Secciones

Niño de Reumén sufrió falla hepática y podría ser prioridad para trasplante

Diagnóstico. Autoridades y parlamentarios de la región realizan gestiones ante eventualidad de que los médicos determinen que sea necesario una intervención. Pequeño tiene solo 1 año y 5 meses de edad.

E-mail Compartir

En grave estado de salud y con la posibilidad de ser incorporado como prioridad nacional a la lista de espera para trasplante de hígado se encuentra internado en la Clínica Las Condes el niño reumenino Damián Enrique Aqueveque Montecinos (un año y cinco meses de edad), quien fue trasladado el sábado desde el Hospital Base de Valdivia y llegó el domingo en la madrugada a Santiago.

El pequeño sufre una falla hepática aguda.

Ayer, el senador Alfonso de Urresti y la alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes realizaban gestiones ante el Ministerio de Salud, para que en el caso de que los médicos de la Clínica Las Condes determinen que es necesario un trasplante, el niño sea incorporado a la lista nacional en un lugar preferencial, según confirmó el propio padre del niño, el conocido atleta de Reumén, Claudio Aqueveque.

La situación es de tal gravedad, que el padre de Damián señaló en comunicación telefónica con Diarioaustral de Los Ríos, que están a la espera de 'un milagro' para salvar la vida de su pequeño hijo.

Claudio Aqueveque junto a su esposa Marcela Montecinos son acompañados en Santiago por familiares que llegaron para estar junto a ellos en este difícil momento y el progenitor pidió ayer a la comunidad en general que realicen 'una oración' por la salud de su hijo.

Ayer en la tarde, Damián Aqueveque continuaba sometido a exámenes médicos, ya que inicialmente tendría un virus, sin que aún se determine la necesidad de un cambio de órgano.

Por esta razón, los profesionales de la clínica realizaban una diálisis para determinar el nivel del daño en el hígado del paciente.

Ayer en la tarde y a través de una declaración pública, la directora (S) del Hospital Base de Valdivia, dra. María Soledad Cheng señaló que 'en el contexto de la atención entregada al menor que ingresó con el cuadro referido, se han realizado los procedimientos de recepción, evaluación inicial y derivación correspondientes'.

Agregó que luego de luego de estar hospitalizado en el Hospital Base Valdivia se solicitó la derivación a través de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas del Ministerio de Salud, con el fin de ubicarlo en un establecimiento que permita realizar una evaluación específica respecto de su estado y que 'de acuerdo al estado del menor, el centro al que fue derivado será quien desarrolle la evaluación correspondiente'.

Finalmente, la Dra. Cheng aseguró que 'en este caso y en cada situación que lo amerite, responde en coordinación con la red asistencial a la necesidad de atención con la premura necesaria, optimizando los procesos y tratamientos en beneficio de los usuarios'.

Profesionalesrealizaron charla sobre el ébolapara estudiantes

E-mail Compartir

El Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Uach en conjunto con la Seremi de Salud realizó ayer la charla 'Ébola: situación epidemiológica y cómo se encuentra preparado el país', en el Auditorio Nº 3 del Edificio Nahmías, Campus Isla Teja. Las exposiciones estuvieron a cargo de la dra. Claudia Campillo, jefa de Epidemiología de la seremi de Salud, y el epidemiólogo Claudio González, quienes detallaron la situación mundial actual y las formas de transmisión de la enfermedad.

Según explicó el dr. Rafael Tamayo, académico del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria, la actividad tuvo como propósito informar sobre la problemática actual de la enfermedad y el real alcance que puede tener.

En el contexto de la campaña 'Derecho a Decidir=Personas Libres por un aborto libre, legal y gratuito' realizada ayer en el Paseo Libertad, las Coordinadoras Feministas de Valdivia se manifestaron entregando testimonios reales de abortos y embarazos que no llegaron a buen término. Sumado a esto, se entregaron folletos con información de la agrupación y sus argumentos para exigir libertades respecto a éste tema entre las mujeres chilenas.