El intendente de la región de Los Ríos, Egon Montecinos, anunció que el próximo año se iniciarán los trabajos de mejoramiento de la ruta que une la caleta de Bonifacio con la localidad de Curiñanco, en la costa valdiviana.
La autoridad regional dio a conocer la noticia en el transcurso de la visita que efectuó a la caleta, en compañía de dirigentes de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur-Valdivia (Fipasur). Además, secundaron al intendente el director regional de Vialidad, Juan Mancilla, y la seremi de Economía, Ana María Bravo.
necesidades
La presencia de la primera autoridad regional en Bonifacio forma parte de un programa para conocer las necesidades y requerimientos de los habitantes de las caletas de pescadores de la Los Ríos. Una vez que arribó al sector, tomó contacto con la población, que está compuesta por comunidades indígenas cuya base del sustento de sus hogares, es la pesca artesanal.
El presidente del gremio que agrupa a pescadores y buzos mariscadores de Bonifacio, Roberto Quinán, agradeció al intendente la preocupación de visitar sectores apartados y le hizo presente la principal necesidad que tienen los habitantes del sector: la reparación del camino de acceso a la caleta. El dirigente señaló a Montecinos que otra de las aspiraciones de los hombres de mar es una caleta que cuente con condiciones sanitarias, 'para poder realizar nuestras labores propias de la pesca artesanal, teniendo eso sí una mirada turística, porque tenemos en nuestros planes con las demás organizaciones, realizar en el verano un evento costumbrista'.
ACCIONES CONCRETAS
'Voy a apadrinar esta localidad', expresó el intendente ante unos 30 dirigentes de la caleta y socios del sindicato de pescadores. Destacó el esfuerzo de las familias. 'Bonifacio es una de las caletas pesqueras más pobres y asumimos compromisos con la gente, en relación a conectividad', sostuvo.
Anunció que con fondos del Ministerio de Obras Públicas se aplicará una capa de concreto asfáltico de 5 centímetros de grosor en el tramo de siete kilómetros del camino que une Curiñanco, Oncol y Bonifacio.
Además apoyará el trabajo que está realizando Fipasur para regularizar la propiedad de la caleta y se comprometió a gestionar la visita de los directores de Sercotec y Fosis, para apoyar los emprendimientos que existen en la zona.