Encuentro regional de danza tendrá a 73 bailarines en las tablas del Municipal
agenda. Colegios de Valdivia se suman con sus elencos en tradicional muestra que se realizará mañana.
Doce montajes, once colegios participantes y 73 bailarines en escena son las marcas del 24° Encuentro Regional de Danza Escolar. La tradicional actividad organizada por la Corporación Cultural Municipal, a través de la Escuela de Danza Valdivia, se realizará mañana en el teatro Lord Cochrane. En un mismo escenario serán reunidas diferentes propuestas coreográficas protagonizadas por niños y jóvenes que integran talleres de danza de establecimientos educacionales de Valdivia. Son obras breves, orientadas a todo público y con las que se mostrará el avance de la instrucción realizada durante el año.
La meta es incentivar la creación y además contribuir a la formación de espectadores. Ximena Schaaf, coordinadora del encuentro, explica: 'la danza en la educación ha logrado un buen desarrollo en Valdivia, aunque no tanto en el resto de las comunas de la región donde es más visible, por ejemplo, el folclore. Siempre hacemos una convocatoria a todos quienes deseen estar en el festival, pero con la ausencia de propuestas es que notamos un estancamiento'.
En Valdivia, los talleres son liderados en su mayoría por bailarines y coreógrafos profesionales, que además trabajan con sus propias academias. Por ello, la estrategia sirve para complementar con arte el plan regular de educación desde nivel básico hasta enseñanza media, y de paso descubrir nuevos talentos para formarlos profesionalmente. 'Hay un principio básico por motivar y desarrollar la danza desde una perspectiva más lúdica, como un complemento a otras actividades. No es un trabajo con muchas exigencias, pero si nos preocupa entregar los conocimientos fundamentales que son parte de esta disciplina', dice Schaaf.
El Encuentro Regional de Danza Escolar comenzó en 1990 con nueve colegios invitados y la promesa de transformarse en la principal plataforma para niños y jóvenes de la región. 'También hemos logrado otro gran objetivo que es tener un público estable para la danza y tener una tradición con actividades importantes durante el año', apunta Schaaf.
La actividad cuenta con el respaldo de la Secretaria Regional Ministerial de Educación y la Municipalidad de Valdivia. Además, es parte de la agenda estable de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia que en noviembre celebra sus dos décadas de funcionamiento.
Las presentaciones comenzará a las 19.30 horas con montajes de talleres escolares en modalidades unipersonales, como el caso de 'Luzzidez', del Windsor School; y con elencos numerosos, como el Instituto Chile Asia Pacífico que se presenta con 20 bailarines en escena. En la lista, también hay una apuesta profesional: 'Irrevocable'. Es una creación del bailarín y coreógrafo Ricardo Uribe. Dura siete minutos, está musicalizado con una pieza de la cellista Zoe Keating y tendrá su segunda presentación en lo que va del año. Los interpretes son Flora Monsalve y Jorge Santibáñez (integrantes del Ballet Municipal de Cámara de Valdivia), quienes tuvieron su estreno en el Festival de Danza Contemporánea Junto al Río. 'Es una pieza breve, no nos demoramos muchos en armarla y decidí trabajar con Flora y Jorge por la elasticidad y las capacidades técnicas que tienen', dice Uribe. 'Irreversible' habla del amor y lo que pasa cuando una pareja se separa. En escena la propuesta de ambos bailarines es complementada con un video que refuerza la idea del movimiento para expresar las emociones.
El encuentro de danza es para todo público. La entrada es liberada.