Secciones

De Urresti afirma que hay déficitde carabinerosen las regiones

E-mail Compartir

El senador Alfonso de Urresti afirmó que 'en regiones existe un déficit de carabineros, en especial en localidades rurales, donde la propia comunidad está solicitando reforzar la vigilancia e implementar retenes, sin tener respuesta afirmativa, debido a que falta personal'. A modo de ejemplo, De Urresti, mencionó la petición de la comunidad de Las Ánimas, de convertir el actual Centro de Atención en un retén, 'pero, no ha sido acogida porque faltan carabineros para habilitarlo como tal'. En este sentido, dijo, la función de Carabineros es la seguridad pública y no la protección de vehículos de valores.

Defensa insiste en quemachis y comunerosdeben ser absueltos

juicio pisu pisue. Abogado Luis Soto cuestiona consistencia de las pruebas.

E-mail Compartir

A quince días de estar desarrollándose el juicio oral por el caso Pisu Pisué, la Defensoría Penal Pública insiste en que 'por la inconsistencia de las pruebas aportadas ante el tribunal, los dos machis y cuatro comuneros deberían ser absueltos'.

El abogado Luis Soto, al frente de la defensa, sostiene que pese a los seguimientos e intervenciones telefónicas que hizo la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), durante seis meses, 'no hay nada que establezca su participación como autores o encubridores del ataque incendiario a una vivienda del fundo (en Río Bueno) , en enero de 2013'.

Incluso manifestó que 'ni los testigos ni peritos han sido capaces de vincularlos con los hechos y las pruebas aportadas han sido muy generales'.

Según la Defensoría Penal Pública, la fiscalía del Ministerio Público que acusa a los comuneros del delito, 'sólo ha comprobado que los imputados son mapuches que se oponen a las centrales hidroeléctricas en Pilmaiquén y que han participado en actividades acordes a esta postura'.

En este mismo sentido, el abogado Luis Soto puso como ejemplo las intervenciones telefónicas que se hicieron a Millaray Huichalaf y Francisco Jonas, en las que, a su juicio, 'no hay ninguna conversación entre ellos que indique una mínima sospecha de que estaban confabulándose para cometer algún delito'.

Cabe destacar que el juicio podría concluir la próxima semana en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.

'Nuestro actuar esprofesional, nuncaapartado de la ley...'

general venegas. Deja el mando destacando la labor de sus dirigidos y valorando el apoyo de la autoridad.

E-mail Compartir

El general de Carabineros Leonidas Venegas, jefe de la XVI Zona Policial de Los Ríos, entregará el mando el próximo miércoles para asumir su nuevo cargo como jefe de la Zona de Tránsito y Carreteras Metropolitana.

En su despedida, en Radio Digital FM, manifestó que se va absolutamente convencido de que 'Carabineros siempre actúa profesionalmente, nunca fuera de la ley, y en mi año de mando, pude comprobar a diario el cariño y afecto que la comunidad de esta región, de cordillera al mar, siente por nuestra institución'.

En este sentido, dijo que su sucesor, el general Pedro Larrondo Bersotto, 'continuará con la labor de acercarnos cada día más a la comunidad, más cerca de la gente y entregarnos mejor y profesionalmente a quienes servimos, fundamentalmente en la calle, en los campos, en el litoral ycon viento, con lluvia o con altas temperaturas'.

De los hechos en el fundo Lumaco Bajo y los enfrentamientos con las comunidades mapuches, Venegas reafirmó que 'tengo la certeza de que actuamos conforme a la Ley y cumpliendo un mandato de protección, ante una situación bastante compleja'.

Igualmente, sobre la libertad otorgada por el tribunal de Río Bueno a los encapuchados detenidos el pasado 20 de octubre, tras amenazar de muerte al comisario y apedrear la comisaría local, además de lo expresado por el intendente Egon Montecinos, que no se dialogará con encapuchados, dijo que 'nosotros no comentamos los fallos judiciales y respecto de lo señalado por el señor intendente regional, siempre hemos reconocido y valorado el apoyo de la autoridad administrativa en nuestra misión de hacer cumplir la ley'.