Secciones

Paillaco eligió a sus doce tesoros vivos y serán homenajeados este miércoles

proyecto. La Agrupación Social y Cultural Esperanza organizó la elección en la cual participó la comunidad a través de la postulación de nombres, y luego un jurado que hizo la selección.

E-mail Compartir

A través de una elección organizada por la Agrupación Social y Cultural Esperanza, Paillaco escogió hace unos días a sus doce tesoros vivos, los cuáles serán homenajeados este miércoles, en una ceremonia que se enmarca en la inauguración de un proyecto mayor denominado 'Paillaco rescata su memoria: bases para un museo comunitario'.

Según explicó Alejandro Robles, presidente de la Agrupación Esperanza, diez de los elegidos fueron seleccionados por un jurado, mientras que los dos restantes fueron designados por el equipo técnico de la organización.

Los elegidos por el jurado fueron Alejandro Corcuera, sacerdote y educador; Biterma Barría, dirigenta vecinal rural; Estela Jaramillo, partera; José Muñoz, carretonero; Isaías Flores, relator de historias; Ángel Martino, dirigente deportivo; Héctor Oyarzún, sastre y bombero insigne de la Primera Compañía de Paillaco; René Reutter, recopilador y dirigente; Nélida Huenchuguala, zurcidora, y Luis Oyedo, peluquero.

En tanto que los designados por la organización fueron el profesor Juan Sepúlveda y el bombero insigne de la Primera Compañía de Pichirropulli Víctor Sepúlveda.

EL PROCESO

Robles detalló que el proceso de elección de los doce tesoros humanos vivos de Paillaco se inició con una etapa de nominaciones en el cual la comunidad postuló a sus favoritos. 'Durante un mes hicimos constantes llamados para que la gente participe nominando. Después, el jurado se reunió para poder deliberar entre las 28 opciones'.

'El jurado estuvo compuesto por ocho integrantes entre quienes se encontraban dirigentes sociales, dos concejales, personas del área de educación y algunos artistas de la comuna (...) todas personas bastante representativas del quehacer cultural de Paillaco.

CEREMONIA

Los doce tesoros vivos de Paillaco serán homenajeados cuando este miércoles se inaugure el proyecto 'Paillaco rescata su memoria: bases para un museo comunitario', actividad que se realizará a las 11 horas en el auditorio Santiago Santana, del departamento de Cultura de la municipalidad.

Alejandro Robles detalló que 'el proyecto a inaugurar consiste en un museo comunitario para el cual se realizó un trabajo en diferentes colegios, con el objetivo de recopilar artefactos y equipos antiguos de diversos lugares de Paillaco. Con eso se va a hacer una muestra y en paralelo a ella se va a realizar el homenaje a estas personas, tanto a quienes fueron elegidos como a quienes fueron nominados'.

El dirigente puntualizó que los doce tesoros humanos vivos de Paillaco recibirán un galvano de reconocimiento. 'Estas personas han aportado a la comunidad y es importante hacérselo saber. No necesitamos entregarle un gran premio, pero sí decirles muchas gracias por su aporte a la comunidad', subrayó el presidente de la Agrupación Esperanza.