Robinson, ambos con 19 puntos. Para el CDV, James Hairston aportó con 15 y Rayshawn Goins con 12.

Valdivianos hicieron cumbre en el volcán Mocho Choshuenco

cima. Ascendieron a 2.415 metros por sobre el nivel del mar.

E-mail Compartir

Tres integrantes de la 'Cordada Chucao Valdivia': Erwin Martínez, Iván Muñoz y Ángela González, más el administrador de la Reserva Nacional Mocho Chos-huenco, Darío Salas, lograron hacer cumbre en el volcán Choshuenco con una altitud de 2.415 metros por sobre el nivel del mar.

Se trata de uno de los volcanes más técnicos de la región y durante el ascenso, los escaladores debieron superar diferentes grietas que se encontraban en el tramo final del ataque a la cumbre. Para cumplir con la misión tuvieron que equipar la ruta con cuerdas fijas para una mayor seguridad, utilizando estacas, tornillos de hielo y cuerdas. Una vez lograda la meta, los escaladores se preparan ahora para ser parte desde este miércoles 29 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, de la tercera versión del curso de andinismo que se realiza en la Reserva Nacional Mocho-Choschuenco.

La capacitación contará con la presencia de montañistas de Santiago, Los Ángeles, Temuco, Pucón, Valdivia y Estados Unidos, además de personal de la Corporación Forestal Nacional (Conaf).

La actividad será dictada por el destacado montañista español Eduardo Mondragón, quien es guía de Montaña de la 'Unión Internacional de Asociaciones de Guías' y que enseñará a los presentes técnicas básicas de progresión y seguridad necesarias para hacer frente con total autonomía y confianza ascensiones de cerros con pendientes de nieve de hasta 60º y travesías en glaciares.