Secciones

Promoción turística, la clave del éxito

E-mail Compartir

La actividad turística es un sector de la economía cuyas características son muy diferentes de otros rubros productivos como el forestal, el agropecuario, el energético o la pesca industrial o artesanal. Estas diferencias se encuentran en la estructura de producción, su compatibilidad con otros rubros pero esencialmente en el mercado, en turismo es preciso convencer al mercado que su decisión estará bien tomada si visitan la Región de Los Ríos. Si ampliamos el espectro de análisis el mismo desafío se tiene del mercado turístico mundial respecto de Chile.

Nuestra región ha tenido avances en materia de promoción, presencia en distintas actividades, elaboración de material promocional y presencia en medios de comunicación, sin embargo los rápidos cambios que experimenta la demanda turística, la velocidad de los cambios en las estructura de toma de decisiones de los consumidores y la presencia de territorios con productos similares que compiten por los mismos mercados exigen precisar las acciones, las temporadas y los mercados sobre los cuales hacer marketing.

Las cifras turísticas demuestran un aumento sostenido al menos en las cifras de verano para Los Ríos y es sobre esta temporada donde mayoritariamente se centran los esfuerzos respecto de medir la gestión turística de la región. La promoción sobre el verano es una forma parcial de gestionar el marketing ya que nuestra región cuenta con suficientes atractivos y productos que permiten atraer visitantes durante los 365 días del año. En este punto final en donde radica el mayor desafío de promoción de nuestra región, ya que este esfuerzo no sólo debe ser desde el ámbito público, sino como la mayoría de las gestiones en turismo, también debe incorporar fuertemente el sector privado.

Considerando lo anterior el Servicio Nacional de Turismo ha iniciado un proceso de promoción turística para la región que incluye un programa potente de promoción de Otoño, Invierno y Primavera, 'Descubre los Ríos' busca en esencia apalancar cada esfuerzo privado y municipal como plataforma de posicionamiento constante y permanente que aumente nuestras visitas y aumenten la competitividad regional en materia turística. Este programa cuenta con el aporte de la Política Regional de Turismo aprobada por el Consejo Regional que cuenta además con el respaldo del Intendente Regional Egon Montecinos y que dispone de 600 millones para los próximos 14 meses de trabajo. Para consolidar este proceso se requerirá compromiso privado de hoteles, cabañas, operadores, agencias, restaurantes y municipios, sólo así de forma asociativa nuestra región podrá definitivamente mostrar sus bellezas al chile y al mundo y avanzar a estándares superiores de competitividad en un horizonte de mediano plazo.