Secciones

Con murga vecinos pidieron que se concrete Parque Catrico

inicio de construcción. En la tercera versión del carnaval, los dirigentes expresaron que esperan que las obras comiencen antes de fin de año.

E-mail Compartir

El objetivo fue expresar la necesidad de que se inicie la construcción del Parque Urbano y Deportivo Catrico, así como transmitir el llamado a proteger los recursos naturales. Para ello, unas 70 personas, desde niños a adultos mayores, algunos de ellos llevando coloridos disfraces, se reunieron ayer en el sector de la rotonda San Pedro, para participar en el tercer Carnaval por el Parque Catrico.

Desde ese lugar, a las 16.15 horas iniciaron una caminata al ritmo de los tambores de la batucada, hacia la cancha de la población San Luis, donde se realizó un espectáculo cultural.

En la actividad, destacó la participación de las juntas de vecinos N° 15 de Menzel y N° 81 de Villa Hermosa. También, del comité de vivienda Nueva generación y del Club Deportivo de Rayuela Unión San Pedro. En tanto, de las autoridades regionales, acompañó a los vecinos el senador Alfonso de Urresti.

En la oportunidad, el presidente de la Corporación de Desarrollo Catrico, Nilo Zúñiga, afirmó que confía en que los trabajos de construcción del parque comiencen antes de fin de año.

El dirigente explicó que 'depende de la Contraloría Regional y ellos están muy dispuestos a 'redoblar los esfuerzos para que todo salga en el menor tiempo posible'.

Agregó que: 'Ojalá el intendente le dé un buen regalo de Navidad a todos los niños del sur de Valdivia y se ponga la primera piedra, antes del 25 de diciembre'.

En tanto, el presidente de la Agrupación Parque Urbano y Deportivo Catrico, Francisco Vásquez, se refirió a la segunda parte de las obras, recordando que existe el compromiso de la Presidenta de la República, de destinar para 2015, 10 mil 500 millones de pesos para el diseño.

Mientras lo anterior se concreta, Vásquez dijo que el desafío es sumar a más actores que contribuyan en el proceso de generar conciencia y educación acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Reserva Huilo Huilo es finalista en premios de la National Geographic

categoría. Reconoce la conservación del patrimonio natural y cultural.

E-mail Compartir

La Reserva Biológica Huilo Huilo, ubicada en la localidad de Neltume en la comuna de Panguipulli, destaca como finalista de los World Legacy Awards de National Geographic, en la categoría 'Conservación del mundo natural', que reconoce el apoyo a la conservación del patrimonio natural y cultural, la restauración de los hábitats y la protección de especies en peligro de extinción.

Allí compite con la compañía de viajes Andbeyond, que realiza tours y safaris en África y en el sur de Asia, y con el Conservation Ecology Centre, de Australia.

En total los premios integran cinco categorías, a las que postularon más de 150 destinos de 56 países.

De estos, los finalistas fueron seleccionados por un equipo internacional de 18 jueces, expertos en viajes sustentables que realizaron inspecciones 'in situ'.

De acuerdo a lo que informa National Geographic en su página web, los destinos ganadores en cada categoría se darán a conocer durante la realización de la feria ITB de Berlín, programada para marzo del próximo año.