Secciones

El mundo evangélico celebró ayer su día con masivo culto

Reforma. El día 31 de octubre además se conmemora el inicio de la Reforma Protestante impulsada por Martín Lutero, en 1517, en Alemania.

E-mail Compartir

A las 17 horas se reunieron en la Misión de la Iglesia del Señor, ubicada en avenida Francia con calle René Schneider. Luego salieron a la calle y con cánticos y alabanzas marcharon hacia el gimnasio Gil de Castro. En el trayecto se detuvieron por cinco minutos en cuatro puntos para realizar una predicación, invitando a las personas a acercarse al Señor.

Así el mundo cristiano inició ayer en Valdivia las actividades con que conmemoraron el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, fecha que desde el año 2008 es feriado nacional.

Durante la marcha, el pastor Jacob Flores, presidente de la Unión de Iglesias del Señor de Valdivia, dijo que 'damos gracias al Señor y a aquellos que lograron, en conjunto con nuestras oraciones, poder tener este día y así todos celebrar juntos'.

CULTO

A las 18.45 horas, el grupo integrado por unas 150 personas llegó hasta el gimnasio Gil de Castro, donde 15 minutos más tarde comenzó el culto.

En este participaron además autoridades locales y regionales. Entre ellas, el alcalde Omar Sabat; los diputados Bernardo Berger e Iván Flores, y el seremi de Gobierno, Marco Leal.

En la oportunidad el presidente regional del Consejo de Pastores, Omar Rosas, se refirió al significado de esta fecha, haciendo mención a la Reforma Protestante, 'que trajo como consecuencia un despertar espiritual, prácticamente en el mundo', explicó. Y a la declaración del 31 de octubre como feriado. 'Todas estas cosas no suceden por voluntad humana, sino por la voluntad de Dios', sostuvo.

El pastor Rosas agregó que, además de rendir culto y homenaje a Dios, esta es una fecha para pedir por las autoridades. 'Aunque no estemos muy conformes con algunas decisiones que toman', aclaró.

Planteó también la necesidad de orar por el país, debido a las situaciones que se están produciendo, asociadas a la violencia y al funcionamiento de la justicia. 'Todo el mundo dice que los presos son la gente noble, oramos para que el Señor haga algo y para que el corazón de quienes legislan haga reformas a la leyes y libren a nuestro país del terrorismo'.

PROGRAMA

El culto comenzó con una oración de invocación y luego un saludo brindado por el pastor Jacob Flores.

Tras un himno congregacional, el pastor Richard Rojas realizó una lectura bíblica. Luego hubo un número especial a cargo del Coro Unido Iglesias del Señor y una ofrenda.

La ceremonia continuó con una oración por el país, la región y la ciudad.

También se realizó una reseña histórica del día de la Reforma y de las Iglesias Evangélicas, al que le siguió una interpretación del Coro Polifónico Iglesia Metodista Pentecostal, para finalizar con una oración.

Durante la ceremonia, el pastor Omar Rosas invitó a la comunidad a participar en las próximas actividades que tienen por objetivo promover la defensa de la familia, el matrimonio y los valores.

Informó que el 6 de diciembre se realizará en Valdivia una marcha de carácter nacional. 'Queremos hacer sentir nuestra inquietud por algunas situaciones que están sucediendo en el país, que atentan contra la moral y los principios básicos'.

Agregó que: 'Dios estableció normas y nosotros queremos que esas leyes se respeten'. En ese sentido hizo un llamado a los gobiernos a no olvida las leyes de Dios.

'Cuando el gobierno deja de lado las leyes de Dios, las naciones se echan a perder', concluyó Rosas.

La Reforma Impulsada por Martín Lutero

E-mail Compartir

La celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes coincide con la fecha que marca el inicio de la Reforma, por lo tanto son dos los acontecimiento que la comunidad cristiana celebró ayer.

El origen de Reforma Protestante, en Alemania, está asociada a la decadencia moral de la época, la corrupción en el alto clero, la venta de indulgencias y los cambios en la economía.

Como impulsor de este proceso se reconoce a Martín Lutero, monje agustino y profesor de Teología en la Universidad de Wittenberg, quien el 31 de octubre de 1517, publicó las '95 Tesis', carta dirigida a la Iglesia de Roma, a través de la que buscaba debatir acerca de la venta abusiva de indulgencias.

La tradición dice que el texto fue clavado en la puerta de la Catedral de Wittenberg. Sin embargo, algunos autores plantean que Lutero remitió sus tesis al Arzobispo de Maguncia, al Papa, a amigos y a otras universidades.

Lo que sería un llamado a discutir estos temas, derivó en una reforma que produjo un cambio en la doctrina.

Algunas consecuencias de este hito se asocian a las bases teológicas y filosóficas modernas: independencia política, cultural y religiosa; desarrollo democrático y de las lenguas nacionales, y fomento a la educación, el trabajo y la responsabilidad social y cívica.