Secciones

Gastronomía e identidad

E-mail Compartir

Cuando hablamos sobre desarrollo turístico surge inevitablemente el concepto de la identidad de los pueblos, que nos otorgue un sentido a nuestro quehacer turístico. En esa búsqueda llegamos a un elemento que eventualmente nos muestra el camino: la gastronomía regional. No existe mejor demostración de identidad, historia, costumbres y tradiciones que este producto turístico. Por ello, cuando nos encontramos ya desde hace cuatro años con un evento como Sabores y Sensaciones del Ranco nuestro sentido nos dice que estamos en el camino correcto: trabajo público privado, emprendedores y empresarios trabajando y poniendo lo mejor de sí en la actividad, municipios comprometidos, realizado en una fecha que minimiza la estacionalidad y localizado en un entorno paradisiaco. Esto además nos permite ver hacia otros lugares y darnos cuenta que iniciativas como el Festín del Loco de Caleta Huiro, la Feria Fegam, el Festival Intercultural de Huillinco, la Feria Sietelagos, el encuentro cultural de Lanco son aporte de una integralidad única y que genera competitividad a la Región de Los Ríos en materia turística. Por lo anterior la Dirección Regional de Sernatur ha decidido incorporar en la planificación estratégica regional, expresada en la Política Regional de Turismo, a la gastronomía como palanca de desarrollo integral y complemento de otros productos turísticos regionales. Con apoyo de nuestras autoridades, se buscará crear un polo gastronómico del Sur de Chile. En esto estamos trabajando arduamente, de la mano de nuestros empresarios y gremios, una muestra fue la reciente participación promocional en la Feria Paula Gourmet con el Emporio Los Ríos iniciando un proceso de trabajo que nos lleve a ser una región única, con un norte definido que busque potenciar aún más nuestros principales atractivos a nivel nacional e internacional.

Director

regional

Sernatur.