Secciones

Destinaron 2 mil millones de pesos a Los Ríos para realizar obras de mejoramiento vial

Ministerio de Transportes. Municipios de la zona deberán postular proyectos a la cartera antes del 1 de diciembre.

E-mail Compartir

Dos mil millones de pesos destinó el Ministerio de Transportes a la región de Los Ríos, cifra que irá destinada al financiamiento de obras de infraestructura vial específica como paraderos, nuevas señaléticas y mejoramiento de terminales de buses, entre otras, informaron ayer el intendente Egon Montecinos y la seremi de la cartera en la zona, Paz de la Maza.

'Estos recursos son parte de la Ley de Subsidio al Transporte Público y permiten financiar proyectos que presentan los distintos municipios, para obras que mejoren las condiciones para el transporte de pasajeros en la región', dijo el intendente.

En tanto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones explicó que ya se realizó una jornada de capacitación en la que participaron los directores de tránsito de la zona, lo mismo que los directores de obras y los Secplan de todos los municipios de la región, donde se dieron aconocer los detalles de las postulaciones.

postulaciones

'Estas capacitaciones nos permiten entregar a los municipios herramientas para que postulen con éxito sus proyectos, condición que es fundamental para cumplir con la meta que nos hemos trazado como Ministerio sobre potenciar la infraestructura asociada con el transporte público en nuestra región, para mejorar la calidad vida de sus habitantes', indicó De la Maza, recalcando que las municipalidades tendrán plazo ahora hasta hasta el 1 de diciembre próximo para postular sus proyectos cuya ejecución se debiera iniciarse en marco de 2015.

Municipio local alcanzó certificación de excelencia en labor medioambiental

a través de postulación. Estímulo fue logrado tras cumplir el 100%

E-mail Compartir

Tras cumplir con el 100% de los requisitos solicitados por el ministerio de Medio Ambiente, el municipio de Valdivia se convirtió en uno de los once a nivel nacional en alcanzar el nivel de excelencia en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), siendo el único en ese nivel desde La Araucanía al sur.

La información fue confirmada en el Informe Complementario de Auditoría para la obtención de la Certificación Ambiental Nivel de Excelencia, formato en el que se recogen los cumplimientos y compromisos adquiridos por la administración comunal.

En el documento, firmado por la seremi de Medioambiente de Los Ríos, se destaca los talleres y charlas realizados por la municipalidad, la existencia de los Comité Ambiental Comunal ( con la comunidad) y Ambiental Municipal (interno), el establecimiento de un sistema de denuncias y la aplicación de una encuesta ambiental en la comunidad.

La autoridad también destaca la capacitación en el área a los funcionarios municipales, la habilitación de un sistema de reciclaje en el municipio y la posibilidad de crear una dirección de medioambiente.

'El sello de certificación obedece a un sistema de certificación voluntario que promueve el ministerio de Medio Ambiente y al cual el municipio ingresó hace un par de años. Se ha ido gestionando desde su etapa básica hasta la etapa de excelencia, en la que fuimos acreditados actualmente, todo un trabajo con miras a la gestión ambiental integral' explicó el jefe del Departamento de Medio Ambiente del municipio local, Francisco Acuña.

El alcalde Omar Sabat, por su parte, destacó la certificación agradeciendo a los funcionarios que se comprometieron con el desafío.'Esto refuerza el compromiso a futuro de todas maneras, porque nosotros estamos trabajando en una ciudad sustentable y en el cuidado del medio ambiente. Tenemos políticas que ya se están impulsando, incorporando tecnologías y estrategias de difusión, estrategias con la comunidad para cuidar el medioambiente y transformarnos definitivamente en la capital sustentable de Chile' señaló.

Desafíos futuros

Junto con obtener la certificación de excelencia, el municipio de Valdivia adopta compromisos para mantener el nivel a futuro, los que quedan también registrados en el mismo informe del ministerio. Dicha cartera verificará que a futuro el municipio continúe con las capacitaciones y la concientización del tema medioambiental entre sus funcionarios, especialmente en eficiencia energética e hídrica.

En el caso de la gestión integral de residuos sólidos, el municipio se compromete a mejora la implementación del Centro de Valorización de Reciclaje en Los Ríos, mantener el chipiado del material de poda y aumentar los puntos de acopios de vidrio.

La municipalidad también se compromete a trabajar en la educación ambiental formal y no formal, incorporando a la comunidad mediante charlas y talleres en Juntas de Vecinos.

A futuro, la administración comunal de Valdivia deberá actualizar la Política Ambiental, en el marco de la actualización del Pladeco, y revisar continuamente las líneas estratégicas en el área medioambiental, además de apadrinar a otros municipios para que ingreses al sistema de certificación.