Secciones

Capital Abeja entregó recursos a 172 mujeres emprendedoras

sercotec. En total fueron adjudicados más de 342 millones de pesos para iniciativas de negocios en toda la región.

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia realizada ayer en la carpa de la ciencia del Centro de Estudios Científicos, un total de 172 mujeres emprendedoras de las doce comunas de la región de Los Ríos formalizaron su adjudicación de recursos del programa 'Capital Abeja', iniciativa que impulsa el Servicio Nacional de Cooperación Técnica (Sercotec) en sus líneas de emprendimiento y empresa, .

Durante la actividad las beneficiarias de los fondos -que en total suman más de 342 millones de pesos- recibieron los certificados que las acreditan como ganadoras del fondo concursable y además recibieron sus cheques, con los dineros que deben justificar en un plazo no mayor a tres meses.

Además durante el evento, que fue encabezado por el director regional de Sercotec en Los Ríos, Carlos Burgos, se mostraron algunos casos exitosos de emprendimientos.

Durante la entrega fueron certificadas emprendedoras con proyectos asociados a los rubros turístico, gastronómico, de comercio, agricultura audiovisual y textil, entre otros.

El director regional de Sercotec, Carlos Burgos explicó que el capital abeja busca ayudar a las mujeres en la generación de nuevos negocios y fortalecer las micro y pequeñas empresas ya existentes.

Respecto al proceso que debieron enfrentar las postulantes indicó que 'ellas comenzaron con una etapa de admisibilidad con documentos como la cartola tributaria y otros, para luego formular su plan de negocios que ya es una parte más concreta de cada uno de estos capitales, los cuales fueron evaluados por Sercotec y los mejores pasan a la etapa del jurado regional donde los proyectos son defendidos por las mismas empresarias, a través de un video de dos minutos donde describen cual es su idea de negocios. De allí salen las ganadoras'.

En cuanto a los aspectos que más se tienen en cuenta a la hora de elegir un proyecto manifestó que 'la clave principal es que efectivamente se transforme en un negocio, que puede ser innovador o tradicional, en esta ocasión hubo varios negocios de repostería que son bastante tradicionales, pero que también dejan bastantes recursos a las empresarias, pero también hay otros muy innovadores como el caso de una mujer que arregla motocicletas que en comunas que es algo muy innovador, pero lo más importante es que esté convencida de su proyecto'.

Finalmente el profesional destacó la importancia de la mujer en la micro empresa. 'Ellas lo hacen por sus familias y eso es my valorable', puntualizó la autoridad.

Von Baer pidió mano dura del Gobierno por violencia en Ranco

E-mail Compartir

Un llamado a las autoridades a que hagan respetar el Estado de derecho dentro del territorio nacional formuló la senadora Ena von Baer tras los hechos de violencia registrados las últimas semanas en la provincia del Ranco, particularmente en Río Bueno. 'Aquí debe existir un pronunciamiento fuerte y claro en rechazo a cualquier tipo de acto que atente contra el estado de derecho', dijo la parlamentaria, señalando que hay preocupación en los gremios por la creciente violencia que están enfrentando los agricultores, muchos de los cuales incluso se encuentran bajo amenaza de muerte. 'Existen agricultores que han sido víctimas de ocupaciones temporales e ilegales dentro de sus terrenos por parte de grupos que se autodefinen como mapuches con la intención de dañar y eso no se puede permitir', concluyó.

Llaman a certificar los oficios en Chile Valora

competencias. Entidad de gobierno busca reconocer a los trabajadores.

E-mail Compartir

Un llamado a los trabajadores que deseen certificar sus oficios en la región de Los Ríos, realizó ayer durante una visita a Valdivia, la jefa de relaciones institucionales de Chile Valora, Loreto Méndez.

La profesional explicó en Digital FM que 'Chile Valora es la comisión nacional de certificación de competencias laborales, entendido como un sistema público tripartito conformado por empresarios, trabajadores y el sector público, cuyo objeto es reconocer las competencias laborales de los trabajadores, independiente de cómo las hayan adquirido', añadiendo que 'hoy más de un tercio de la población económicamente activa tiene un oficio o profesión, que aprendió simplemente haciéndolo '.

Dichos certificados son entregados por Chile Valora a través de instituciones acreditadas. Para ello, quienes deseen conocer si pueden certificarse en su oficio deben visitar el sitio web www.chilevalora.cl, donde existe un catálogo con 700 perfiles que se han elaborado con la experiencia de trabajadores y empresarios.