Secciones

Comenzó la reposición del Colegio de Cultura de La Unión

proyecto. Financamiento es del Gobierno Regional, con una inversión de

E-mail Compartir

La unificación de todos sus niveles educativos en un solo establecimiento, el que además contará con la infraestructura adecuada de acuerdo a los requerimientos de su especialidad, son parte de los beneficios del proyecto de reposición del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, obra puesta en marcha ayer, con la tradicional colocación de la primera piedra.

El simbólico acto estuvo encabezado por el intendente regional, Egon Montecinos; los diputados Enrique Jaramillo y Gonzalo Fuenzalida; el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo y el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial; además de consejeros regionales, seremis, concejales de La Unión y las autoridades de la comunidad educativa.

El proyecto es financiado con fondos del Gobierno Regional, gracias a una inversión que alcanza los 5.406 millones de pesos. En tanto, su ejecución estará a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos.

El nuevo colegio considera la construcción de 5.368 metros cuadrados, que permitirán unificar en el mismo recinto (actualmente funcionan por separado) los niveles de educación prebásica, básica y media, atendiendo a un universo escolar aproximado de 800 alumnos.

El seremi del Mop de Los Ríos, Jorge Alvial, destacó que 'la Dirección de Arquitectura tiene por misión proveer y conservar la edificación pública y en el caso de este proyecto, nos sentimos muy complacidos de poner en marcha una obra que mejorará de manera muy importante el proceso educativo de este plantel, que luego de muchos años de espera, contará con la infraestructura que se merece'.

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, como ex directora del colegio de Cultura también se manifestó complacida. 'Estar por fin viviendo este momento cuesta creerlo, nos costó mucho sacar este proyecto adelante. Se trata de una tremenda inversión, para un proyecto emblemático para la comunidad educativa de este colegio, que se merecía desde hace mucho contar con un nuevo edificio, para seguir entregando una formación integral con vocación artística'.

A su vez, el director del Colegio de Cultura, David Martínez, dijo: 'Estamos muy contentos y emocionados. En lo personal, desde que asumí la dirección del colegio en 2010, estuve muy pendiente de apoyar este proyecto como director y también como apoderado, porque he sido por 15 años apoderado del colegio. Hoy como director tengo una sensación de satisfacción tremenda. Ahora el desafío es cómo vamos a proyectar esta obra, que vamos a recibir en el futuro'.

La empresa a cargo de la iniciativa es Ingetal y el plazo de ejecución vence en marzo del año 2016.

Edificaciónen dos niveles

E-mail Compartir

El proyecto considera una edificación en dos niveles y contará con recintos especializados para el estudio y desarrollo de las artes, tales como salas de música grupales e individuales, salas de artes, teatro y estudios de grabación. Además, se contempla recintos de apoyo y difusión como un auditórium con capacidad para 266 personas, un gimnasio con capacidad para 900 personas y una ágora exterior. La estructura del edificio será en base a hormigón armado, cumpliendo los estándares de la normativa sísmica vigente. A su vez, el proyecto contará con eficiencia energética, a fin de ahorrar costos de operación al colegio.

Gobernación del Ranco entregó recursos a siete organizaciones de la provincia

aporte. Cuatro millones de pesos fueron distribuidos en siete proyectos.

E-mail Compartir

Siete organizaciones de la provincia del Ranco recibieron cheques del Fondo Social Presidenta de la República (FSPR), por un monto total de $ 4.008.880, los cuales serán utilizados, por los favorecidos, para equipamiento y ejecución de proyectos.

La ceremonia fue encabezada por autoridades, junto a los dirigentes de las instituciones beneficiadas.

En esta ocasión, las favorecidas fueron cuatro organizaciones de La Unión y tres de Lago Ranco.

PROYECTOS

Los favorecidos de La Unión fueron la Junta de Vecinos Folleco, con un monto de inversión de $496.790; la Junta de Vecinos Huillinco Rural N°18, con 472 mil 950 pesos; la Junta de Vecinos Población Radimadi favorecidos con un monto de $564.870 y el Taller Laboral Velo de Novia, con 574 mil 360 pesos.

En tanto, las organizaciones de Lago Ranco fueron la Junta de Vecinos N°1, con un monto de $ 399.980; la Junta de Vecinos N°4, también con 399 mil 980 pesos, y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Lago Ranco, con una inversión social de un millón 99.950 pesos.

El gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, manifestó que la entrega de fondos refleja también el trabajo de los alcaldes de La Unión y Lago Ranco, por el desarrollo de sus organizaciones. 'Creyeron en estas organizaciones para apoyar esta entrega de beneficios. Como autoridades, estamos comprometidos con nuestros vecinos y por eso, los reconocemos con esta entrega, la cual esperamos sea un gran impulso para su sector'.

Agregó que estas entregas serán extensivas a otras organizaciones de la provincia del Ranco.

Llaman a denunciar casos de trabajo infantil en Futrono y la región

campaña. Encabezaron la seremi del Trabajo y directora del Sename.

E-mail Compartir

Impulsar la denuncia ante situaciones de trabajo infantil fue el objetivo de una campaña de difusión efectuada en la comuna de Futrono y liderada por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, y la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Ximena Ferrada.

Ambas autoridades recorrieron las calles para conversar con la comunidad sobre la importancia de que los niños, niñas y adolescentes no realicen actividades laborales, ya que son perjudiciales para su óptimo desarrollo físico y mental.

La actividad desarrollada en Futrono se replicará en todas las comunas de la región, para entregar información 'y ganar voluntades para esta importante causa', señaló la directora del Sename, Ximena Ferrada.