Secciones

Campaña de invierno

E-mail Compartir

La dirección regional de Sernatur lanzará en marzo la campaña de atracción de invierno para la Región de Los Ríos. El programa cuenta con la participación de empresas turísticas de distintos rubros y sus propuestas de tarifas o servicios. De esta forma, se ha convocado a los operadores de turismo de la región para generar diversos programas especiales de invierno y la promoción de esta época del año a los turistas que visitan le región en verano, aprovechando de esta forma un mercado cautivo de más de 400 mil personas que ya eligieron la región para sus actividades.

Fortalecen promoción de Los Ríos y anuncian campaña 2015

presencia. La Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires y el Mercado Paula Gourmet en Chile, son algunos de los destinos donde fueron posicionados los atractivos de la zona. Sernatur lidera las propuestas de difusión de los atractivos regionales.

E-mail Compartir

Con el pronto inicio de la temporada veraniega, Los Ríos se encuentra por estos días promocionando sus variados atractivos en eventos nacionales e internacionales enfocados en difusión turística. Una estrategia que busca cautivar en regiones a los futuros visitantes que pretenden llegar a la región el próximo año, con atractivos descuentos y promociones.

El trabajo entre el sector público y privado ha sido de real importancia a la hora de estar presentes en los diversos eventos que se han desarrollado hasta la fecha. Uno de ellos es Mercado Paula Gourmet, feria reconocida a nivel nacional como una de las actividades más importante en el ámbito gastronómico y que reúne lo mejor en sabores de los cinco continentes. Los Ríos asistió por primera vez con un particular emporio con variados productos de elaboración regional: cervezas, mermeladas, chocolates y productos del mar fueron parte del stand que los asistentes de la Región Metropolitana pudieron degustar. La actividad contó con más de 130 expositores chilenos y extranjeros y se realizó en el Parque Araucano de Las Condes.

BUENOS AIRES

Pero la idea, no es solo exhibir los productos dentro del país y competir con las demás regiones cercanas. El continente también es otro de los destinos.

Por ello, Los Ríos se sumó a la Feria Internacional de Turismo en América Latina (FIT), realizada en Buenos Aires. Es un evento que se ha se ha consolidado como referente, junto a FITUR (Madrid) e ITB (Berlín), y que en esta oportunidad consideró 39.950 metros cuadrados para que el público en general conozca la oferta turística que ofrecen países como México, Alemania, Belice, Brasil, Colombia, Sudáfrica, Turquía, Uruguay y Venezuela, entre otros.

El director regional de Sernatur, Pedro Burgos, destacó la presencia de Los Ríos en la FIT, que actúa como vitrina turística generando rondas de negocios entre los participantes de la industria turística mundial: mayoristas, tour operadores, compañías de transporte, hotelería, convention & visitors bureau y los medios de comunicación más representativos del sector.

'Estar presentes en la Feria Internacional de Turismo, así como en otros encuentros que se desarrollan en Chile, nos permite presentar y posicionar a nuestra región como un destino que integra todo lo que el visitante requiere para tener una experiencia turística completa', señaló Burgos. La autoridad local, junto a la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes se encargó de promocionar el stand habilitado para promocionar Los Ríos a los cerca de 100 mil visitantes que atrajo la actividad en Argentina.

BALANCE

Para Christiane Stein, administradora de Hotel y Restaurante Escuela People Help People, la participación en este tipo de eventos permite crear asociatividad. 'Es importante ya que el poder salir de los límites de nuestra región nos permite generar nuevas redes de contactos y con ello, nuevas carteras de clientes'.

Experiencia que también la destaca Gabriel Rojas, del Parque Ilihue y Secretos del Sur quien participó en Mercado Paula Gourmet. 'Desde un punto de vista personal, considero que participar en ferias permite dar a conocer nuestra Provincia del Ranco desde una mirada bastante particular, como lo es la elaboración de los productos gourmet. Aparte de comprar los productos, la gente preguntaba datos de cómo llegar hasta nuestra provincia', aseguró Rojas.

APUESTA

La promoción constante de la zona ha permitido aumentar las expectativas de Sernatur. Para la próxima temporada estival se espera superar en un 10% la cantidad de visitantes recibidos a principios de 2014. A ello se suma la campaña invernal 'Descubre Los Ríos', que contará con descuentos y opciones llamativas para que los visitantes de temporada baja disfruten de la región durante los meses de marzo a noviembre. La estrategia es respaldada desde el Gobierno Regional. 'Sabemos que el turismo ha sido priorizado para nuestra zona durante los últimos años. Pero falta seguir trabajando para lograr un desarrollo que favorezca a todas las localidades. Es por eso que junto a Sernatur estamos elaborando una agenda para integrar las zonas como Pirehueico, Maiquillahue y Chaihuín -por citar algunas- para que de esta forma se conviertan en un destino imperdible para los turistas. Todo ellos siempre acompañado de nuestra variada gastronomía regional como sello identitario', añade el intendente Montecinos.